• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda para cambiar DG2813

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo malder
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
M

malder

Visitante
Recibí hace poco un reloj comprado en la bahía, del tipo aviador pero con dial estéril, el cual lleva un calibre automático chino DG2813.

El caso es que se paraba continuamente por lo que decidí (en mala hora) investigar que le sucedía. Con mis nulos conocimientos de relojería no tenía ni que haber tocado el calibre, pero no fue así, con el resultado de que finalmente conseguí averiguar cual era el fallo, pero lo que no conseguí fue montarlo de nuevo. Bueno, no es cierto, si lo conseguí, lo monté nuevamente, no sin dificultad, pero es que ahora ya ni funciona ni creo que vuelva a hacerlo más. :-((

Me sabe mal tirarlo a la basura ya que, entre otras cosas, tiene cristal de zafiro y además me gusta bastante -por eso lo compré- y la mejor y más rápida solución que he encontrado es cambiarle el calibre por otro idéntico. :hmm:

He visto que en Gran.com disponen de calibres chinos a precios razonables (19,99 €), aunque no tienen el DG2813 sino el DG2816, por lo que me gustaría saber que diferencia puede haber entre ambos y si serían compatibles (las medidas y diámetros de agujas son los mismos, además como el dial no lleva ventana de fecha en este aspecto no hay problema).

Otra opción que también estoy considerando es sustituirlo por un calibre Miyota 821A o 8215, compatibles con el DG2813, aunque algo más caros, pero seguramente sean de mejor calidad.
Si hay alguien que pueda echarme una mano se lo agradecería enormemente. :Cheers:

PD: El problema que tenía es que uno de los rubís del áncora estaba despegado. ::bash::
 
En principio si son intercambiables sin ningún problema,pero déjame que compruebe primero una medida que no tengo segura.

De todas formas un calibre Miyota te va a resultar caro obtenerlo a no ser que no sea nuevo,cosa que creo no te interesa.Ve buscándolo porque si se pueden cambiar.
Aquí tienes todas las medidas del calibre que quieres meter.

https://www.citizen.co.jp/miyota_mvt/

Y las medidas del DG2813 las puedes sacar de aquí y así me ahorro un trabajo ,jejeje

https://www.ofrei.com/page1119.html

Ten en cuenta la altura para que la tija se pueda meter bien.Quiero decir grosor,si no la tija iría un poco torcida,pero creo que no.

Hala,a currar.
Si hay alguna duda y se te puede ayudar,poraquí estoy.
En alguna ocasión me ha pasado lo mismo y más con movimientos de cuarzo.Tengo parado uno porque resulta que aún siendo el mismo calibre el cañón de la horaria en el original lo habían transformado y puesto más gordo y no se si sacándole el piñón entero lo podré sustituir en el calibre nuevo.Ahí estoy ,y todo por una pila que se meó antes de estar agotada la carga .Una de las famosas RENATA,que no usaré jamás.El calibre un Ronda 515 y el reloj un zeno Diver muy aparatoso pero vaya kk de calibre le metieron.

Suerte.
 
Gracias mochuelo. Entre tus enlaces y los datos sacados de Ranfft he llegado a la conclusión de que las únicas diferencias entre el DG2813 y el DG2816 es que el primero tiene la fecha a las 3 y el segundo a las 6, los demás parece todo idéntico.

Lástima del Miyota, pues lo había encontrado en un vendedor griego de la bahía por 32$, pero he visto que las medidas para las patillas de sujección del dial no coinciden exactamente y prefiero no complicarme la vida.

JLGR gracias también por el enlace. De hecho lo había mirado, pero nunca he comprado en Ruiz Revuelto, por eso lo de Gran.com, en donde acabo de pedir el DG2816 además de otras cosillas que necesitaba.

Ahora a esperar a que llegue y confiar en que no vuelva a cagarla. ::bash::
 
LO de las patillas tiene relativa fácil solución.
Pero consulta en la página de miyota,que de la serie 8 hay muchos modelos y me imagino que hay alguno igual.Ahora que el que tenga el griego ,que supongo es kavala o algo así no te vaya bien eso es otra cosa,pero supongo porque se quedó en proyecto y no lo he hecho hasta que no se joda el primero,que el Miyota 821A tiene todo exactamente igual,no creo que se hayan complicado la vida los chinos.En otros relojes como el diver montan el Miyota 8200 o el 8205 que lleva el rotor completo,el otro está como hueco,pesará menos.Es un calibre más evolucionado y deja más a la vista y es más bonito para traseras vistas y además necesita menos peso en el rotor.
 
Supongo que se podría solucionar lo de las patillas, pero en vista que soy bastante manazas prefiero ir a lo seguro, y aún así... ya veremos si acaba bien del todo.

El calibre Miyota 821A y el 8215 son exactamente iguales, según indican ellos mismos y son compatibles con el DG2813 (y DG2816). El 8205 es idéntico pero dispone de fecha y dia de la semana, pero sobre el 8200 no he encontrado ninguna información.

En otro foro he encontrado una interesante guia para novatos sobre diferentes movimientos. Si a alguien puede interesarle aquí está: https://forum.replica-watch.info/
 
Ya me ha llegado el DG2816, aunque mi sorpresa ha sido gorda al ver que, a pesar del meneo del transporte y demás, estaba parado!!!

Lo primero que he pensado es que estaba en la posición de puesta en hora, pero no, la tija estaba metida en su posición normal, así que he probado a moverlo, darle cuerda, mover las agujas (imaginarias) y... finalmente se ha puesto a andar! :yhoo::

¿Es que hay algún truco para inmovilizar los movimientos durante el transporte?

Bueno pues, ya cambiado, lo que me he cargado ahora es el dial :-((, intentándo limpiar unas pequeñas rayitas que he hecho al poner las agujas, y me ha quedado descolorido. Pero por otro lado tengo que reconocer que ahora tiene un aspecto "vintage".

A ver si más tarde tengo un ratito y puedo hacerle unas fotos para que lo veais. (A ver, que no Haber, que ya está bien hombre ya). :D
 
Poquito a poco se va recomponiendo el puzzle.
Por experiencia ,los diales cuanto menos se toquen mejor,parece que son merengues,que hasta el aire les afecta.

Lo conseguido ya es bastante,yo tengo por aquí un faena un calibre que pedí consejo para quitar la tija .Como no hubo solución empecé a desmontar ,quité algunas piezas y ahora no me acuerdo de como iban.Tiene mandanga el asunto.
A ver si entre las fotos que publiqué y lo poco que me cuardo soy capaz de recomponerlo.Ya de camino estoy pensado en relumearlo y si no...............al relojero de cabeza y a.t. p.c.,jajajajaja
Así es la vida.pero como prisa no tengo.
 
Por cierto me gustaría hacerme de un DG4813 a ver que tal van a 28.800 los chinos.
 
Por cierto me gustaría hacerme de un DG4813 a ver que tal van a 28.800 los chinos.

Pues aprovecha, porqué hay un vendedor en la bahía que los vende a 10$. Eso sí, son 27 unidades!:laughing1:
lostlink.jpg



Ahí van unas fotos que le he hecho con el móvil (No ay van, ni he echo, que hay que escribir bien) ;-)

Neiton-1.webp Neiton-2.webp Neiton-3.webp

El cristal seguro que no tiene AR, solo hay que ver el reflejo en él de la ventana, ni que fuese un espejo!

Neiton-4.webp
 
Parece que ni mis peripecias con los calibres chinos ni las fotos de fliegers no demasiado auténticos le interesan a nadie, a excepción del colega mochuelo, estudioso de las técnicas chinas, como servidor, por lo que procedo a cerrar este hilo una vez solucionado el problema inicial y, como no, agradeciendo la ayuda prestada por todos los entendidos en la materia... :bye:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie