• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Una médico española diagnostica un infarto en una emergencia con un Apple Watch

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jose Perez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que una cosa es que haya cierto resurgir a pequeña escala de algunas tecnologías del pasado y otra que vuelvan a ser lo que fueron en su momento.
Eso está claro. Igual que los relojes mecánicos. Antas todo el mundo llevaba uno en la muñeca o al menos tenía uno en su casa. Pero siempre habrá amantes de la relojería como habrá amantes de la fotografía química. Los que la usan saben que tiene algo que no se puede emular en digital
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Eso está claro. Igual que los relojes mecánicos. Antas todo el mundo llevaba uno en la muñeca o al menos tenía uno en su casa. Pero siempre habrá amantes de la relojería como habrá amantes de la fotografía química. Los que la usan saben que tiene algo que no se puede emular en digital
Claro. A mí personalmente no me aporta nada especial (ni en la fotografía ni en la música etc) porque son tecnologías que empleé habitualmente durante décadas (no había otras) pero entiendo que haya gente que lo valore de otra forma.
 
  • Me gusta
Reacciones: agsfoto
No dan medidas muy precisas pero en manos de un profesional pueden ser de mucha ayuda a nivel de información urgente. Luego es necesario monitorizar a la persona (electrocardiograma).
 
Pues a mi la noticia me deja un poco extrañado. Si no fuera un periódico "serio" pensaría que es una promo, porque yo pensaba que un doctor sería capaz de reconocer los síntomas de un infarto sin necesidad de ningún aparato y en este caso el rol del reloj es intrascentente.

La noticia dice que se llamó a la ambulancia al ver los sintomas, que es lo normal. Que el aparato de la ambulancia no funcionaba, que no debería ser normal, y que ahí se buscó un reloj para mirar si tenía un infarto... ¿A esas alturas, para qué? Que la ambulancia se lleve a la mujer y que la miren en el hospital directamente. ¿O es que si el reloj dice que no entonces la hubieran dejado alli retorciéndose de dolor con las manos en el pecho?

El reloj dijo que si que era un infarto y se la llevaron al hospital, pero imagino que allí le harían pruebas con un equipo oficial. O sea que lo del reloj es anecdótico.

No digo que no sean muy útiles esos aparatos pero tampoco hay que dejar de usar el sentido común: dolor repentino y fuerte en el pecho, a urgencias. Yo personalmente no me fiaria de lo que diga el reloj y más cuando la propia marca se lava las manos diciendo que no sirve para detectar infartos.
 
Pues a mi la noticia me deja un poco extrañado. Si no fuera un periódico "serio" pensaría que es una promo, porque yo pensaba que un doctor sería capaz de reconocer los síntomas de un infarto sin necesidad de ningún aparato y en este caso el rol del reloj es intrascentente.

La noticia dice que se llamó a la ambulancia al ver los sintomas, que es lo normal. Que el aparato de la ambulancia no funcionaba, que no debería ser normal, y que ahí se buscó un reloj para mirar si tenía un infarto... ¿A esas alturas, para qué? Que la ambulancia se lleve a la mujer y que la miren en el hospital directamente. ¿O es que si el reloj dice que no entonces la hubieran dejado alli retorciéndose de dolor con las manos en el pecho?

El reloj dijo que si que era un infarto y se la llevaron al hospital, pero imagino que allí le harían pruebas con un equipo oficial. O sea que lo del reloj es anecdótico.

No digo que no sean muy útiles esos aparatos pero tampoco hay que dejar de usar el sentido común: dolor repentino y fuerte en el pecho, a urgencias. Yo personalmente no me fiaria de lo que diga el reloj y más cuando la propia marca se lava las manos diciendo que no sirve para detectar infartos.
La misma Apple dice que sus relojes no son aparatos médicos. Lo que nunca hará hoy en día uno de sus relojes es detectar un infarto. No entendáis mal la noticia. El reloj le aportó información de cómo estaba la víctima en ese momento y un poco de historial de cómo estuvo horas antes. No os fiéis de google, la IA y de muchas noticias de medios de comunicación porque la gente que trabaja no sabe de todo y tiran de Internet para tapar agujeros... Estaba yo viendo casi en directo la entrada de los ucranianos en Kursk en la red social Reddit (ellos mismos colgaban fotos e información) y nuestros periódicos nacionales le hacían caso a los medios rusos que decían tenerlo todo controlado. Es un ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisiesto
Pues a mi la noticia me deja un poco extrañado. Si no fuera un periódico "serio" pensaría que es una promo, porque yo pensaba que un doctor sería capaz de reconocer los síntomas de un infarto sin necesidad de ningún aparato y en este caso el rol del reloj es intrascentente.

La noticia dice que se llamó a la ambulancia al ver los sintomas, que es lo normal. Que el aparato de la ambulancia no funcionaba, que no debería ser normal, y que ahí se buscó un reloj para mirar si tenía un infarto... ¿A esas alturas, para qué? Que la ambulancia se lleve a la mujer y que la miren en el hospital directamente. ¿O es que si el reloj dice que no entonces la hubieran dejado alli retorciéndose de dolor con las manos en el pecho?

El reloj dijo que si que era un infarto y se la llevaron al hospital, pero imagino que allí le harían pruebas con un equipo oficial. O sea que lo del reloj es anecdótico.

No digo que no sean muy útiles esos aparatos pero tampoco hay que dejar de usar el sentido común: dolor repentino y fuerte en el pecho, a urgencias. Yo personalmente no me fiaria de lo que diga el reloj y más cuando la propia marca se lava las manos diciendo que no sirve para detectar infartos.
Supongo que fue una forma de confirmar sus sospechas.

Lo que parece evidente que estas tecnologías están en sus inicios y, desde mi punto de vista, son indicadoras de lo que vamos a tener en un futuro próximo.

Como anécdota relacionada con la tecnología a mí me pasó una curiosa. Hace no tantos años fui a la doctora de cabecera a un control de tensión. Le dije que yo la controlaba en casa con un equipo electrónico y me contestó que esos equipos no servían para nada, que lo que valían eran los “mecánicos “ como el que tenía ella en su consulta. Posteriormente en una visita posterior me encontré que ya lo habían sustituido por uno electrónico, curiosamente por un modelo muy inferior al OMRON que empleaba yo que era el modelo superior de la gama y homologado CE para empleo médico. Pero así son las cosas.

Para el que le preocupe su salud o quiera monitorizar ciertos parámetros son una pequeña maravilla. ¿Qué pueden sustituir un diagnóstico médico? Por supuesto que no. Todavía no. Tiempo al tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisiesto
Hubo tambien varias noticias al respecto, parecidas a estas de la detección preventiva en otros países tambien. Todo esto es publicidad para Apple.
 
  • Me gusta
Reacciones: ekkkko
Atrás
Arriba Pie