• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Fidelidad o funcionalidad?: experiencia Laco aviador original vs. modernizado (Flieger Pro)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo flandecoco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
flandecoco

flandecoco

Novat@
Sin verificar
Buenas noches, aficionados relojeros.

El pasado abril me decidí a comprar un flieger. Como todos los que transitáis este foro, soy un enamorado de los relojes y la historia militares. Buscaba, por tanto, una pieza con la mayor carga histórica posible y el máximo grado de fidelidad al original. Tras investigar en profundidad, identifiqué tres marcas alemanas con raíces bien asentadas en la historia de la Luftwaffe y la Segunda Guerra Mundial: IWC, Laco y Stowa.

Después de evaluar las opciones y los catálogos de las tres marcas, concluí que la propuesta más fiel a los relojes de piloto que surcaban los cielos de aquella época eran los modelos de aviador originales de Laco. Obviamente, también entraron en juego otras consideraciones, como las prestaciones del reloj y su coste.

Tras analizar la oferta de Laco, los tamaños disponibles y las configuraciones, me decidí por una fiel reproducción del Fliegeruhr Type A: el Laco Münster automático.

Como no podría ser de otra manera, es un reloj con una estética sobria y funcional: esfera inconfundible y sin firmar, caja arenada de 42 mm y una fosforescencia simplemente impresionante. En su interior late el ubicuo Sellita SW200, con una reserva de marcha y una precisión más que decentes. Tanto la inscripción lateral como la trasera y la corona son fieles a los flieger históricos. En definitiva, el reloj lo tiene todo para entusiasmar a cualquier aficionado a la relojería militar.​

IMG_20251012_151944.webp
IMG_20251012_152022.webp

IMG_20251012_152245.webp
IMG_20251012_152314.webp

Una vez adquirido el reloj, y como es lógico, vivimos una maravillosa luna de miel. A todo el mundo que me preguntaba (y, a veces, a los que no lo hacían) les explicaba las bondades de la pieza, su carga histórica y su excelente relación valor-coste.

Pero los primeros días pasaron y el reloj se iba quedando cada vez más tiempo en el banquillo. No encontraba el momento ni el atuendo adecuados con los que combinarlo.

Atribuyo la pérdida de interés a la configuración de la caja más que a sus dimensiones. Pese a sus contenidos 42 mm de diámetro, las asas, finas pero elevadas, hacen que la correa quede algo levantada. Este hecho, sumado a los 13 mm de grosor y a una distancia entre asas de 50 mm, provoca que el reloj resulte abultado y poco versátil. La correa, gruesa y algo incómoda, refuerza esa sensación de volumen general.

Cabe destacar dos aspectos. El primero es que los flieger originales se llevaban por encima de la chaqueta de aviador y tenían diámetros superiores a los 50 mm (si buscas algo fidedigno, debes apostar por el caballo más grande). En línea con lo anterior, Laco recomienda en su propio contenido que el flieger se lleve algo más grande de lo habitual. Ambos aspectos me empujaron a optar por la versión de 42 mm en lugar de la inferior de 37 mm, que me pareció insuficiente.

El segundo aspecto es que, como a muchos de nosotros nos pasa, la acumulación de piezas dificulta que cada una ocupe el tiempo que merece en la muñeca. Tal vez, en una colección más contenida, este reloj habría gozado del protagonismo que le correspondía.

Así que tenía un flieger, pero no lo usaba. Hace poco maduró una idea en mi cabeza: ¿quién me va a examinar para saber si mi reloj es más o menos fiel al original? ¿Vendrá Hermann Göring a comprobar si el reloj que llevo puesto es el que debe ser? (Por muchos motivos, espero sinceramente que no). ¿Por qué no puedo llevar un flieger a diario y disfrutarlo al máximo? Este es mi último aprendizaje en la senda de la iluminación relojera... Así que volví a valorar mis opciones.

Como estoy verdaderamente convencido del valor de la propuesta de Laco, le volví a dar una vuelta a su catálogo. Me topé con el Flieger Pro, una versión modernizada de estas piezas con raíces en el original. El diámetro es exactamente el mismo, pero su menor grosor y, sobre todo, la configuración de las asas hacen que su tamaño resulte mucho más contenido y ajustado a mis gustos. La correa también es más fina y, por tanto, más flexible y cómoda. Existe la opción, además, de añadir una conveniente ventana de fecha y la firma del fabricante, que considero imprescindible para dar el relieve necesario a la pieza.

