
cestommek
Antiguos Moderadores
Sin verificar
Este vídeo ya se ha puesto varias veces, pero creo que no comparándolo con el Seiko Tortuga.
Plexiglás Vs Hardlex, ISO estandarizada frente a características propias.
Grandes divers ambos 👏🏻se les mire por donde se les mire, cada uno en su rango, pero comparables en dureza.
Ganador el Vostok con su plexiglás.
Curiosamente, ambos se paran exactamente a unos 800 metros (80 bar) , pero el Hardlex de Seiko salta por los aires a 120 bar y el plexiglás del Vostok empieza solo a agrietarse a los más de 140 bar, a más de 200, es cuando salta por los aires.
Eso si, INCREÍBLE el pulsar de principio del video, un reloj 100 metros de pocos euros.
Aunque creo que tiene aceite, los cuarzos tienen la ventaja, de que aunque se deforme la tapa, siguen funcionando por el grosor y tamaño del mecanismo y le entra agua al final (lógico por la deformación de la caja) bendito cristal que tiene. 300 bar y ni revienta.
Y luego gente preocupándose sobre si remojar los divers en la orilla de la playa... 🤭
Plexiglás Vs Hardlex, ISO estandarizada frente a características propias.
Grandes divers ambos 👏🏻se les mire por donde se les mire, cada uno en su rango, pero comparables en dureza.
Ganador el Vostok con su plexiglás.
Curiosamente, ambos se paran exactamente a unos 800 metros (80 bar) , pero el Hardlex de Seiko salta por los aires a 120 bar y el plexiglás del Vostok empieza solo a agrietarse a los más de 140 bar, a más de 200, es cuando salta por los aires.
Eso si, INCREÍBLE el pulsar de principio del video, un reloj 100 metros de pocos euros.
Aunque creo que tiene aceite, los cuarzos tienen la ventaja, de que aunque se deforme la tapa, siguen funcionando por el grosor y tamaño del mecanismo y le entra agua al final (lógico por la deformación de la caja) bendito cristal que tiene. 300 bar y ni revienta.
Y luego gente preocupándose sobre si remojar los divers en la orilla de la playa... 🤭
Última edición: