Diego F.
Habitual
Verificad@ con 2FA
Como ves, defensores acérrimos del cuarzo no abundan por aquí.
Yo hay ocasiones en las que prefiero un cuarzo. Por ejemplo, para hacer deporte, me da cosa usar uno automático. Igual no pasa nada, pero no me da por jugar al tenis con un automático y pegarle esos meneos.
Al final, siguiendo con la analogía con el automovilismo, lo de cuarzo-mecánicos es igual que lo de diesel-gasolina. Venden mucho más los diesel, pero no es lo mismo
Por cierto Guancho, o mucho me equivoco, o no es igual un V6 a 180º que un Boxer 😉
Yo hay ocasiones en las que prefiero un cuarzo. Por ejemplo, para hacer deporte, me da cosa usar uno automático. Igual no pasa nada, pero no me da por jugar al tenis con un automático y pegarle esos meneos.
Al final, siguiendo con la analogía con el automovilismo, lo de cuarzo-mecánicos es igual que lo de diesel-gasolina. Venden mucho más los diesel, pero no es lo mismo

Por cierto Guancho, o mucho me equivoco, o no es igual un V6 a 180º que un Boxer 😉
. Yo no soy defensor de los cuarzo, me encantan los relojes mecánicos, es una aficion que he heredado de mi padre, el cual tiene su casa llena de relojes, tanto de bolsillo como de pared, en casa se cuentan por docenas y a las horas hay festival de campanadas... Lo que si soy es Ingeniero electrónico, y te puedo asegurar que el movimiento de un cuarzo consiste en algo mas que "electrocutar una piedra" jajajajaja. De hecho, si analizaras el movimiento de un cuarzo y el de uno mecánico descubrirías que no son tan diferentes. El problema está en que el movimiento de un cuarzo no se puede observar a simple vista, ni se puede sentir. Todo ocurre a nivel atómico, electrones que se mueven, que se almacenan, que se descargan... Semiconductores de silicio bombardeados con impurezas de Aluminio o fósforo... portadores mayoritarios... par electrón-hueco... sustituyen a cojinetes, ruedas, escapes... Es todo un mundo desconocido que no se puede ver a simple vista.