He comprado recientemente el Flieger Pro y estoy viviendo una auténtica luna de miel con él. Uno al lado del otro parecen hermanos bien avenidos, pero en la muñeca uno es un cómodo Mercedes-Benz con el que te irías de viaje, mientras que el otro es un Panzer con el que sólo me imaginaría montar una Blitzkrieg... Lamentablemente, es muy probable que el Laco Münster sea el próximo en abandonar el barco.​

IMG_20251026_200835.webp

1761513195359.webp

¿Y vosotros, por qué optáis: por fidelidad o por funcionalidad? ¿Preferís un reloj más fiel al original, sacrificando su practicidad, o una adaptación moderna que conserve sus raíces históricas?​
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, LavGnR, 7raller4 y 2 más
Fidelidad estupendo, pero sobre todo funcionalidad. Compro para darles uso, no solo para coleccionar y admirar.

Si uno/a está dispuesto a sacrificar funcionalidad y a pasar algunas cosas, o incluso demasiadas, que no le convencen y que terminan por hacer que el reloj no salga nunca de la caja, solo con el argumento de "es que es fiel al original", quien no está siendo fiel, es uno consigo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: flandecoco
Funcionalidad sin duda. Los relojes son para salir a pasearlos. Te queda genial ese PRO compañero, buena decisión 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: flandecoco
Pues depende del modelo, se pueden aunar ambas cualidades, pero sin duda le doy prioridad a la estética / funcionalidad... vaya, que me lo pueda y quiera poner. Porque si va a estar en el banquillo la historia y fidelidad dejan de tener sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: flandecoco
La fidelidad no la valoro mucho porque no deja de ser una re edición
 
  • Me gusta
Reacciones: flandecoco
Tengo desde hace unos meses el Leipzig, original, tipo B, 42mm y cuerda manual.
Cuando lo compré, lo hice consciente de que había otras opciones más “cómodas” para uso diario por el tema de las asas. El peso de la fidelidad del diseño histórico lo considero importante en un reloj como este.
Sin embargo, en mi caso personal, me ha resultado muy cómodo. Asienta muy bien en la muñeca y las asas no me parece que sobresalgan tanto como se dice. La correa (a diferencia del OP) me parece comodísima y muy flexible desde el primer uso, aunque quizá algo más corta de lo que esperaba.
 
  • Me gusta
Reacciones: flandecoco
Si es por coleccionismo, que no te lo vas a poner, pues directo a uno original de 55mm. Para qué coleccionar algo que, como ya apuntaban, no es más que una reedición que tampoco es del todo fiel.
Si es para usarlo, pues algo que al menos te quede bien, aunque no sea súper cómodo. Y que te apetezca ponértelo.
Aunque como ya sabemos, hay muchas maneras de aproximarse a la afición y todas válidas.
 
  • Me gusta
Reacciones: flandecoco
Buenas noches, aficionados relojeros.

El pasado abril me decidí a comprar un flieger. Como todos los que transitáis este foro, soy un enamorado de los relojes y la historia militares. Buscaba, por tanto, una pieza con la mayor carga histórica posible y el máximo grado de fidelidad al original. Tras investigar en profundidad, identifiqué tres marcas alemanas con raíces bien asentadas en la historia de la Luftwaffe y la Segunda Guerra Mundial: IWC, Laco y Stowa.

Después de evaluar las opciones y los catálogos de las tres marcas, concluí que la propuesta más fiel a los relojes de piloto que surcaban los cielos de aquella época eran los modelos de aviador originales de Laco. Obviamente, también entraron en juego otras consideraciones, como las prestaciones del reloj y su coste.

Tras analizar la oferta de Laco, los tamaños disponibles y las configuraciones, me decidí por una fiel reproducción del Fliegeruhr Type A: el Laco Münster automático.

Como no podría ser de otra manera, es un reloj con una estética sobria y funcional: esfera inconfundible y sin firmar, caja arenada de 42 mm y una fosforescencia simplemente impresionante. En su interior late el ubicuo Sellita SW200, con una reserva de marcha y una precisión más que decentes. Tanto la inscripción lateral como la trasera y la corona son fieles a los flieger históricos. En definitiva, el reloj lo tiene todo para entusiasmar a cualquier aficionado a la relojería militar.​


Una vez adquirido el reloj, y como es lógico, vivimos una maravillosa luna de miel. A todo el mundo que me preguntaba (y, a veces, a los que no lo hacían) les explicaba las bondades de la pieza, su carga histórica y su excelente relación valor-coste.

Pero los primeros días pasaron y el reloj se iba quedando cada vez más tiempo en el banquillo. No encontraba el momento ni el atuendo adecuados con los que combinarlo.

Atribuyo la pérdida de interés a la configuración de la caja más que a sus dimensiones. Pese a sus contenidos 42 mm de diámetro, las asas, finas pero elevadas, hacen que la correa quede algo levantada. Este hecho, sumado a los 13 mm de grosor y a una distancia entre asas de 50 mm, provoca que el reloj resulte abultado y poco versátil. La correa, gruesa y algo incómoda, refuerza esa sensación de volumen general.

