• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Quien tiene al menos una Montblanc?

  • Iniciador del hilo blasillo
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #176
Yo tengo catorce, todas de escritores.
 
  • #177
Yo tengo tres, pero ninguna comprada. Dos son dos yayas que duermen el sueño de los justos, una ya en tiempos de mi padre y la otra la jubilé yo, a pesar de tener un plumín fantástico, por problemas de estanqueidad del depósito (ya os la presenté en otro hilo). La tercera, una boheme de las primeras, regalo recibido por mi jefe y luego por mí de parte de él, pues le sabía mal no usarla (tendría que haber más gente así). La uso, pero no está dentro de las favoritas.
 
  • #178
Hombre, a mi me gustaría ser adicto a la marca, de hecho, me conformaría con tener una starwalker o una boheme, pero de momento no tengo ninguna. Solo tengo guna Faber Castell... De hecho, me encantaría tener alguna otra como alguna edición limitada de Graf Von Faber Castell.

De momento no me las puedo permitir, pero espero algún día poder incluir una MB en mi colección, y más después de haber probado la MB Julio Verne de mi primo, que va de muerte!!!
 
  • #179
Hola,
Mi primera Montblanc, una 149, me la regalaron cuando comencé el cuarto curso de la carrera. Desde entonces, a pesar de algún que otro accidente, sigue conmigo y tiro continuamente de ella. Tengo otras, todas ellas ediciones limitadas, Hemingway, Agatha Christie, Marcel Proust, J.S. Bach y también una 149 en plata que no he usado nunca. That´s All, Folks!
Saludos
 
  • #180
Yo una 146 burdeos, una Noblesse Oublie negra y una Sir Georg Solti.
 
  • #181
Yo compre una hace casi 10 años que andaba de novios con mi actual esposa, y la guardo con mucho cariño vamos que como está niguna, igual que mi mujer. ;-)
 
  • #182
Si, supongo que si, una 146 y una 149 no tienen comparación con nada.

Y esto me hace reflexionar sobre lo inevitable de la curvatura del círculo, despues de tres años hemos llegado al mismo punto. Lástima de tiempo.::bash::

Y pensar que este era mi hilo favorito.::Dbt::

:)

:laughing1::laughing1::laughing1: ¡Qué bueno! :ok::
 
  • #183
Yo tengo algunas, pero excepto que la marca es algo "elitista" realmente puedes encontrar estilograficas mucho mejores a precios más asequibles, aunque montblanc tiene un nose que .......
 
  • #184
Dos estilográficas Meisterstück: una 149 nib B y una Doué con nib M.
Un portaminas Mozart 116.
Un roller LeGrand 162.
Dos esferógrafos: un Classic 164 y un Bohème marrón.
La próximas presas son la ed. esp. Mark Twain con nib F ó M, ya veremos, cuando haya ahorrado la pasta gansa que cuesta y una Noblesse Oblige que he visto en internet.
 
  • #185
Yo tengo solamente una. Es una monblanc 320 plumín oro, de los años 70.
lostimage.jpg
 
  • #186
Yo tengo muchas, quien mas es adicto a la marca.
Por cierto, las mejores montblanc las antiguas.


Pues yo tengo dos MB, las dos con más de 25 años de “antigüedad”, así que deben ser de las mejores :D , a saber:

Una 149 de resina negra con el punto medio, y que fue adquirida durante un viaje a Andorra ( no lo recuerdo con exactitud, pero estimo que debió ser, aproximadamente, allá por los años 1982 o 1983 ). :) La pobrecita está guardada, junto con una Christian Dior de laca china azul oscuro, porque las dos tienen para mi un valor sentimental especial que hace que quiera conservarlas tal y como están ahora, o sea, como si fueran nuevas.

Y la otra Montblanc que tengo es más modesta, y no sé a que modelo corresponde, pero os hago una rápida descripción de la ¿ yaya ? ... : la susodicha es metálica, cerrada tiene 137 mm. de longitud, y sin el capuchón puesto, 125; el diseño es muy estilizado y el plumín es de punto muy fino; ésta sí que la utilizo habitualmente, y puedo decir que escribe muy, pero que muy bien ( si alguien sabe que modelo es solo con estos pocos datos, porfa, que lo diga, que se os agradecerá mucho el detalle, compis. :flirt::ok::

Saludos a todos.
 
  • #187
Respecto de la segunda, unas fotitos facilitarían bastante la identificación. :D
Saludos.
 
  • #188
Respecto de la segunda, unas fotitos facilitarían bastante la identificación. :D
Saludos.


Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho, :laughing1:

Lo de poner por aquí las fotos lo llevo mal, muy mal....... con decirte que las últimas de los Parnis salieron " boca abajo ", como los envases de mayonesa, un completo desastre.:-(( :clap:

Un abrazo para ti compi, y saludos a todos. :friends:
 
  • #189
Vamos a ver si podemos ayudar un poco.
Colocas las fotos en uno de los sitios de almacenamiento que hay en Internet (photobucket, imageshack...); por ej., la dirección de imageshack es imageshack.us, y no hace falta registrarse. Una vez almacenada cada foto, vas copiando las dirección que te da el sitio de almacenamiento (es lo que se llama "el URL de la imagen") y la vas insertando en tu mensaje con el botón del cuadrito amarillo con la montaña que aparece en la parte superior del cuadro en el que escribes el mensaje (al pulsar ese botón se te abre una ventanita en la que te pide la dirección del famoso URL), y haces lo mismo para cada foto que quieras meter.
Espero que con esto ya puedas funcionar fotográficamente.:ok::
Saludos.
 
  • #190
Vamos a ver si podemos ayudar un poco.
Colocas las fotos en uno de los sitios de almacenamiento que hay en Internet (photobucket, imageshack...); por ej., la dirección de imageshack es imageshack.us, y no hace falta registrarse. Una vez almacenada cada foto, vas copiando las dirección que te da el sitio de almacenamiento (es lo que se llama "el URL de la imagen") y la vas insertando en tu mensaje con el botón del cuadrito amarillo con la montaña que aparece en la parte superior del cuadro en el que escribes el mensaje (al pulsar ese botón se te abre una ventanita en la que te pide la dirección del famoso URL), y haces lo mismo para cada foto que quieras meter.
Espero que con esto ya puedas funcionar fotográficamente.:ok::
Saludos.



Hola JJMM, muchas gracias por la ayuda :) ( aunque otros compis ya lo intentaron antes.......:laughing1:),

Bueno, pero mañana intentaré otra vez subir fotos aquí al foro, y a ver si consigo esta vez que me salgan un poco mejor. :)

Saludos. :bye:
 
  • #191
Muy buenos días amigo FJJM,
Como ayer no pude poner las fotografías prometidas de mi MB de modelo desconocido ( una yaya metálica que es desconocida para mi, claro, pero supongo que no para algunos de vosotros, bien los más aficionados de la marca o bien los que la puedan tener también ),

En una foto sale sola, y en las demás en compañía de otras amigas suyas que tengo por aquí........ ( espero que salgan, pues no lo tengo nada claro, pero de todas formas allá voy....)


lostimage.jpg

lostimage.jpg

lostimage.jpg

lostimage.jpg


Un abrazo, FJJM. Y saludos a todos los demás compis.
 
  • #192
Buenos días, marcha.
Ahora sí. Con las fotos queda mucho mejor (y más fácil la identificación)... :ok::
Yo diría que es una SlimLine, que MB fabricó entre 1978 y 1980. El capuchón varía respecto de otras, que tienen la parte final del clip redondeada y con la estrella de MB, pero supongo que habría varias variantes, porque con el cuerpo en sí creo que no hay dudas.
Aquí tienes otra, con el capuchón como te decía:
1.jpg

Por cierto, muy bonita esta y sus amigas :D. Gracias por enseñarlas.
Un abrazo, y saludos.
 
  • #193
Yo tengo una, pero disfruto mucho más la escritura con mi Pelikan M600

Saludos
 
  • #194
Yo tengo el boligrafo Meisterstuck, el modelo clásico de resina negra y detalles en oro amarillo.
 
  • #195
Buenos días, marcha.
Ahora sí. Con las fotos queda mucho mejor (y más fácil la identificación)... :ok::
Yo diría que es una SlimLine, que MB fabricó entre 1978 y 1980. El capuchón varía respecto de otras, que tienen la parte final del clip redondeada y con la estrella de MB, pero supongo que habría varias variantes, porque con el cuerpo en sí creo que no hay dudas.
Aquí tienes otra, con el capuchón como te decía:
1.jpg

Por cierto, muy bonita esta y sus amigas :D. Gracias por enseñarlas.
Un abrazo, y saludos.


De nada compi ;-).

Tomo la debida nota de tus indicaciones respecto de la serie de la Línea " Flaquita/ Delgadita " :yes: de MB. Casualmente, los años indicados también coinciden con la época de mis estudios ( que era en la que más uso hacía yo de las plumas, como supongo que les ocurre también a la mayoría de los compañeros ).

Por cierto, por el enlace que nos pones en otro post tuyo de hoy he visto que mi 149 debió ser fabricada alrededor de 1970, pues esta tiene en el anillo del capuchón la inscripción "GERMANY".:hmm:

Muchas gracias reiteradas a ti por todo, y saludos. :Cheers:
 
  • #196
¿Quien utiliza una 149 en la vida cotidiana como única pluma?
Un saludo
 
  • #197
Nadie me temo....
Tenerla se tiene (o se pretende).... pero única pluma............, y menos en mi caso, que la tengo con un nib B tipo rotulador. Lo que ocurre es que ese punto, al ser redondo, traza igual los horizontales que los verticales que los diagonales, al menos a mi....... :ok::
 
  • #198
Yo acabo de heredar ésta que mi abuelo ha usado como único medio de escritura desde que la adquirió allá por 1935.
Aprovecho para preguntaros si sabéis de qué modelo se trata,y si puedo conseguir uno de los anillos del capuchón que le falta.No lleva ningún tipo de inscripción legible,así que me está costando saber qué tengo entre manos....

lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
Última edición:
  • #199
Hola. ¿Podrías poner unas fotos más generales, de la pluma entera, de alguna otra parte (en especial la del anillo que dices que le falta en el capuchón y también del culote -en esta época, ahí se ponía en algunos modelos un numerito, que es el nombre del modelo-)...? Así sería más fácil la identificación, porque en las fotos que pones sólo se ve parte (es como si quieres identificar un coche y sólo pones la foto de un faro de cerca... :D).
Respecto del anillo, creo que deberías ponerte en contacto con alguno de los sitios que se dedican a reparación de plumas (Julia Gusano en Madrid, por ejemplo, o en Zaragoza -que supongo que te pillará mejor- La Estilográfica Moderna, en la calle Casto Méndez Núñez, 27 y en https://www.laestilograficamoderna.com/, aunque no la conozco -algún forero paisano tuyo a lo mejor te puede decir algo-).
Saludos.
 
  • #200
Dejanosla quince días en Murcia que entre Paco, de Estilográficas López, y el menda te la dejaremos como un guante.:D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie