• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cómo ser relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Navileti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Navileti

Novat@
Sin verificar
Hola a todos,

Gracias por crear esta comunidad. Me llamo CH y me apasionan los relojes desde pequeño, tengo 28 años. Estoy ahora mismo en un dilema moral importante, a ver si alguien me pudiera orientar, ya que voy un poco perdido.

Hace unos meses con un amigo hablando me enteré de que existía una escuela que daban certificado oficial de relojero, es decir, para poder trabajar como relojero, un sueño… Hasta el momento ni me lo había planteado porque pensaba que el trabajo de relojero venía de familia, pero veo que no.

Ahora bien, la cuestión dilema seria si con mi edad meterme a estudiar para ser relojero, puesto que me encantaría, pero desconozco por completo como poder optar a entrar en una de las grandes firmas Suizas.

Si alguien sabe cuál es el camino para poder llegar entrar en una gran marca suiza lo agradecería mucho, pues es algo que llevo meses sin quitármelo de la cabeza.


Muchas gracias :)
 
Lo importante es tener claro lo que te gusta y si te quieres dedicar. Yo empezaría por estudiar este curso y obtén el título, después sigue estudiando y busca trabajo en alguna empresa del sector. Si realmente disfrutas con este trabajo, te seguirás formando y quien sabe.
La verdadera clave del éxito nadie te la puede dar, entre otras cosas porque depende de cada uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
buenas tardes si te gusta adelante yo soy un apasionado y hago el mantenimiento a mis relojes, he aprendido poco a poco leyendo mucho,etc te iba a preguntar pero ya veo que eres de Barcelona ya que en su dia tambien pense en una escuela pero oficial en Madrid no hay nada, desearte suerte y adelante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Si te lo puedes permitir te recomiendo hacer el WOSTEP, es una inversión pero sales con trabajo directo en las mejores firmas que te darán experiencia para poder independizarte trabajando BIEN
Ahora mismo disponen de 2 módulos el SAT (para trabajar de oficial en un SAT, es más corto) y el de relojero ( son 2 años pero sales completamente formado para trabajar)

Eso si, inglés técnico y pasar las pruebas de acceso, es muy limitado :)


En españa dispones de escuela sin titulación varias y de la merced en Barcelona que es un FP en micromecánica

Espero haberte sido de ayuda
 
  • Me gusta
Reacciones: Raceg12, Altai, Juan3333 y 3 más
Lo importante es tener claro lo que te gusta y si te quieres dedicar. Yo empezaría por estudiar este curso y obtén el título, después sigue estudiando y busca trabajo en alguna empresa del sector. Si realmente disfrutas con este trabajo, te seguirás formando y quien sabe.
La verdadera clave del éxito nadie te la puede dar, entre otras cosas porque depende de cada uno.

Si, a estas alturas de la vida valoro mucho más el trabajar de algo que me gusta a ganar más o menos dinero, siempre dentro de un marco realista. Y si, tienes razón, una vez dentro podré ir viendo, el tema es estar dentro ya.

Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sergi1975
buenas tardes si te gusta adelante yo soy un apasionado y hago el mantenimiento a mis relojes, he aprendido poco a poco leyendo mucho,etc te iba a preguntar pero ya veo que eres de Barcelona ya que en su dia tambien pense en una escuela pero oficial en Madrid no hay nada, desearte suerte y adelante.

Ya, el tema es ese, que la tengo en barcelona y aunque sea un grado medio poco me importa, ya que estaría introduciéndome dentro del mundillo.

Gracias por tu apoyo!
 
Si te gusta,adelante,poder trabajar en algo que disfrutes es fundamental para llegar lejos en un oficio.Yo cambié radiacalmente el mío con 27 años y estoy encantado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Si te lo puedes permitir te recomiendo hacer el WOSTEP, es una inversión pero sales con trabajo directo en las mejores firmas que te darán experiencia para poder independizarte trabajando BIEN
Ahora mismo disponen de 2 módulos el SAT (para trabajar de oficial en un SAT, es más corto) y el de relojero ( son 2 años pero sales completamente formado para trabajar)

Eso si, inglés técnico y pasar las pruebas de acceso, es muy limitado :)


En españa dispones de escuela sin titulación varias y de la merced en Barcelona que es un FP en micromecánica

Espero haberte sido de ayuda

Si, una de las ideas que tenía en mente más a medio plazo (después de sacarme algún título como puede ser FP de relojero que dan en Barcelona) hacer hucha e irme a Francia o Suiza ya que veo que es donde realmente puedes dar el salto a una gran firma, que sería mi idea.

La verdad que algo vi de estos cursos, pero muy por encima, esto vendría a ser la Harvard de la relojería entiendo, ¿no?