Cabe destacar dos aspectos. El primero es que los flieger originales se llevaban por encima de la chaqueta de aviador y tenían diámetros superiores a los 50 mm (si buscas algo fidedigno, debes apostar por el caballo más grande). En línea con lo anterior, Laco recomienda en su propio contenido que el flieger se lleve algo más grande de lo habitual. Ambos aspectos me empujaron a optar por la versión de 42 mm en lugar de la inferior de 37 mm, que me pareció insuficiente.

El segundo aspecto es que, como a muchos de nosotros nos pasa, la acumulación de piezas dificulta que cada una ocupe el tiempo que merece en la muñeca. Tal vez, en una colección más contenida, este reloj habría gozado del protagonismo que le correspondía.

Así que tenía un flieger, pero no lo usaba. Hace poco maduró una idea en mi cabeza: ¿quién me va a examinar para saber si mi reloj es más o menos fiel al original? ¿Vendrá Hermann Göring a comprobar si el reloj que llevo puesto es el que debe ser? (Por muchos motivos, espero sinceramente que no). ¿Por qué no puedo llevar un flieger a diario y disfrutarlo al máximo? Este es mi último aprendizaje en la senda de la iluminación relojera... Así que volví a valorar mis opciones.

Como estoy verdaderamente convencido del valor de la propuesta de Laco, le volví a dar una vuelta a su catálogo. Me topé con el Flieger Pro, una versión modernizada de estas piezas con raíces en el original. El diámetro es exactamente el mismo, pero su menor grosor y, sobre todo, la configuración de las asas hacen que su tamaño resulte mucho más contenido y ajustado a mis gustos. La correa también es más fina y, por tanto, más flexible y cómoda. Existe la opción, además, de añadir una conveniente ventana de fecha y la firma del fabricante, que considero imprescindible para dar el relieve necesario a la pieza.

He comprado recientemente el Flieger Pro y estoy viviendo una auténtica luna de miel con él. Uno al lado del otro parecen hermanos bien avenidos, pero en la muñeca uno es un cómodo Mercedes-Benz con el que te irías de viaje, mientras que el otro es un Panzer con el que sólo me imaginaría montar una Blitzkrieg... Lamentablemente, es muy probable que el Laco Münster sea el próximo en abandonar el barco.​


¿Y vosotros, por qué optáis: por fidelidad o por funcionalidad? ¿Preferís un reloj más fiel al original, sacrificando su practicidad, o una adaptación moderna que conserve sus raíces históricas?​
Estuve en la misma tesitura que tu hace un tiempo y me decidí por el Flieger Pro Tipo B (funcionalidad). Las posibilidades de configuración que ofrece Laco en ese modelo, incluida la opción de fechador (para mi capital), y ventana de exposición trasera, fueron determinantes. Ahora, lo mas relevante para la toma de decisión fueron los 200 metros de resistencia al agua, lo que lo convierte en un perfecto reloj todoterreno. Este es el mio, un saludo!
IMG_2937.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius y flandecoco
Fantástica pieza!!! El bund strap le otorga una presencia imponente. Al parecer, el modelo B fue mucho más relevante históricamente, ya que los diales tipo A sólo se utilizaron en los primeros Flieger. Estuve tentado de optar por el B, pero finalmente me pudo mi gusto por lo sencillo.

Hoy le he dado un merecido descanso al Laco, aunque sin abandonar la temática:​

IMG_20251028_134956.webp

Un saludo y gracias a todos por vuestros comentarios!!!​
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius y Crespo_9125
Si es por coleccionismo, que no te lo vas a poner, pues directo a uno original de 55mm. Para qué coleccionar algo que, como ya apuntaban, no es más que una reedición que tampoco es del todo fiel.
Si es para usarlo, pues algo que al menos te quede bien, aunque no sea súper cómodo. Y que te apetezca ponértelo.
Aunque como ya sabemos, hay muchas maneras de aproximarse a la afición y todas válidas.

Totalmente de acuerdo. De un tiempo a esta parte me centro en la fidelidad sólo en lo vintage, donde no siempre es fácil conseguirlo...
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius
Tengo desde hace unos meses el Leipzig, original, tipo B, 42mm y cuerda manual.
Cuando lo compré, lo hice consciente de que había otras opciones más “cómodas” para uso diario por el tema de las asas. El peso de la fidelidad del diseño histórico lo considero importante en un reloj como este.
Sin embargo, en mi caso personal, me ha resultado muy cómodo. Asienta muy bien en la muñeca y las asas no me parece que sobresalgan tanto como se dice. La correa (a diferencia del OP) me parece comodísima y muy flexible desde el primer uso, aunque quizá algo más corta de lo que esperaba.

