• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda Parker

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gon001
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gon001

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas a todos!

Para la jubilación de mi abuelo, calculo año 78 ó 79, le regalaron un juego de boli y estilográfica parker.
Con los años, al final me han regalado la estilográfica con el estuche y el boli se lo ha quedado mi tía.

Acudo a vuestra amable ayuda por si podéis identificar que modelo puede ser, os paso fotos:

IMG_20251120_002158.webp



IMG_20251120_002228.webp


IMG_20251120_002250.webp


IMG_20251120_002352.webp


Muchas gracias
 
Parker 45 Insignia de contera dorada. Es de entre 1970 y mediados de la década. No hay demasiadas. Anteriormente, la contera era negra y, poco después de lanzar la que tienes en casa, se hizo el cuerpo entero, de una sola pieza.
Eres afortunado, es una pluma que nació con vocación low cost, mas salió tan bien que se terminaron haciendo ediciones como la que tienes, más aspiracionales. Suelen escribir muy bien y el plumín se cambia con gran facilidad (el conjunto alimentador/plumín, mejor dicho)
Disfrútala, no se te ocurra guardarla en el cajón, se merece vivir una segunda vida.
En parkerpennography tienes más información de la 45 en particular y de Parker, una de mis marcas favoritas, pura historia y calidad, además para todos los bolsillos.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: joselmartinez, MANC, gon001 y 2 más
Parker 45 Insignia de contera dorada. Es de entre 1970 y mediados de la década. No hay demasiadas. Anteriormente, la contera era negra y, poco después de lanzar la que tienes en casa, se hizo el cuerpo entero, de una sola pieza.
Eres afortunado, es una pluma que nació con vocación low cost, mas salió tan bien que se terminaron haciendo ediciones como la que tienes, más aspiracionales. Suelen escribir muy bien y el plumín se cambia con gran facilidad (el conjunto alimentador/plumín, mejor dicho)
Disfrútala, no se te ocurra guardarla en el cajón, se merece vivir una segunda vida.
En parkerpennography tienes más información de la 45 en particular y de Parker, una de mis marcas favoritas, pura historia y calidad, además para todos los bolsillos.
Manuleón, máxima precisión :)
 
  • Me gusta
Reacciones: joselmartinez y manuleon
Parker 45 Insignia de contera dorada. Es de entre 1970 y mediados de la década. No hay demasiadas. Anteriormente, la contera era negra y, poco después de lanzar la que tienes en casa, se hizo el cuerpo entero, de una sola pieza.
Eres afortunado, es una pluma que nació con vocación low cost, mas salió tan bien que se terminaron haciendo ediciones como la que tienes, más aspiracionales. Suelen escribir muy bien y el plumín se cambia con gran facilidad (el conjunto alimentador/plumín, mejor dicho)
Disfrútala, no se te ocurra guardarla en el cajón, se merece vivir una segunda vida.
En parkerpennography tienes más información de la 45 en particular y de Parker, una de mis marcas favoritas, pura historia y calidad, además para todos los bolsillos.
Muchísimas gracias por la respuesta.

Apostaría a que nunca se ha usado, así que sería su primera vida.
Me da demasiado respeto usarla, por ahora sigue en un cajón
 
  • Me gusta
Reacciones: manuleon
Muchísimas gracias por la respuesta.

Apostaría a que nunca se ha usado, así que sería su primera vida.
Me da demasiado respeto usarla, por ahora sigue en un cajón
Pues no te lo creerás, pero nació para escribir. Aunque hay quienes piensan de otra forma y lo respeto, yo creo que una pluma que no escribe está muerta. Cosas de estas aficiones, que nos vuelven raritos, jjj
 
  • Me gusta
Reacciones: sirtoti, joselmartinez y Thot
Pues no te lo creerás, pero nació para escribir. Aunque hay quienes piensan de otra forma y lo respeto, yo creo que una pluma que no escribe está muerta. Cosas de estas aficiones, que nos vuelven raritos, jjj
Totalmente de acuerdo. Plumas son para escribir y disfrutar con ello. Cuando encuentras una sin usar y te gusta, la ocasión de hacerlo es insuperable, en mi opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: gon001 y joselmartinez
Piérdele el miedo a una 45 porque es un modelo tremendamente fiable. Muy agradable de uso y muy fácil de cuidar.
A lo mejor lleva un convertidor aerométrico viejo, que deberías comprobar que tenga la goma en condiciones, pero si no quieres líos encájale un cartucho que sea de Parker , que tiene más capacidad, y a volar.
 
  • Me gusta
Reacciones: gon001
Atrás
Arriba Pie