• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Alguien puede ayudarme con este reloj?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jmmiro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jmmiro

Novat@
Sin verificar
Alguien puede ayudarme con este reloj, he buscado por la foto, información i no encuentro nada de nada.
Reloj-01.webp
 
He pedido a la IA que me diga que sabe poniendo la fotografía y dice esto.
No sé si te sirve de algo
Este reloj que aparece en la imagen es un reloj checador mecánico, también conocido como reloj de fichar o reloj registrador de tiempo. Aquí hay algunas observaciones y detalles sobre su funcionamiento:














🔍


Características del reloj:








  1. Diseño clásico:
    • El reloj tiene un diseño mecánico con una carátula grande y visible.
    • Hay dos esferas: una principal para la hora y otra más pequeña arriba, posiblemente para los segundos o para control interno del mecanismo.

  2. Manecillas:
    • Marca aproximadamente las 7:35.
    • Es probable que sea un reloj de funcionamiento mecánico o electromecánico.

  3. Parte inferior visible:
    • Debajo de la carátula principal, se ve un disco numerado y un mecanismo con una cinta o una barra. Esto se usa para registrar entradas y salidas de empleados mediante tarjetas de fichaje o algún sistema similar.

  4. Uso típico:
    • Estos relojes eran comunes en fábricas, oficinas, y otros lugares laborales en los siglos XX y XXI (antes del uso extendido de sistemas digitales).
    • Servían para registrar la hora exacta en que un trabajador llegaba o se retiraba.

  5. Marca visible:
    • En la carátula parece leerse “Die To 1980” (aunque podría ser una marca o modelo, también puede ser una inscripción no relacionada con la marca exacta del fabricante).
















🛠️ Funcionamiento básico:








  • El trabajador insertaba una tarjeta en una ranura.
  • El mecanismo imprimía la hora exacta en la tarjeta.
  • Algunos modelos avanzados incluían registros automáticos y diferentes filas para entrada/salida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
He pedido a la IA que me diga que sabe poniendo la fotografía y dice esto.
No sé si te sirve de algo
Este reloj que aparece en la imagen es un reloj checador mecánico, también conocido como reloj de fichar o reloj registrador de tiempo. Aquí hay algunas observaciones y detalles sobre su funcionamiento:














🔍


Características del reloj:








  1. Diseño clásico:
    • El reloj tiene un diseño mecánico con una carátula grande y visible.
    • Hay dos esferas: una principal para la hora y otra más pequeña arriba, posiblemente para los segundos o para control interno del mecanismo.

  2. Manecillas:
    • Marca aproximadamente las 7:35.
    • Es probable que sea un reloj de funcionamiento mecánico o electromecánico.

  3. Parte inferior visible:
    • Debajo de la carátula principal, se ve un disco numerado y un mecanismo con una cinta o una barra. Esto se usa para registrar entradas y salidas de empleados mediante tarjetas de fichaje o algún sistema similar.

  4. Uso típico:
    • Estos relojes eran comunes en fábricas, oficinas, y otros lugares laborales en los siglos XX y XXI (antes del uso extendido de sistemas digitales).
    • Servían para registrar la hora exacta en que un trabajador llegaba o se retiraba.

  5. Marca visible:
    • En la carátula parece leerse “Die To 1980” (aunque podría ser una marca o modelo, también puede ser una inscripción no relacionada con la marca exacta del fabricante).
















🛠️ Funcionamiento básico:








  • El trabajador insertaba una tarjeta en una ranura.
  • El mecanismo imprimía la hora exacta en la tarjeta.
  • Algunos modelos avanzados incluían registros automáticos y diferentes filas para entrada/salida.
la amiga IA, me ha dado la respuesta.

Es un reloj maestro eléctrico (o “master clock”), usado en sistemas donde un solo reloj central sincronizaba a otros relojes “esclavos” en una fábrica, estación, oficina de correos o instituto.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanyyo
La IA, desde luego, no es perfecta. Sabe encontrar información, pero no sabe la hora. En la foto marca aproximadamente las 8:35. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
La IA, desde luego, no es perfecta. Sabe encontrar información, pero no sabe la hora. En la foto marca aproximadamente las 8:35. :D
No seremos tiquismiquis pero yo hubiera dicho 8:36 😜😆
 
Atrás
Arriba Pie