Celebro que hayas podido darle la utilidad que yo no fui capaz de darle al mío. Un saludo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
Fantástica pieza!!! El bund strap le otorga una presencia imponente. Al parecer, el modelo B fue mucho más relevante históricamente, ya que los diales tipo A sólo se utilizaron en los primeros Flieger. Estuve tentado de optar por el B, pero finalmente me pudo mi gusto por lo sencillo.

Hoy le he dado un merecido descanso al Laco, aunque sin abandonar la temática:​

Un saludo y gracias a todos por vuestros comentarios!!!​
Muchas gracias! La verdad es que la bund le queda muy bien, siendo, además, coherente a nivel histórico (en persona no queda tan grandota como parece en la foto). El tipo A lo compraré en algun momento, y, probablemente, también de Laco (el Flieger Pro azul tipo petit prince de IWC me parece precioso), y es más ponedero en el día a día.

Espectacular el Hanhart! Es el de 42?? Es otro reloj que tengo en el punto de mira en su versión panda.

Un saludo!
 
417 ES 1954, 39mm

Dicen que Steve McQueen se quitada el Daytona para ponerse este... jejeje

Lo compré antes de que salieran las versiones flyback con esfera panda, que me parecen superinteresantes.

En cualquier caso, una pasada, la verdad. Keeper total!!!
 
417 ES 1954, 39mm

Dicen que Steve McQueen se quitada el Daytona para ponerse este... jejeje

Lo compré antes de que salieran las versiones flyback con esfera panda, que me parecen superinteresantes.

En cualquier caso, una pasada, la verdad. Keeper total!!!
Muchas gracias por la aclaración.

Al parecer era su reloj personal, si (lo del Monaco, dicen también que fue solo mercadotecnia).

Tenía en mente el de 42 Flyback porque se le ve el calibre AMT de Sellita (me parece una belleza), pero creo que tiene un L2L de 50 largos, así que tendré que ir a por el de 39 con trasera cerrada.

Un saludo!!
 
El de 39 mm es impresionantemente cómodo y versátil. Eso sí, echo de menos la función flyback de mi versión. Además, todos los modelos son de cuerda manual, algo que creo hicieron para no incrementar el grosor de la caja, que ya es de 13,3 mm. Este espesor, sumado al bund, resultaba demasiado para mí, así que lo llevo sin él. La trasera está bellamente firmada, con una mezcla de acabados pulidos y arenados. Una auténtica belleza.

IMG_20251028_160837.webp
 
Estoy de acuerdo con los compañeros. No hay que auto-imponerse normas... la fidelidad no puede ser una dictadura.

Pero es que además, considero que estás respetando la fidelidad dentro de lo razonable, ya que sigue siendo un flieger, con la configuración típica de esfera, y con el tamaño y tipo de asas adecuadas para llevar en muñeca -que no en chaqueta- . Para mi, romper la fidelidad sería una esfera blanca o algo así....

Sigue siendo de un buen tamaño y si nos ponemos puristas, tendría que ser de 55 mm, calibre original, y nada de zafiros......

Así que buena decisión comprarte el nuevo. Yo tengo ganas de un flieger, pero estoy en una tesitura parecida..... casi tengo una tabla de excel con marcas y modelos, pero mi disquisición no son las asas, sino los tamaños, ya que soy acérrimo defensor de los tamaños "medianos" pero en este caso creo que hay que tirar un poco por lo alto y mi muñeca lo permite, así que yo tiro para un lado y el gusanillo de mi conciencia para otro..... Y por otro lado, las cosas que tiene una marca no las tiene la otra, así que no encuentro el "perfecto"....

Tu opinión del Pro me resulta muy útil, ¿qué tal el AR?

Un saludo!
 
Opté por el antirreflejante básico (interno) ante el temor de que pudiera deteriorarse (el propio fabricante así lo refleja, valga la ironía, en su web). Sinceramente, no me consta que ninguno de los relojes que tengo cuente con un acabado externo de esas características, aunque lo acabo de investigar y muchos fabricantes ni siquiera hacen alusión a este aspecto. El básico, 100€ más barato, funciona a la perfección y la legibilidad es excelente.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
El de 39 mm es impresionantemente cómodo y versátil. Eso sí, echo de menos la función flyback de mi versión. Además, todos los modelos son de cuerda manual, algo que creo hicieron para no incrementar el grosor de la caja, que ya es de 13,3 mm. Este espesor, sumado al bund, resultaba demasiado para mí, así que lo llevo sin él. La trasera está bellamente firmada, con una mezcla de acabados pulidos y arenados. Una auténtica belleza.

Muchas gracias, flandecoco. Ya te informaré cuando compre el mio. Un saludo!
 
Atrás
Arriba Pie