• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cómo saco el pitón de la espiral?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Andrés.A
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Andrés.A

Andrés.A

Quasi-forer@
Sin verificar
Hola compañeros, tengo un reloj con un fhf96-4 al que le quiero quitar el volante de su puente. El problema que tengo es que, como se ve en la foto, el pitón del espiral no lleva tornillo y no sé cómo va sujeto. ¿ Alguien sabe cómo se saca el pitón del espiral en este movimiento?. Muchas gracias por la ayuda!!
1000022315.webp
 
Uff, no me hagas mucho caso pero si sacas el puente saldrá el volante con su espiral todo junto y no estará el tornillo que sujeta la espiral por debajo??
 
Hola Naranzeta, quiero separar el volante y su espiral del puente, pero el pitón de la espiral no lleva tornillo y está fijo, le doy con las pinzas y no sé mueve, y no puedo sacarlo del porta pitón. No sé cómo va sujeto.
 
Screenshot_20250926_175927_Chrome.webp

Screenshot_20250926_175826_Chrome.webp


Todas las fotos del movimiento que encuentro lleva un tornillo en la punta de la raqueta que sujeta la espiral.... podria ser que al tuyo le falte ese tornillo y simplemente salga a presión??
 
Ese pitón, aunque tenga rosca lateral, esta entrado a presión, para sacarlos utilizo la punzonería, apoyo la parte externa del porta pitón en un tas el cual quede descentrado, de forma que, al picar sobre el pitón con el punzón de centrar, lo desencajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A y Naranzeta
Ese pitón, aunque tenga rosca lateral, esta entrado a presión, para sacarlos utilizo la punzonería, apoyo la parte externa del porta pitón en un tas el cual quede descentrado, de forma que, al picar sobre el pitón con el punzón de centrar, lo desencajo.
Gracias Galy por contestar. He hecho lo que has dicho y ha salido bien. También ha salido un cuña que hace que el pitón esté fijado a presión en el porta pitón. Ahora tengo que ver cómo meto el pitón de la nueva espiral y la cuña para que se quede fijo de nuevo, solo con el pitón se mueve un poco. Sabes cómo podría hacer esto? Muchas gracias de nuevo!
 
Gracias Galy por contestar. He hecho lo que has dicho y ha salido bien. También ha salido un cuña que hace que el pitón esté fijado a presión en el porta pitón. Ahora tengo que ver cómo meto el pitón de la nueva espiral y la cuña para que se quede fijo de nuevo, solo con el pitón se mueve un poco. Sabes cómo podría hacer esto? Muchas gracias de nuevo!

El espiral va fijado al piton, o bien por un pasador, o encolado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A
Meter la espiral en el agujero del pitón es entretenido, pero calzarle el pasador , para mí, es una misión imposible. Si te da mucha leña, como dice Galy, mejor gotita de pegamento.
Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A
Meter la espiral en el agujero del pitón es entretenido, pero calzarle el pasador , para mí, es una misión imposible. Si te da mucha leña, como dice Galy, mejor gotita de pegamento.
Suerte

Al quitar un pasador del pitón, luego se nos hace imposible volver a colocar el mismo, por lo que hay que ponerle otro pasador nuevo, el cual tendremos que preparar antes, colocándolo en el pitón sin ajustar, y con una cuchilla marcamos aran del pitón, y por la parte mas fina del pasador, marcamos con la cuchilla un par de milímetros atrás, colocamos el espiral y el pasador, un vez ajustado doblamos las parte sobrantes de ambas puntas del pasador, y estas e romperán por la parte marcada con la cuchilla, quedando el pasador bien ajustado.

Estuve buscando el surtido N.º 10237 Bergeon pasadores espirales surtidos. Alpaca. Largura 4.5 mm, Gr.1, y no los encontré, seria cuestión que preguntarais al almacén de suministros, por ellos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Andrés.A y VICENTE RAMIREZ
Al final he puesto un tornillo que valía para sujetar el pitón. Aunque el pitón viene sin tornillo, con un pasador, sí que viene con la rosca hecha para poder meter un tornillo.
 
Pero he visto que el muelle real tiene el gancho roto y no se fija bien a la pared del barrilete, y escurre al meterle tensión. ¿ Dónde puedo conseguir un muelle real para este fhf96-4? Gracias de nuevo compañeros!!
 
Atrás
Arriba Pie