• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Plagio o solamente mismo concepto?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para ser dos cuñados, tienen un canal medio interesante. Hasta lo mismo viven de ello.

Y gratuitamente, insultamos a los que no comulgan con nuestra opinión de primeras.

Bravo!

A mi tampoco me pareció muy técnico... sí curioso, y se puede decir sin faltar.
Podrían explicar que uno varía el funcionamiento desplazando la pieza rígida, y otro, comtrolando la curvatura por ejemplo o deformación.
Y nuevamente toda opinión, sin haber motivo, se puede expresar de muchas formas.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu, Pintoxs y Nicolamilton
Vaya… interesante hilo otra vez más… de los apasionados de la relojería que se decantan por una marca o otra….. pillo las palomitas 🍿 y leer con entusiasmo haber si algo me puede sorprender….😱😱 realmente ni rolex ni omega lo invento… fue damasko para marcas independientes de muy poca producción….
Pero esta muy bien que ya después de 10 años los 2 gigantes de la relojería como rolex y
Omega ya saquen sus versiones…
Interesante Tautu!

Desconocía eso totalmente. Marcate uno de tus post anda... :ok:

Que opinas de como funciona? Ambas controlan el latido, la amplitud de la espiral al expandirse y contraerse... eso solo se puede hacer actuando en la longitud útil o de trabajo, ya que es la única magnitud de las 3, relevante... el ancho y grueso aunque marcan la forma de latir, son despreciables frente a la longitud. Creo que una desplaza la C rígida para abrir o cerrar la parte que no late... se genera un punto de inflexion entre lo que trabaja y lo que no, que según se mueva, late más deprisa o más despacio. Omega creo que hace lo mismo, pero controlando la deformación o curvatura de ese primera tramo, con más precisión que una espiral normal al ser más rígido el sistema.

Qué opinas?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y Pintoxs
Interesante Tautu!

Desconocía eso totalmente. Marcate uno de tus post anda... :ok:

Que opinas de como funciona? Ambas controlan el latido, la amplitud de la espiral al expandirse y contraerse... eso solo se puede hacer actuando en la longitud útil o de trabajo, ya que es la única magnitud de las 3, relevante... el ancho y grueso aunque marcan la forma de latir, son despreciables frente a la longitud. Creo que una desplaza la C rígida para abrir o cerrar la parte que no late... se genera un punto de inflexion entre lo que trabaja y lo que no, que según se mueva, late más deprisa o más despacio. Omega creo que hace lo mismo, pero controlando la deformación o curvatura de ese primera tramo, con más precisión que una espiral normal al ser más rígido el sistema.

