• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda con calibre y opinión de Bell & Ross

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo budy6969
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
budy6969

budy6969

Habitual
Sin verificar
Hola comapñeros:

Como siempre recurro al foro para resolver una duda que tengo, esta vez sobre los calibres. A raíz de un hilo de Bell & Ross iniciado por un compañero, me asaltan muchas dudas

Tengo en mente adquirir un Bell & Ross 126 Aeronavale que lleva un calibre BR-CAL.301 y según algún forero es un ETAsa 2892 y otros dicen que es un ETA 2894-2 con módulo Dubois-Depraz

He de reconocer que no tengo ni idea, en cuestión técnica de calibres se me escapa, pero se comenta que no es buen calibre, que está anticuado, que da fallos.......

Alguien me puede decir algo al respecto??

El reloj me encanta, pero siendo así tampoco quiero comprar un reloj que vaya a dar problemas. Esta claro que cualquiera puede darlos, pero si ya de entrada la maquinaria que trae no es muy fiable, pues habría que replantearse la cosa

Aprovecho la ocasión para pedir opinión sobre la marca Bell & Ross, no es una marca muy común, al menos en el foro no se vé mucho. Yo tengo Tag, Omega, Breitling, Longines, Oris....y nunca he tenido BR por eso me planteaba comparto cambiar un poco de marca, estética.......pero ahora con el tema del calibre tengo muchas dudad

Bueno, gracias a todos, sé que alguno sabrá informarme

Saludos [emoji106]
 
Yo creo que es un 2894-2 con módulo Dubois-Depraz que no es que de fallos, es que arrastra la leyenda de que a los relojeros no les gusta tocarlo en el caso de que los de ( es el módulo del cronógrafo y parece que es el talón de Aquiles de este movimiento). En lo poco que conozco desde el punto de vista práctico, no teórico, es bastante fiable, como pueda serlo el 2894 sin el módulo. Creo que Tudor también lo ha montado. No creo que ni B&R ni Tudor se anden con experimentos chungos...
Un saludo.
 
Gracias por la explicación, veremos más opiniones [emoji106]
 
Es un 2892 como con un módulo de Dubois, tanto el 2892 calibre base como el módulo son dos grandes marcas, bien es cierto que la leyenda dice que es complicado repararlo , a ver si algún compañero con fundamentos tecnicos te puede dar una opinión más profesional.
Por otro lado los más puristas prefieren un calibre compacto y no un calibre más un módulo, yo opino que esta marca co los precios que se maneja ya podría montar un calibre sin módulos .... es una opinión .
 
Parece ser que el 2894-2 tiene como base el 2892-A2 (?). En cualquier caso, yo he tenido un 02-94 y actualmente un 03-92 y me han salido precisos y sin ningún problema.
 
Me doy por aludido, aunque sea de refilón.:D

Por la experiencia, no mía, pero sí de otros compañeros que han tenido cronos de diferente pelaje, no es muy fiable, incluso hay un compañero cuyas opiniones valoro mucho (si él quiere lo contará) que de todos los cronos que ha tenido, los dos con ETASA+DD le dieron problemas, y los demás, ninguno, curioso.

Todo está en el foro, y te pongo dos ejemplos, uno reciente, y otro más antiguo, pero hay montones, lo cual hace que deje de ser una leyenda para pasar al terreno de la dura realidad.

https://relojes-especiales.com/thre...con-módulo-cronógrafico-dubois-depraz.396852/

https://relojes-especiales.com/threads/problemas-graves-en-eta-2892-a2-modulo-dubois-depraz.137331/

Saludos, y suerte con la caza que tienes en mente.
 
Yo he opinado en el otro hilo y lo hago en este: no soy un experto, pero prefiero un tosco 7750 a la 2894-2+DD y su suavidad....como fallen los anclajes del módulo al calibre base se jode el invento y creo recordar que ETA sólo sirve el módulo completo.....
 
Gracias compañeros, la verdad es que asusta un poco, pero ¿no pueden ser casos aislados como puede pasar en cualquier otro calibre?
Yo también tengo un Mónaco McQueen y de momento ningún problema (toco madera)

En los enlaces aparecen dos casos, supongo que habrá habido más que no han salido a la luz, pero entre todos los relojes que se mueven en el foro, tampoco me parece alarmante, o al menos, eso quiero creer

De todos modos se agradece mucho la información, gracias a uno de los enlaces, aparece información de un compañero de Donosti que hace referencia a otro forero (ferorain) que es relojero y casualmente trabaja en mi joyería habitual. Qué pequeño es el mundo!!!
 
Abundando en el tema:

https://relojes-especiales.com/thre...ares-base-eta-2892-dubois-depraz-2030.395197/

https://relojes-especiales.com/threads/¿que-tal-es-eta-2892-a2-dubois-depraz.242019/

https://relojes-especiales.com/threads/2892-dd-vs-valjoux.195093/

Por cierto, que Breitling, si no recuerdo mal, utiliza módulo crono KELEK, y eso es diferente.

Por otro lado, quiero que quede claro que la crítica es a la "asociación" con este módulo, y que los calibres ETASA 2892A2 son excelentes.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: akmon
Abundando en el tema:

https://relojes-especiales.com/thre...ares-base-eta-2892-dubois-depraz-2030.395197/

https://relojes-especiales.com/threads/¿que-tal-es-eta-2892-a2-dubois-depraz.242019/

https://relojes-especiales.com/threads/2892-dd-vs-valjoux.195093/

Por cierto, que Breitling, si no recuerdo mal, utiliza módulo crono KELEK, y eso es diferente.

Por otro lado, quiero que quede claro que la crítica es a la "asociación" con este módulo, y que los calibres ETASA 2892A2 son excelentes.

Saludos.
Ok

Después de leer todo, hay valiosa información. Seguiré investigando, pero si que "acojona" un poco la cosa, por el que tengo en mente y por el que tengo en la caja (Mónaco)

Además en uno de los hilos se dice que lo que da fallo es el crono. Yo a muchos de mis cronos, incluído el Mónaco, les doy al crono para mover la maquinaria. No sé si será bueno o malo, pero también se dice que si el crono está siempre parado, tampoco es muy bueno porque nunca se mueve la maquinaria. En fin, un lio[emoji16]
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie