• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko " 6139-6000 " y su día.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo elcopaturbo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
elcopaturbo

elcopaturbo

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes a todos!!!

No se muy bien como comenzar este hilo, pero si se lo que os quiero contar.

Para desconocimiento de muchos, hoy es el Día Internacional del Seiko Pogue. Ya he visto que se han creado anteriormente hilos sobre ello otros años, pero como es normal, con el paso del tiempo, caen en el olvido.

Aquí vemos una de las mil fotos que tenemos del coronel William "Bill" Pogue, que es el artífice de que estos relojes se valoren tanto hoy en día y por tanto, le otorgó popularmente su nombre al reloj.

news-030414a-fb.webp


Aparte de esto, este reloj en sus inicios, fue capaz de ganar, según algunos historiadores, en la que parece ser la carrera que se disputó por conseguir el primer crono automático de la historia, lidiada por los grandes conglomerados suizos, y que, Seiko, desde su rincón, y sin que nadie lo tuviese en cuenta, lo consiguió antes que ningún suizo, fabricándose algunas de estas primeras unidades en 1968 (hay diales marcados de octubre y noviembre de 1968) y siendo acuñadas las primeras unidades, desde febrero de 1969 hasta mayo-junio de 1969 (en Seiko, nunca hay periodos exactos ni transiciones precisas en sus cambios, existiendo entre series y cosas digamos "raras"). Es cierto que estas fueron destinadas al mercado interno japones, y que en su versión amarillo o dorado, son bastante dificiles de ver (la otra opción es en azul o tambien conocidas como "Cervert", que de esas aun siendo dificil verlas, hay más y no se sabe por qué)


36483882710_5f7501d2e8_h.webp

Foto tomada del foro "Thewatchsite", de una unidad azul del mercado interno japones, con manecillas mate de H/M, con dial T-AD, siendo de los primeros meses de fabricación, con el dial más antiguo y con los números del dial tipo "maquina de escribir". Lleva tambien la trotadora de dos piezas, pero esa caracteristica es más facil de ver.


Dicen las malas lenguas,que en las ferias de la época de relojeria (principios de 1969), donde los suizos mostraban ya prototipos de cronos automaticos, y anunciaban que iban a ser los primeros en sacarlos a mercado, el presidente de Seiko, se dió una vuelta por allí, y de algún modo, les hizo saber a los suizos que él ya tenía en su mercado interno algo en lo que ellos pretendian ser los primeros a nivel mundial (básicamente se mofó de su prepotencia o soberbia)

Ahora viene lo siguiente. Aunque es un reloj que llevo tiempo disfrutando, no le habia¡hecho una presentación como creo que se merece.

Esto no hubiese sido posible gracias a otro tarado de los Seiko Vintage como es @alejandrolopez, el cual siempre me ha brindado su ayuda en algún que otro disparate económico-relojero, siendo compañero y participe.

Aquí os presento una unidad poco común de un Seiko de los considerados como "preserie" por los expertos, datada de mayo de 1969, y que al encontrarse ya en periodo de cambio, lleva un dial T, que se distinguia de las primerisimas unidades de dial T-AD en que los numeros del dial no llevan la tipografia de "maquina de escribir".

Es dificil encontrar uno con la esfera en buen estado o casi perfecta, y este no iba a ser menos, por lo que muestra sus heridas de guerra.

Otra de las cosas que algun dia solventaré, es encontrar sus manecillas de horas y minutos en acabado mate, pero mientras luce estas NOS brillantes, las cuales no desmerecen creo yo el conjunto.

Hay algun que otro detalle más a tener en cuenta, pero no es plan de entrar en más disquisiciones o tecnicismos (si alguien tiene interés, desde mi humilde posición le puedo tratar de explicar).

Espero que como el día que es, y siempre que sea posible, compartáis junto a mi una foto de vuestro orgulloso Seiko Pogue, sin importar la versión o color

Sin otro particular, pasad un buen domingo y espero poder disfrutar de las fotos de vuestros Seiko.


Fotos y detalles del mio:
IMG20251116142106.webp



IMG20251116163742.webp



IMG20251116141927.webp




Aquí una foto de la tapa y la parte trasera de la esfera, donde se ve la marcación "95" (año 9 o mejor dicho 1969 y mes 5, o mejor dicho, mayo)



IMG_20251116_152012.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: KIKEMORGAN, AANIP69, Naranzeta y 10 más
Que pasada de reloj. Parece que hubiera estado en una "cápsula del tiempo" hasta que lo rescataste.

Me pregunto por qué Seiko ya no saca relojes como éste. Y no me refiero a uno con mecanismo de cuarzo solar.

Disfrútalo.
 
  • Me gusta
Reacciones: elcopaturbo
Enhorabuena compañero,, me encantan los 6139,, precioso este pogue que nos muestras,
Que lo disfrutes mucho y un saludo 👋,,
 
  • Me gusta
Reacciones: elcopaturbo
Muy guapo el Pogue, Rubén!!! Si algún día tengo que comprar uno también le tendré que pedir sopas a Alejandro o a ti😉😉.

Gracias por traer
 
  • Me gusta
Reacciones: elcopaturbo
Un clásicazo. Que lo disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: elcopaturbo
Atrás
Arriba Pie