Qué opinas?
En su momento ya lo hablamos recuerdas? Yo fue el primero que te dije lo de rolex con el silicio y tú te quedaste sorprendido.
Te dije esto solo omega hizo el lanzamiento de la tecnología, como te dije en aquel momento es un triunfo industrial pero nada más… rolex ya tenia su versión solo que omega se le adelantó para reclamar ese logro el primero… las 2 tecnologías actúan de una forma parecida para conseguir la máxima precisión posible, ambas son interesante tecnológias y como yo dije en su momento es solo cuestión que rolex pege un puñetazo en la mesa con su nueva espiral 🌀
Hay 3 marcas según mi conocimiento que ya tenían espirales de damasko que garantizaban -+1 pero como son independientes y hacen como mucho 300 unidades anuales no representan nada a nivel de las grandes masas
Rolex pronto saldrá con su contra parte y igualará en desviación técnica a omega, aunque los que tenemos rolex y omega sabemos de sobra que cualquier reloj de estas 2 marcas puede estar muy cercano al zero tanto si es con silicio como con la espiral 🌀 de rolex…
Para mi esto a sido una carrera de asignarse el mérito Antes que el otro, por ejemplo la primera marca en usar 904L fue omega en un reloj de buzo específicamente y rolex se asignó de forma comercial este triunfo aparte que lo generalizo en todos sus modelos, entonces omega ahora a hecho eso… es muy posible que los de omega tuviera la espiral de rolex y estudiaran una variante evidentemente desarrollada por ellos mismos para anticiparte a este logro de forma comercial y pública.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
En su momento ya lo hablamos recuerdas? Yo fue el primero que te dije lo de rolex con el silicio y tú te quedaste sorprendido.
Te dije esto solo omega hizo el lanzamiento de la tecnología, como te dije en aquel momento es un triunfo industrial pero nada más… rolex ya tenia su versión solo que omega se le adelantó para reclamar ese logro el primero… las 2 tecnologías actúan de una forma parecida para conseguir la máxima precisión posible, ambas son interesante tecnológias y como yo dije en su momento es solo cuestión que rolex pege un puñetazo en la mesa con su nueva espiral 🌀
Hay 3 marcas según mi conocimiento que ya tenían espirales de damasko que garantizaban -+1 pero como son independientes y hacen como mucho 300 unidades anuales no representan nada a nivel de las grandes masas
Rolex pronto saldrá con su contra parte y igualará en desviación técnica a omega, aunque los que tenemos rolex y omega sabemos de sobra que cualquier reloj de estas 2 marcas puede estar muy cercano al zero tanto si es con silicio como con la espiral 🌀 de rolex…
Para mi esto a sido una carrera de asignarse el mérito Antes que el otro, por ejemplo la primera marca en usar 904L fue omega en un reloj de buzo específicamente y rolex se asignó de forma comercial este triunfo aparte que lo generalizo en todos sus modelos, entonces omega ahora a hecho eso… es muy posible que los de omega tuviera la espiral de rolex y estudiaran una variante evidentemente desarrollada por ellos mismos para anticiparte a este logro de forma comercial y pública.
Si si, esto recuerdo hablarlo, lo que no recordaba era lo de Damasko!

Me sorprendió lo del siloxy porque sabía que usaban silicio, pero no del doble anclaje!

Comparto tus impresiones. Añado que despiertan mi interés, desde el punto de vista de verlos evolucionar. Parece mentira lo que un "simple " movimiento, puede variar y evolucionar... al final solo son cosas que dan la hora, aunque nada es tan simple como parece a nivel tecnológico, por muy mecánico que sea, y eso mantiene mi interés en la relojería.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y TauTu
Si si, esto recuerdo hablarlo, lo que no recordaba era lo de Damasko!

Me sorprendió lo del siloxy porque sabía que usaban silicio, pero no del doble anclaje!

Comparto tus impresiones. Añado que despiertan mi interés, desde el punto de vista de verlos evolucionar. Parece mentira lo que un "simple " movimiento, puede variar y evolucionar... al final solo son cosas que dan la hora, aunque nada es tan simple como parece a nivel tecnológico, por muy mecánico que sea, y eso mantiene mi interés en la relojería.

Ahí tienes información fresca muy interesante y dedicada para ti, damasko tiene unas espirales técnicamente superiores pero apenas tienes capacidad de fabricación y esta asociada con 3 grandes marcas independientes con mucha calidad: the bethune, armin strom, y Montres KF
supongo que por el tiempo también estará bremont, ya que bremont compro los calibres de horage, y este es el grupo de ingeniería de calibres industriales de armin strom, por lo cual es cuestión de tiempo para que bremont que compra los derechos de usas los calibres base de horage acabe teniendo algunas de las versiones de esta innovadora espiral 🌀
6565A59A-88C8-41D7-AB66-881B9B073F80.webp
78BF2F3F-A5A1-41FB-BBDF-3A7D8B6B89E3.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
Ahí tienes información fresca muy interesante y dedicada para ti, damasko tiene unas espirales técnicamente superiores pero apenas tienes capacidad de fabricación y esta asociada con 3 grandes marcas independientes con mucha calidad: the bethune, armin strom, y Montres KF
supongo que por el tiempo también estará bremont, ya que bremont compro los calibres de horage, y este es el grupo de ingeniería de calibres industriales de armin strom, por lo cual es cuestión de tiempo para que bremont que compra los derechos de usas los calibres base de horage acabe teniendo algunas de las versiones de esta innovadora espiral 🌀
Ver el archivos adjunto 2592689Ver el archivos adjunto 2592690
Muy interesante. La forma inicial curvada se hace para intentar lograr que las espiral, "lata" concentricamente. Es decir, que el centro del círculo externo, el que está funcionando, cuando está expandida la espiral, y el centro de ese círculo por así decirlo, cuando ests contraída, sean el mismo, el eje de volante. Antiguamente no se curvaba la punta, y no latía concentricamente, lo hacia de forma oval. De ahí el tema del avance en precisión.

