• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Todos Pelegos y resistencia a las rayaduras

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo manufelices
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

manufelices

Forer@ Senior
Sin verificar
Llevo tiempo dándole vueltas a este tema. Sabéis si el titanio de Tudor lleva algún tipo de tratamiento contra las rayaduras? Algunos compañeros han comentado que sufren más rayaduras en sus piezas de titanio que en las de acero.
 
Hola compañero, yo tengo el LHD y no nota que se raye mas que el acero, es mas creo que se raya algo menos o que se nota menos. el cierre al menos en el mío es de acero, no se si los nuevos también. si la duda de comorarle o no, es por los rayones, cómpralo sin miedo.
 
Es titanio grado 2 y no lleva ningún tratamiento, se raya más fácil que el acero
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, cestommek, fucop y 2 más
Regularmente, el titanio se raya más que el acero. Que yo sepa, es mucho más difícil pulirlo, respecto al acero, por lo que es un poco difícil encontrar alguien que lo trabaje. Saludos.
 
El titanio es una de las pegas que tiene, se marca con facilidad en comparación al acero.
No sé por qué, pero entre eso y que no me gusta la sensación de "demasiado ligero" en muñeca, suele ser un material que tiendo a descartar.
Igual es ignorancia por mi parte, entiendo que hay muchas calidades o tipos, pero no me termina de convencer.
 
  • Me gusta
Reacciones: manufelices y Chrysoberyl
Yo me lo probé un día yendo decidido a comprarlo y esa "ligereza" y el tema de las rayadas, me hizo repensarmelo. El reloj es guapisimo, pero no lo compré por el titanio, una pena porqué me sigue encandilando. Quizás en breve vuelva a intentarlo
 
Siendo un reloj futurible me informe del tema en foros en ingles.
Si, se notan los arañazos algo mas, pero no de forma excesiva; entre que habra muchos y el acabado cepillado, se van difuminando esos microarañazos.
 
Sería perfecto un BB con bisel cerámico. Creo que me molesta más el inserto de aluminio que el titanio del Pelagos
 
Tengo dos de titanio, un Lotus arrescondido, que no uso desde hace 20 años, y un Boldr Venture. A éste le estoy haciendo un intensivo, y si se marca, pues mala suerte... los relojes son para usarlos y vivirlos, si no, no son más que adornos a los que les prestas demasiada atención.

Eso no quiere decir que no tenga cuidado, pero que no me preocupan las marcas que va a ir acumulando con los años...
 
Sería perfecto un BB con bisel cerámico. Creo que me molesta más el inserto de aluminio que el titanio del Pelagos

Pues no debería de molestarte, pues el bisel del Tudor BB es un disco de aluminio endurecido de 600 vickers, cuya dureza es superior al del Omega Seamaster 300, y cercana al cerámico.

El de mi Black Bay sigue impoluto como el primer día.
 
Sería perfecto un BB con bisel cerámico. Creo que me molesta más el inserto de aluminio que el titanio del Pelagos
Pues yo depende para que relojes el bisel cerámico “no me pega”. Cuando se quiere dar un toque vintage (y en el BB así es) veo el aluminio más apropiado. El cerámico es demasiado brillante , da demasiada sensación de “nuevo”; no sé si me explico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Yo la verdad, estoy un poco despistado con el titanio. Aunque me gusta sentir el peso del acero, en ciertos momentos/relojes se agradece la ligereza. Pero por otro lado me gusta menos el tono de color y que se arañe más fácilmente.
Si algún día me decido por alguno, tiene que haber otro tipo de consideraciones que inclinen la balanza.
 
Yo tengo varios de titanio y la verdad es que con un poco de cuidado se pueden mantener bastante bien. El acero se raya igual, en mi opinión, pero es verdad que es mucho
más fácil quitarle las rayas.
 
Pues no debería de molestarte, pues el bisel del Tudor BB es un disco de aluminio endurecido de 600 vickers, cuya dureza es superior al del Omega Seamaster 300, y cercana al cerámico.

El de mi Black Bay sigue impoluto como el primer día.
Perdona compañero, ¿dónde encuentras esa información? ¿Eso aplica a toda la línea Black Bay?
 
Atrás
Arriba Pie