
Goldoff
Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Conocida como "plata alemana", resulta que la alpaca -una aleación de cobre, zinc y níquel- fue inventada a principios del siglo XIX por dos ingenieros franceses llamados s Maillet y Chorier, cuyos nombres combinados se convirtieron en «Maillechort», el nombre por el que es conocida también en Suiza, patria de Ulysse Nardin.
Esto al menos es lo que dice la propia manufactura en la presentación de su nuevo modelo BLAST Free Wheel, que muestra una esfera y una placa decorativa de este material. Se trata de una edición limitada de 50 ejemplares en caja de platino que se caracteriza por reunir una serie de elementos flotantes-volantes que nunca antes se habían visto en un mismo reloj, desde un sistema de doble barrilete con una reserva de marcha de siete días hasta el galardonado tourbillon volante de Ulysse Nardin con Ulysse Anchor Escape Constant con el que ganó el GPHG de 2015.
Desafiando el principio del escape de áncora tradicional, el Ulysse Anchor Escape Constant presenta un marco circular con una horquilla de paleta fijada en el centro, apoyada sobre dos flejes cuyo grosor es menos de un cuarto del de un cabello. Montados perpendicularmente entre sí, están sometidos a una fuerza de flexión que los curva y los mantiene. Este importante logro técnico garantiza un impulso perfectamente uniforme al volante, independientemente de la carga del muelle real. Gracias a la tecnología del silicio incorporada también en la espiral y la rueda de escape, los rubíes de la rueda de escape se hacen innecesarios.
A las 12 se sitúa el sistema flotante de doble barrilete, que vuela sin sujeción visible. Uno de los barriletes está totalmente expuesto, mientras que el otro queda justo debajo, lo que da una idea de la longitud y resistencia del árbol que sujeta a ambos, ya que para una reserva de marcha de siete días la torsión/tensión de los muelles reale tiene que ser considerable. El indicador de esta reserva de marcha se sitúa a las 4. La flecha permanece estática, y es el círculo con tres bandas (plena carga) dos o una (carga baja) el que se mueve sobre su eje.
A ambos lados del barrilete se muestran varios mecanismos volantes adicionales: a su izquierda, una rueda intermedia, un diferencial de reserva de marcha y un engranaje reductor; a su derecha, el mecanismo de cuerda que lo conecta a la tija de la corona, permitiendo seleccionar el tren del sistema de cuerda o el ajuste de la hora.
La enorme caja (45 mm de diámetro) de oro blanco está diseñada para dar el máximo protagonismo tanto al cristal de zafiro "glassbox" como al calibre, que puede observarse a través del mismo.
Esto al menos es lo que dice la propia manufactura en la presentación de su nuevo modelo BLAST Free Wheel, que muestra una esfera y una placa decorativa de este material. Se trata de una edición limitada de 50 ejemplares en caja de platino que se caracteriza por reunir una serie de elementos flotantes-volantes que nunca antes se habían visto en un mismo reloj, desde un sistema de doble barrilete con una reserva de marcha de siete días hasta el galardonado tourbillon volante de Ulysse Nardin con Ulysse Anchor Escape Constant con el que ganó el GPHG de 2015.
Desafiando el principio del escape de áncora tradicional, el Ulysse Anchor Escape Constant presenta un marco circular con una horquilla de paleta fijada en el centro, apoyada sobre dos flejes cuyo grosor es menos de un cuarto del de un cabello. Montados perpendicularmente entre sí, están sometidos a una fuerza de flexión que los curva y los mantiene. Este importante logro técnico garantiza un impulso perfectamente uniforme al volante, independientemente de la carga del muelle real. Gracias a la tecnología del silicio incorporada también en la espiral y la rueda de escape, los rubíes de la rueda de escape se hacen innecesarios.
A las 12 se sitúa el sistema flotante de doble barrilete, que vuela sin sujeción visible. Uno de los barriletes está totalmente expuesto, mientras que el otro queda justo debajo, lo que da una idea de la longitud y resistencia del árbol que sujeta a ambos, ya que para una reserva de marcha de siete días la torsión/tensión de los muelles reale tiene que ser considerable. El indicador de esta reserva de marcha se sitúa a las 4. La flecha permanece estática, y es el círculo con tres bandas (plena carga) dos o una (carga baja) el que se mueve sobre su eje.
A ambos lados del barrilete se muestran varios mecanismos volantes adicionales: a su izquierda, una rueda intermedia, un diferencial de reserva de marcha y un engranaje reductor; a su derecha, el mecanismo de cuerda que lo conecta a la tija de la corona, permitiendo seleccionar el tren del sistema de cuerda o el ajuste de la hora.
La enorme caja (45 mm de diámetro) de oro blanco está diseñada para dar el máximo protagonismo tanto al cristal de zafiro "glassbox" como al calibre, que puede observarse a través del mismo.