Lo que me preocupa es el tema de la edad ya que no soy ningún chaval, tengo 28 años y no se si encajaría en el perfil que buscan o si lo tendría mucho más difícil a la hora de entrar o buscar empleo. Aunque por otra parte he visto que hay mucha gente que empieza “tarde” en esta profesión, pero lo desconozco por completo.

Por que para acceder a la escuela de una empresa como la escuela de rolex, entiendo que tienes que estar ya dentro de la empresa?

Muchísimas gracias por la ayuda. :)
 
Si, una de las ideas que tenía en mente más a medio plazo (después de sacarme algún título como puede ser FP de relojero que dan en Barcelona) hacer hucha e irme a Francia o Suiza ya que veo que es donde realmente puedes dar el salto a una gran firma, que sería mi idea.

La verdad que algo vi de estos cursos, pero muy por encima, esto vendría a ser la Harvard de la relojería entiendo, ¿no?

Lo que me preocupa es el tema de la edad ya que no soy ningún chaval, tengo 28 años y no se si encajaría en el perfil que buscan o si lo tendría mucho más difícil a la hora de entrar o buscar empleo. Aunque por otra parte he visto que hay mucha gente que empieza “tarde” en esta profesión, pero lo desconozco por completo.

Por que para acceder a la escuela de una empresa como la escuela de rolex, entiendo que tienes que estar ya dentro de la empresa?

Muchísimas gracias por la ayuda. :)
con 28 estás en edad pero justo , es cierto que cuando yo he estado en la escuela la mayoría no pasaban de 25

Tienen pocas plazas y priorizan, pero también depende de las ganas y cualidades que te vena, ojo!

Del Wostep han salido relojeros brutales de los independientes a nivel mundial
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Si, una de las ideas que tenía en mente más a medio plazo (después de sacarme algún título como puede ser FP de relojero que dan en Barcelona) hacer hucha e irme a Francia o Suiza ya que veo que es donde realmente puedes dar el salto a una gran firma, que sería mi idea.

La verdad que algo vi de estos cursos, pero muy por encima, esto vendría a ser la Harvard de la relojería entiendo, ¿no?

Lo que me preocupa es el tema de la edad ya que no soy ningún chaval, tengo 28 años y no se si encajaría en el perfil que buscan o si lo tendría mucho más difícil a la hora de entrar o buscar empleo. Aunque por otra parte he visto que hay mucha gente que empieza “tarde” en esta profesión, pero lo desconozco por completo.

Por que para acceder a la escuela de una empresa como la escuela de rolex, entiendo que tienes que estar ya dentro de la empresa?

Muchísimas gracias por la ayuda. :)
Rolex ahora prefiere gente sin formación por lo que tengo entendido para formarlos solo para sus calibres, sin vicios, pero serás relojero Rolex, no relojero

Antes no era así, querían gente formada y le daban un curso de u n més, ahora dicen que sin formación y curso de un año, pero esto era antes de la pandemia, ahora ni idea, todo ha cambiado
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Rolex ahora prefiere gente sin formación por lo que tengo entendido para formarlos solo para sus calibres, sin vicios, pero serás relojero Rolex, no relojero

Antes no era así, querían gente formada y le daban un curso de u n més, ahora dicen que sin formación y curso de un año, pero esto era antes de la pandemia, ahora ni idea, todo ha cambiado

Y cómo po
con 28 estás en edad pero justo , es cierto que cuando yo he estado en la escuela la mayoría no pasaban de 25

Tienen pocas plazas y priorizan, pero también depende de las ganas y cualidades que te vena, ojo!

Del Wostep han salido relojeros brutales de los independientes a nivel mundial

Y cómo postularías para acceder a un trabajo en rolex sin formación previa?! (Entiendo que de ningún tipo)
 
Y cómo po


Y cómo postularías para acceder a un trabajo en rolex sin formación previa?! (Entiendo que de ningún tipo)

Te la dan ellos en un año, antes lo pagaba el concesionario, ahora ni idea, hay mucho secretismo
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Seguro que algún compañero del grupo puede aportar más información si quiere o puede
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
mi recomedación si quieres ser relojero es que ahorres o pidas un cédito (como en USA, es una inversión) y WOSTEP :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
mi recomedación si quieres ser relojero es que ahorres o pidas un cédito (como en USA, es una inversión) y WOSTEP :)

Es lo que estaba mirando ahora, los precios, requisitos, tiempo, capacidades, etc. Es caro, pero si realmente es la mejor del mundo se puede estudiar el hacer la inversión. Lo único que me preocupa es lo dicho antes, la edad, ya que la siguiente convocatoria es en 2025.. 🥲
 
Valoran muchas cosas, nunca se sabe :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Bienvenido al foro.
Con ilusión y esfuerzo lo conseguirás.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Navileti
Atrás
Arriba Pie