• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿? Sobre coronas de rosca

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sympa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sympa

Sympa

Milpostista
Sin verificar
Soy novato en esto de los relojes automáticos y últimamente me ha venido a la cabeza una duda. Me gusta llevar la hora bastante precisa, entonces como últimamente siempre uso el mismo reloj, tiendo a ajustar la hora cada domingo.

No es algo que me disguste, al contrario, lo disfruto, incluso aprovecho para darle un pelín de cuerda (aunque sé que no le hace falta), solo por oír el sonido que hace, espero que eso tampoco sea muy perjudicial..

El caso es que es un reloj de corona roscada, el Seiko SPB243J1, y echando cuentas, cincuenta y pico veces cada año desenroscando y enroscando la corona, con lo delicada que parece esa pieza.. pues me ha venido esa duda. Por supuesto sigo todas las instituciones del manual, pero aún y así querría testear la opinión de los que más sabéis de esto, si acorta la vida del reloj (o de la corona, la tija, ..).

Un saludo.
 
Me gusta roscar y desenroscar la corona en los relojes q permiten esa complicacion, sobre q sea un handicap para el mecanismo pues........Si se cae el reloj accidentalmente al suelo o se golpea si q me preocuparia .........................
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Yo no cfeo que sea un problema, de hecho cuando me ajustaron el armis de mi srp779 el técnico me indicó que una vez por semana se debía ajustar la hora por la desviación.
 
Si lo haces bien no hay problema. Disfruta de los relojes.
 
Suavidad y delicadeza 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Gorgibus
Haciéndolo correctamente no deberías de tener problema.
 
Con tacto. Aunque si no desvía mucho no la manipules mucho.
 
Ya lo dijo Fonsi : ¡¡¡deeeeespasito!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
En principio llevándose a cabo como es debido, no tendría que ser ningún problema
 
Yo lo que te desaconsejo es el tema de dar cuerda innecesaria. Si el reloj no te lo pide al ponértelo obviaría este paso.

¡Un saludo!
Que disfrutes el reloj
 
Sentido común.

Ni estar todo el día dando manivela, ni tener miedo paranoico a tocar una función que está diseñada para ello: enroscar y desenroscar.

Creo que es la parte más delicada del reloj y cuánto menos se toque mejor..... pero tampoco irse al extremo contrario y que se fosilice por no tocarla.

Suavidad y delicadeza y tócala cuando tengas necesidad.
 
Se supone que están preparadas para eso compañero, así que sigue dándole caña, pero siempre con delicadeza por supuesto.
 
Simplemente ten cuidado al roscar la corona.
Intenta sentir como coge la rosca.
Por otro lado si esta bien ajustado (hasta + - 10 sg) puedes ponerlo en hora una vez al mes o incluso menos.
Si no lo está, un buen relojero te lo dejará estupendamente.
Si está en garantía, el servicio oficial te lo ajustará gratis.
Si quieres más precisión lo mejor es un buen diver de cuarzo.
No te obsesiones y disfruta de tu estupendo Alpinist.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sympa
Hombre, a ver, algo de desgaste terminará teniendo… al cabo de años y años… supuestamente tendrás que hacerle revisión, ahí te cambiarán las juntas y a tirar otros tantos años! Eso si, como alguno más te ha aconsejado… procura evitar darle muchas veces cuerda, los relojes automáticos tienen esa función pero cuánto menos se use… mejor. Que no se va a romper porque lo hagas de vez en cuando… pero si se puede evitar mejor.
 
Atrás
Arriba Pie