Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Siempre los ha habido, pero ahora con las "redes sociales" se les glorifican su comportamiento y eso causa que todos quieran imitarlos.no lo había visto hasta ahora, un paso más hacia la confirmación de la teoría de que de gañanes está el mundo lleno.
En este sentido Rolex tiene un marketing exquisito y muy elegante. La marca se gasta una pasta en marketing y embajadores (como todas al final), pero creo que lo hace de la manera más inteligente. Cuando se habla de Rolex siempre me viene a la mente Roger Federer. Lo único que me chirría es que hayan "fichado" a Di Caprio, que había sido imagen de TAG Heuer en los últimos años, pero bueno, es un actorazo y su imagen casa muy bien con Rolex (más que con TAG).Para que digan del terrible Marketing de Rolex.
Este es el resultado de usar a "celebrities" que no tienen ni idea de relojes, ni saben qué llevan, no tienen el más mínimo interés por los relojes, y lo más importante: no saben disimularlo siquiera. Se nota a la legua que este chaval lleva un Omega en la muñeca simplemente porque le pagan un pastizal y que le da igual lo demás.
Es alucinante cuando dice: "me encanta Omega, pero es que sus relojes no dan bien la hora", riéndose a carcajada limpia.
En este sentido Rolex tiene un marketing exquisito y muy elegante. La marca se gasta una pasta en marketing y embajadores (como todas al final), pero creo que lo hace de la manera más inteligente. Cuando se habla de Rolex siempre me viene a la mente Roger Federer. Lo único que me chirría es que hayan "fichado" a Di Caprio, que había sido imagen de TAG Heuer en los últimos años, pero bueno, es un actorazo y su imagen casa muy bien con Rolex (más que con TAG).
No es alucinante que omega encomiende sus productos a embajadores de este estilo, es alucinante que no los instruya.Este es el resultado de usar a "celebrities" que no tienen ni idea de relojes, ni saben qué llevan, no tienen el más mínimo interés por los relojes, y lo más importante: no saben disimularlo siquiera. Se nota a la legua que este chaval lleva un Omega en la muñeca simplemente porque le pagan un pastizal y que le da igual lo demás.
Es alucinante cuando dice: "me encanta Omega, pero es que sus relojes no dan bien la hora", riéndose a carcajada limpia.
En este sentido Rolex tiene un marketing exquisito y muy elegante. La marca se gasta una pasta en marketing y embajadores (como todas al final), pero creo que lo hace de la manera más inteligente. Cuando se habla de Rolex siempre me viene a la mente Roger Federer. Lo único que me chirría es que hayan "fichado" a Di Caprio, que había sido imagen de TAG Heuer en los últimos años, pero bueno, es un actorazo y su imagen casa muy bien con Rolex (más que con TAG).
Quizás sí que los instruya pero ellos pasen de todo.No es alucinante que omega encomiende sus productos a embajadores de este estilo, es alucinante que no los instruya.
A mí me da todavía más rabia ver jugadores de fútbol estrellas (es difícil ser más inculto y chabacano) con piezas tipo P. Phillipe y similares, vestidos casi de carnaval, en las ceremonias...Este es el resultado de usar a "celebrities" que no tienen ni idea de relojes, ni saben qué llevan, no tienen el más mínimo interés por los relojes, y lo más importante: no saben disimularlo siquiera. Se nota a la legua que este chaval lleva un Omega en la muñeca simplemente porque le pagan un pastizal y que le da igual lo demás.
Es alucinante cuando dice: "me encanta Omega, pero es que sus relojes no dan bien la hora", riéndose a carcajada limpia.
Una guantá con la mano abierta...A mí me da todavía más rabia ver jugadores de fútbol estrellas (es difícil ser más inculto y chabacano) con piezas tipo P. Phillipe y similares, vestidos casi de carnaval, en las ceremonias...
Entiendo el punto, pero creo que son casos distintos. Una cosa son usuarios de ciertas marcas que se compran ellos los coches, relojes, ropa, etc, que los hay de todo tipo y pelaje; y otra distinta son los embajadores de las marcas, pagados por las mismas para promocionar sus productos.En IG hay cuentas de usuarios de este tipo de relojes (y coches) de ultraaltísima gama que tela marinera.
Vamos, que no me parece que desentonen con este tipo de embajadores…
En todo caso eso es una decisión que toma el fabricante. Si lo mantienen es que les compensa. Si no les compensa supongo que dejará de ser embajador. No le veo mayor problema.Entiendo el punto, pero creo que son casos distintos. Una cosa son usuarios de ciertas marcas que se compran ellos los coches, relojes, ropa, etc, que los hay de todo tipo y pelaje; y otra distinta son los embajadores de las marcas, pagados por las mismas para promocionar sus productos.
En el caso del chaval este del que hablamos, el "problema" es que, a parte de no tener mucha idea de lo que lleva, además habla mal del producto. Entre risas dice que "le encanta Omega, pero dan mal la hora", y eso en mi opinión creo que es inadmisible para alguien que supuestamente está cobrando para promocionar las bondades de una marca de relojes.
Obviamente, el "problema", si es que existe alguno (por eso lo ponía entre comillas), es por parte de la marca, que sabrá lo que le compensa o no. Para mí son cosas distintas el ser usuario que el ser embajador. Yo ahora mismo llevo un Casio y no considero que mi imagen se identifique con la marca, ni nada por el estilo, soy un simple usuario de la marca, nada más.En todo caso eso es una decisión que toma el fabricante. Si lo mantienen es que les compensa. Si no les compensa supongo que dejará de ser embajador. No le veo mayor problema.
Lo que yo quería decir es que los embajadores van dirigidos a sus clientes objetivo y, obviamente, a aumentar el número de clientes y las marcas con eso no se cortan, entre otras cosas porque muchos clientes de este tipo de productos no es que destaquen por su elegancia y saber estar. Y en las cuentas de IG como la que he puesto (hay muchas) se ve clarísimamente.
Para mí es todo lo mismo.