charlitos
Crono-doctorando
Sin verificar
Buenas tardes,
Hacía tiempo que no presentaba ningún crono, y esa racha tenía que romperse, en honor a mi título
El calibre Valjoux 77, se produce tan sólo durante cuatro años (1946-1950), por ello encontrar ejemplares en buen estado, no resulta sencillo.
Curiosamente da la sensación de ser un movimiento a medio terminar. Con el fin de reducir costes, Valjoux sustituyó algunos componentes por un conjunto de resortes -hecho que confiere a este calibre un aspecto inconfundible-. De igual forma, aunque podemos encontrarlo en cajas de oro y acero, lo normal es hacerlo en cajas chapadas, acordes con el público al que objetivamente iba dirigido. No obstante, no se debe confundir la reducción del coste, con una disminución en la calidad, y como es bien sabido, Valjoux es sinónimo de buen hacer.
Entre las particularidades del Valjoux 77, cabe reseñar la disposición de subdiales a las 12-6, y la disminución en la rueda de pilares de nueve a siete columnas, así como la introducción del piñón oscilante. Dado que fue retirado en los 50, parece ser que pudo ser un banco de pruebas para su sucesor Valjoux 92.
Intenté buscar durante un tiempo -bastante- cajas de acero, pero no tuve ninguna suerte. Cabe hacer mención en este caso al refrán: "Cuando Dios cierra una puerta abre una ventana", y es que cuando vi la pieza que da origen a este post, el flechazo fue instantáneo, y no me importó lo más mínimo que su caja fuera chapada.
Una vez encontrado, tocaba lo de siempre: Preguntar/ver estado del calibre, historial de mantenimiento, y lo más excitante/divertido, negociar. Así que tras ponernos de acuerdo en el precio, y pagar, hoy ha llegado.
Por supuesto, lo primero el calibre (en un estado excepcional, dicho sea de paso).
Trasera y perfil.
Y finalmente, el dial, con una maravillosa pátina (igual que la de correa que debe tener sus buenos años, y que de momento se queda).
Abrazos.
Hacía tiempo que no presentaba ningún crono, y esa racha tenía que romperse, en honor a mi título

El calibre Valjoux 77, se produce tan sólo durante cuatro años (1946-1950), por ello encontrar ejemplares en buen estado, no resulta sencillo.
Curiosamente da la sensación de ser un movimiento a medio terminar. Con el fin de reducir costes, Valjoux sustituyó algunos componentes por un conjunto de resortes -hecho que confiere a este calibre un aspecto inconfundible-. De igual forma, aunque podemos encontrarlo en cajas de oro y acero, lo normal es hacerlo en cajas chapadas, acordes con el público al que objetivamente iba dirigido. No obstante, no se debe confundir la reducción del coste, con una disminución en la calidad, y como es bien sabido, Valjoux es sinónimo de buen hacer.
Entre las particularidades del Valjoux 77, cabe reseñar la disposición de subdiales a las 12-6, y la disminución en la rueda de pilares de nueve a siete columnas, así como la introducción del piñón oscilante. Dado que fue retirado en los 50, parece ser que pudo ser un banco de pruebas para su sucesor Valjoux 92.
Intenté buscar durante un tiempo -bastante- cajas de acero, pero no tuve ninguna suerte. Cabe hacer mención en este caso al refrán: "Cuando Dios cierra una puerta abre una ventana", y es que cuando vi la pieza que da origen a este post, el flechazo fue instantáneo, y no me importó lo más mínimo que su caja fuera chapada.
Una vez encontrado, tocaba lo de siempre: Preguntar/ver estado del calibre, historial de mantenimiento, y lo más excitante/divertido, negociar. Así que tras ponernos de acuerdo en el precio, y pagar, hoy ha llegado.
Por supuesto, lo primero el calibre (en un estado excepcional, dicho sea de paso).
Trasera y perfil.
Y finalmente, el dial, con una maravillosa pátina (igual que la de correa que debe tener sus buenos años, y que de momento se queda).
Abrazos.
