• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vostok Vs Seiko. Plexi Vs Hardlex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cestommek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cestommek

cestommek

Antiguos Moderadores
Sin verificar
Este vídeo ya se ha puesto varias veces, pero creo que no comparándolo con el Seiko Tortuga.
Plexiglás Vs Hardlex, ISO estandarizada frente a características propias.
Grandes divers ambos 👏🏻se les mire por donde se les mire, cada uno en su rango, pero comparables en dureza.

Ganador el Vostok con su plexiglás.
Curiosamente, ambos se paran exactamente a unos 800 metros (80 bar) , pero el Hardlex de Seiko salta por los aires a 120 bar y el plexiglás del Vostok empieza solo a agrietarse a los más de 140 bar, a más de 200, es cuando salta por los aires.

Eso si, INCREÍBLE el pulsar de principio del video, un reloj 100 metros de pocos euros.
Aunque creo que tiene aceite, los cuarzos tienen la ventaja, de que aunque se deforme la tapa, siguen funcionando por el grosor y tamaño del mecanismo y le entra agua al final (lógico por la deformación de la caja) bendito cristal que tiene. 300 bar y ni revienta.

Y luego gente preocupándose sobre si remojar los divers en la orilla de la playa... 🤭


 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jota, Marius Jacob, Casio70 y 3 más
Muy interesante. Me resulta increíble que rompa antes el hardlex, supuestamente grueso y diseñado para evitar exactamente eso.

En cualquier caso, a mi también me da la risa cuando algunos tienen miedo a ahogar sus divers.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Muy interesante. Me resulta increíble que rompa antes el hardlex, supuestamente grueso y diseñado para evitar exactamente eso.

En cualquier caso, a mi también me da la risa cuando algunos tienen miedo a ahogar sus divers.

El acentazo finlandés :D

Están bien los vídeos. A mí no me sorprende tanto que el plexi aguante tanta tralla, se sabe de siempre, es un material flexible capaz de deformarse bajo presión. El Hardlex aguanta muchísima tralla si pensamos que es cristal mineral endurecido. Pero es lógico que rompa antes que el plexi bajo presión. ¿Y el cristal de zafiro? Es más resistente a arañazos pero más frágil. Seguramente uno de buena calidad y buen grosor aguantará bastante también, pero no sé si un zafiro corriente de grosor más habitual aguantaría tanto como el Hardlex.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y galunco
Bueno…. ¿Qué voy a decir yo?…😜
 
  • Jaja
Reacciones: cestommek y Sampo
El acentazo finlandés :D

Están bien los vídeos. A mí no me sorprende tanto que el plexi aguante tanta tralla, se sabe de siempre, es un material flexible capaz de deformarse bajo presión. El Hardlex aguanta muchísima tralla si pensamos que es cristal mineral endurecido. Pero es lógico que rompa antes que el plexi bajo presión. ¿Y el cristal de zafiro? Es más resistente a arañazos pero más frágil. Seguramente uno de buena calidad y buen grosor aguantará bastante también, pero no sé si un zafiro corriente de grosor más habitual aguantaría tanto como el Hardlex.

Supuestamente, las razones de Seiko para la tardanza en empezar a sustituir los tradicionales harldlex por zafiros en algunos de sus divers, es que no habían conseguido hasta hace poco fabricar zafiros lo suficientemente gruesos y resistentes que pudiesen soportar las especificaciones requeridas de presión y al mismo tiempo dureza, que sí cumplían los harldlex.......

En cuanto al Pulsar, se me olvidó comentar @cestommek, que es una marca que pasa un poco desapercibida y ha fabricado auténticas joyas con unas calidades inesperadas para el precio. Eso sí, no sé si llevará aceite, porque la presión es una barbaridad.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Sampo
El Pulsar lleva aceite, lo dicen en el vídeo.

Y de acuerdo en que está poco valorada, es una marca de las de siempre con relojes de calidad estupenda.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y galunco
El acentazo finlandés :D

Están bien los vídeos. A mí no me sorprende tanto que el plexi aguante tanta tralla, se sabe de siempre, es un material flexible capaz de deformarse bajo presión. El Hardlex aguanta muchísima tralla si pensamos que es cristal mineral endurecido. Pero es lógico que rompa antes que el plexi bajo presión. ¿Y el cristal de zafiro? Es más resistente a arañazos pero más frágil. Seguramente uno de buena calidad y buen grosor aguantará bastante también, pero no sé si un zafiro corriente de grosor más habitual aguantaría tanto como el Hardlex.
Se supone que debe romper ya que como dices es más rígido.
Importa también el grosor. Habrá que ver que grosor tiene.
Posteriormente al Seiko, mete un reloj cuarzo normal de marca rara con cristal mineral normal y parte a los 900, nada mal.

Tiene otro vídeo de un citizen 100m y un Dugena barato de solo 3 o 5 atm, y el de citizen salta por los Aires a más de 150 bar y el del Dugena de cuarzo , un reloj copia del sub que no pasa de 70 pavos, ni se rompe, aunque se ahoga.

En todo caso, es una pasada lo que aguantan. Y alguno buscado un 1000 metros para la ducha 😁
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Sampo
Atrás
Arriba Pie