D
davozs
Visitante
Pues si, no tengo ni idea de que reloj se trata. Es de un amigo ( que posee entre otros un Omega seamaster America´s cup con correa de caucho, al que estoy intentando hacer que entre en este foro en el momento que tenga internet - si , es verdad, existe gente sin la red de redes-) procedente de herencia de su abuelo, por lo que os ruego que me ayudéis, sobretodo a los expertos ( que los hay).
La cuerda se acciona medianet llave, igual que la hora, con 4 partes ( tres tapas y el reloj propiamente dicho).
Es un reloj de oro macizo en cuya tapa trasera intermedia pone
"F J Baron & Co"
"Ancre Lione droite"
"15 rubis"
Adjunto varias fotos. Cualquier sugerencia será bienvenida.
Cuatro partes:
Calibre y llave:
Grabado en la tapa de arriba:
Esfera:
Posee una especie de firma y número de serie:
Finalmente, el nombre al que hacía referencia:
Gracias por llegar hasta aquí, y por la información que me podáis proporcionar.
Saludos
La cuerda se acciona medianet llave, igual que la hora, con 4 partes ( tres tapas y el reloj propiamente dicho).
Es un reloj de oro macizo en cuya tapa trasera intermedia pone
"F J Baron & Co"
"Ancre Lione droite"
"15 rubis"
Adjunto varias fotos. Cualquier sugerencia será bienvenida.
Cuatro partes:
Calibre y llave:
Grabado en la tapa de arriba:
Esfera:
Posee una especie de firma y número de serie:
Finalmente, el nombre al que hacía referencia:
Gracias por llegar hasta aquí, y por la información que me podáis proporcionar.
Saludos

.
. por lo demas comparto la opinión de Rodaballo en cuanto a la calidad del reloj y su opinón asobre la fecha de fabricación
, como un signo de calidad y usado por relojes americanos. Sorprende que con la calidad y acabados, siga usando cuerda por llave y no por corona, por lo que mi conclusion podría ser que es un reloj suizo para el mercado americano o inglés (mas aficionados a mantener la llave hasta épocas tardías).