Lo que veo ahí en las foto de Damasko, es que la parte del centro, la que se coge al volante, se parece mucho a la de omega. Lo que no veo es el doble anclaje en el extremo, que al menos en la foto, parece una curva común, y aún así, es una espiral de +-1 segundo... lo cual te volvería a dar la razón cuando comentabas, que todo esto del spirate va más enfocado al relojero, al ajuste preciso más rápido, que a otra cosa. Sin desmerecerlo ojo. Aquí al final hay 3 ejemplos distintos, de hacer una espiral muy precisa, y sobretodo, constante, duradera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y TauTu
Muy interesante. La forma inicial curvada se hace para intentar lograr que las espiral, "lata" concentricamente. Es decir, que el centro del círculo externo, el que está funcionando, cuando está expandida la espiral, y el centro de ese círculo por así decirlo, cuando ests contraída, sean el mismo, el eje de volante. Antiguamente no se curvaba la punta, y no latía concentricamente, lo hacia de forma oval. De ahí el tema del avance en precisión.

Lo que veo ahí en las foto de Damasko, es que la parte del centro, la que se coge al volante, se parece mucho a la de omega. Lo que no veo es el doble anclaje en el extremo, que al menos en la foto, parece una curva común, y aún así, es una espiral de +-1 segundo... lo cual te volvería a dar la razón cuando comentabas, que todo esto del spirate va más enfocado al relojero, al ajuste preciso más rápido, que a otra cosa. Sin desmerecerlo ojo. Aquí al final hay 3 ejemplos distintos, de hacer una espiral muy precisa, y sobretodo, constante, duradera.
Espiral EPS® patentada

Cuando se dice que algo o alguien "funciona como movimiento", lo que se quiere decir es que la persona o cosa en cuestión muestra una precisión y fiabilidad extremas. El objetivo del movimiento DAMASKO es nada menos que eso: una oscilación regular que se acerque lo más posible a los valores absolutos. Aquí, los movimientos mecánicos clásicos tienen dos límites: la asimetría natural del propio material que aumenta durante la vida útil y la influencia instantánea de la temperatura, la presión, la gravedad y el magnetismo. La espiral patentada de EPS® resuelve estos problemas en varios niveles. El silicio policristalino no es sensible a las influencias físicas externas. La propia espiral es muy elástica y significativamente más ligera que las espirales de acero, por lo que el efecto de la fuerza centrífuga en los impactos es considerablemente menor. Las espirales tradicionales también se sujetan al eje de equilibrio mediante deformación por calor o presión, lo que, a su vez, influye negativamente en las propiedades del material. Por el contrario, la espiral de EPS® se engancha en pernos patentados, cuyo diseño con resorte permite la más sutil de las correcciones posteriores del punto de unión. Gracias a esta combinación inteligente de forma, material y mano de obra, la espiral de EPS® oscila de forma concéntrica ideal y es una expresión visible de la política de innovación de DAMASKO de otorgar al reloj mecánico un grado máximo de isocronismo, es decir, ecuanimidad total. cuyo diseño con resorte permite la más sutil de las correcciones posteriores del punto de fijación

Como yo diría, en palabras más sencillas sin marketing y sin rodeos 😱😱:
Es una espiral superior a las conocidas actualmente de las marcas más comunes, el inconveniente que tiene es que hay que regularla de forma más dedicada y lenta por lo cual no es productiva a nivel industrial para grandes marcas pero la espiral 🌀 es técnicamente superiores en términos de precisión, estabilidad y isocronismo… a y otra cosa que está en contra es que DAMASKO no tiene la capacidad de crearla en grandes cantidades entonces para estas pocas marcas independientes que fabrican en realidad relojes a cuenta gotas y de precios generalmente muy altos a astronómico no tiene problema 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
Atrás
Arriba Pie