• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda movimiento AS1691/93

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Henap
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Henap

Henap

Novat@
Sin verificar
Buenas tardes a todos,

Me acabo de iniciar en el mundo de la reparación de relojes y estoy teniendo un par de pequeños problemillas:
  • La primera: es que estoy siendo incapaz de sacar el engranaje de las horas de dónde está. Me podeís dar algún consejo de como sacarlo teniendo en cuenta que puede que tenga un poco de óxido.
  • 1759509830884.webp
    1759509847301.webp
    1759509865992.webp
  • La segunda: el último tornillo que me queda por quitar es muy pequeño y con el destornillador que he utilizado para el resto del reloj no puedo.
Además, si me quereís corregir en como se llaman la partes del reloj, yo encantado que estoy aprendiendo.
El reloj que estoy reparando es un Oscar, un modelo suizo de los años 50-60, que hace referencia a mi nombre.
 
Buenas tardes a todos,

Me acabo de iniciar en el mundo de la reparación de relojes y estoy teniendo un par de pequeños problemillas:
Además, si me quereís corregir en como se llaman la partes del reloj, yo encantado que estoy aprendiendo.
El reloj que estoy reparando es un Oscar, un modelo suizo de los años 50-60, que hace referencia a mi nombre.
Hola y bienvenido a este mundo de la relojería, cuidado que engancha 😜

La rueda centro no la puedes quitar porque tiene por la otra cara el cañón de minutos. Quita el cañón y ya saldrá. Para quitarlo sujétalo firme con unas pinzas y tira totalmente vertical. Es más fácil hacerlo cuando aún tienes montado todo el tren de engranajes.
Respecto al tornillo, solo podrás hacerlo con un destornillador de su medida. Bajo mi punto de vista con 0,6-0,8-1,0 y 1,2 tienes para casi todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Henap
Hola y bienvenido a este mundo de la relojería, cuidado que engancha 😜

La rueda centro no la puedes quitar porque tiene por la otra cara el cañón de minutos. Quita el cañón y ya saldrá. Para quitarlo sujétalo firme con unas pinzas y tira totalmente vertical. Es más fácil hacerlo cuando aún tienes montado todo el tren de engranajes.
Respecto al tornillo, solo podrás hacerlo con un destornillador de su medida. Bajo mi punto de vista con 0,6-0,8-1,0 y 1,2 tienes para casi todo.
Muchas gracias por el comentario!

He estado intentando un rato sacar el cañon y es imposble. Yo creo que el óxido me lo está impidiendo.
 
Puede ser por el oxido pero lo que te indica el compañero es correcto, bienvenido al mundo de la reparación a mi me gusta y me entretiene mucho y cada día me gusta aprender más, un Saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Henap
Muchas gracias por el comentario!

He estado intentando un rato sacar el cañon y es imposble. Yo creo que el óxido me lo está impidiendo.
Siempre puedes usar un spray antioxido. Aunque alguna vez que me ha pasado a mí, lo he metido tal cual en el limpiador de ultrasonidos y cuando lo he sacado, se ha aflojado solo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Henap
Déjalo en remojo con wd 40 y verás como afloja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Henap
Puede ser por el oxido pero lo que te indica el compañero es correcto, bienvenido al mundo de la reparación a mi me gusta y me entretiene mucho y cada día me gusta aprender más, un Saludo.
Vale, muchas gracias!!
 
Siempre puedes usar un spray antioxido. Aunque alguna vez que me ha pasado a mí, lo he metido tal cual en el limpiador de ultrasonidos y cuando lo he sacado, se ha aflojado solo.
Genial, lo tengo en cuenta muchas gracias!
 
A parte de meterlo en aceite para que empape y lubrique las zonas con óxido, yo siempre he quitado el cañón de minutos con una extractora de agujas

1759596567099.webp


Pero hazlo después de lubricar el interior, porque el cañón entra a presión en la espiga de la rueda y si tiras doblado con las pinzas, puedes romper o doblar la espiga de la rueda que sale por detrás.

Por cierto, cuando lo monto, aunque me tomo mi tiempo lo pongo en la punzonadora para evitar desgracias.

1759596940422.webp


Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex14SR y Henap
Atrás
Arriba Pie