• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko 6138 vs Lemania 5100

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo elcopaturbo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
elcopaturbo

elcopaturbo

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos.

Hace unos años estuve muy tentado de adquirir un Seiko 6138, o bien en versión Ovni (0010 / 0011), o bien un Panda (8020) o un Bullhead (0040). Luego tras hablar con gente que ahora ya no esta tanto en esto de los relojes y que entendía bastante, pues finalmente debido a la dificultad para encontrar algo "real", sin pulir y en un estado bueno, me fui enfriando, y dejando esto de los relojes a un lado. Os prometo que no era cosa de presupuesto, sino de encontrar una unidad sincera y sin pulidos, aftermarket y mil trampas más.

La cuestión es que aunque lo voy dejando y alargando en el tiempo, finalmente me he decidido a deshacerme de otro reloj que tengo con apenas unas puestas y que no uso, y lanzarme a un bonito crono vintage original y con buen aspecto. Lo del aspecto se que tendrá alguna marquita, pero me gustaria que sean las menos posibles (supongo que como a todos), ya que será un reloj muy especial que apenas usaré el fin de semana o quizás ni eso (1vez al mes)

Mirando por internet, he visto que algunas de estas unidades de Seiko están casi a precios de Lemania 5100, calibre que en según que cajas también me encantan (Omega mark 4.5, Sinn, Porsche Design...)

Mi duda es....

Si tuvieseis que elegir, ¿Qué calibre es mejor para vosotros?

Perdonadme si lo que pregunto es una barbaridad, porque alguno de los calibres sea infinitamente mejor que el otro, pero entre que soy un neófito en esto de los relojes y que llevo tiempo desconectado.

Una cosa que si he apreciado es que los pocos relojes con Lemania que se anuncian, suelen estar en mucho mejor estado que los maltratados Seiko. Supongo que será debido a que el publico y el precio de inicio al que iban era bien diferente, y quien compraba estos Lemania era porque tenia un poder adquisitivo mayor que el de un Seiko.

Gracias a todos por vuestra aportación, por pequeña que sea.

Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kesar y Denbora
En esto de los relojes vintage, impera la ley de la oferta y la demanda, y últimamente, por las razones que sean (para mí es una cuestión de atractivo), los 6138 tienen mucha demanda, incluso con un porcentaje elevado de piezas aftermarket. No es que sean mejores ni peores, es simplemente que tienen más tirón. Para mí, los precios están totalmente desorbitados. Pedir 3.000 € por un Panda, no tiene, desde un punto de vista técnico, ninguna justificación. Yo que viví en primera persona, la explosión de los relojes japoneses, en la primera mitad de la década de los 70, recuerdo que un 6138 costaba unas 10.000 ptas y un Speedmaster unas 30.000 ptas. También te puedo comentar, por si te puede ayudar a sacar alguna conclusión, que yo sólo tengo dos 6138, comprados hace unos diez años. Uno es un Jumbo, que compré en subasta por 50€, y el otro, un UFO por 80, eso sí, sin funcionar, pero totalmente originales, y que se pusieron en funcionamiento con poquísimo dinero.
 
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO, sergiowilde, kesar y 6 más
Pues no se que decirte porque creo que son completamente diferentes.

Tengo dos 6138, con piezas after para completarlos, y francamente los disfruto igualmente que si fueran totalmente originales, entre otras cosas porque los he restaurado yo.

Ahora estoy restaurando un speedmaster que lleva una 1045 y lo disfrutaré igual.

Como dice el compañero ésto está últimamente desbocado, así que espero que tengas suerte en tu busqueda.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar, cesccat y 3 más
Os pongo algún ejemplo, pero os pido que no me lapideis si veis que tiene un pulido exagerado, agujas que no son suyas, cristal que sobresale o cosas raras (vamos, que sean unidades claras de descarte si lo que busco es uno original), porque no tengo ojo para ello y tampoco fotos de uno original que se vean bien los pulidos para poder guiarme.

lostlink.webp


lostlink.webp


Espero no incumplir las normas del foro por colgar dichos enlaces.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar y Ph200
Os pongo algún ejemplo, pero os pido que no me lapideis si veis que tiene un pulido exagerado, agujas que no son suyas, cristal que sobresale o cosas raras (vamos, que sean unidades claras de descarte si lo que busco es uno original), porque no tengo ojo para ello y tampoco fotos de uno original que se vean bien los pulidos para poder guiarme.

lostlink.webp


lostlink.webp


Espero no incumplir las normas del foro por colgar dichos enlaces.
No soy experto en Pandas, pero te comento mis impresiones. Para mí ambos están excesivamente pulidos, y esto es lo único que te puedo comentar del segundo, ya que las fotos no permiten apreciar nada más. Y respecto al primero, además, tiene una serie de detalles que me hacen pensar que la esfera y las agujas son aftermarket, pero no estoy seguro al 100%, ya que cada vez las reproducciones son mejores, pero si tuviera que apostar, apostaría fuerte a que sí. Antes era mucho más fácil, porque en todas las esferas aftermarket, las subesferas tenían círculos concéntricos.

Mira te dejo éste, que aparentemente es todo original, para que te sirva como patrón para poder comparar.

lostlink.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar, elcopaturbo y 1 persona más
Mira aquí tienes uno con esfera aftermarket antigua, y el cachondo del vendedor, que para más inri es japonés dice:

◆ Dial
There is a vintage feeling due to aging, but I think that it is saved in a beautiful state as a whole.


lostlink.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar, elcopaturbo y Ph200
Como te han comentado los compañeros cada vez es más difícil encontrar piezas totalmente originales y en un rango de precio aceptable.
Yo no soy ningún gran experto pero tengo algunos cronos seiko y lo que sí te puedo decir es que todos los he comprado para poner en funcionamiento por mi mismo y en algunos casos me ha ocurrido como a @PedroA y tengo que añadir algo after y los sigo disfrutando igualmente.

Hay varias guías en internet que te explican perfectamente todos los detalles a tener en cuenta a la hora de comprar un crono seiko.

Te animo a que busques detenidamente y sin prisa. En eBay hay varios modelos de panda que venden con todo original (excepto brazalete).

Un saludo y suerte en tu búsqueda.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar, elcopaturbo y 2 más
Me quedo por aquí, esos expertos vintage!!🤪
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, sergiowilde, kesar y 1 persona más
Como te han comentado los compañeros cada vez es más difícil encontrar piezas totalmente originales y en un rango de precio aceptable.
Yo no soy ningún gran experto pero tengo algunos cronos seiko y lo que sí te puedo decir es que todos los he comprado para poner en funcionamiento por mi mismo y en algunos casos me ha ocurrido como a @PedroA y tengo que añadir algo after y los sigo disfrutando igualmente.

Hay varias guías en internet que te explican perfectamente todos los detalles a tener en cuenta a la hora de comprar un crono seiko.

Te animo a que busques detenidamente y sin prisa. En eBay hay varios modelos de panda que venden con todo original (excepto brazalete).

Un saludo y suerte en tu búsqueda.
Te estaría agradecido si me quieres pasar los enlaces de la bahía que dices que aparentan ser originales, aunque falle el brazalete .....
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y kesar
Es un poco a lo que quería llegar también con este post, que al final no se si quedarme con un Lemania, que también me gusta y evitar tantos problemas con los Seikos debido a su demanda.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y kesar
Si te gusta el Panda, no tienes por qué quedarte sin él. Busca con calma, sin precipitarte, y sobre todo antes de tomar una decisión, pregunta por aquí, que estaremos encantados de ayudarte. Seguro que encuentras uno completamente original. El original del enlace que te pasé, es completamente original, incluido el brazalete. Su estado no es óptimo para lo que tu buscas, pero igual la opción podría ser comprar uno totalmente original aunque su estado no sea el mejor, y después ser tú quien se encargue de acondicionarlo, con un pulido profesional, que comprarlo ya pulido malamente y con piezas aftermarket.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, sergiowilde, kesar y 3 más
Te estaría agradecido si me quieres pasar los enlaces de la bahía que dices que aparentan ser originales, aunque falle el brazalete .....
Si ningún problema. Te paso enlaces de modelos que sigo (yo también ando detrás de uno).

Este se ve bastante original, tengo mis dudas sobre las manecillas, pero el dial es original, tiene detalles a las 3 en el dial y en el bisel interno una pena. Admite ofertas y se encuentra en España.
lostlink.webp


Este es original incluso brazalete. Todo original sin duda. En contra es internacional…
lostlink.webp


Este todo original sin brazalete. Se encuentra en España y admite ofertas.
lostlink.webp


Espero que te sirva de ayuda.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar, elcopaturbo y 1 persona más
Si ningún problema. Te paso enlaces de modelos que sigo (yo también ando detrás de uno).

Este se ve bastante original, tengo mis dudas sobre las manecillas, pero el dial es original, tiene detalles a las 3 en el dial y en el bisel interno una pena. Admite ofertas y se encuentra en España.
lostlink.webp


Este es original incluso brazalete. Todo original sin duda. En contra es internacional…
lostlink.webp


Este todo original sin brazalete. Se encuentra en España y admite ofertas.
lostlink.webp


Espero que te sirva de ayuda.

Coincido contigo en la originalidad de los tres que has puesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar, Ph200 y 2 más
Si ningún problema. Te paso enlaces de modelos que sigo (yo también ando detrás de uno).

Este se ve bastante original, tengo mis dudas sobre las manecillas, pero el dial es original, tiene detalles a las 3 en el dial y en el bisel interno una pena. Admite ofertas y se encuentra en España.
lostlink.webp


Este es original incluso brazalete. Todo original sin duda. En contra es internacional…
lostlink.webp


Este todo original sin brazalete. Se encuentra en España y admite ofertas.
lostlink.webp


Espero que te sirva de ayuda.
Muchas gracias por los enlaces.

Otra opcion que podria cuadrarme es un 6138-0011 (el UFO), siendo otro reloj que también me encanta. Los bullhead los tuve en el punto de mira, pero últimamente no los veo tan atractivos como antes. Seré que me hago viejo o no se......
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y kesar
Coincido contigo en la originalidad de los tres que has puesto.
Gracias por dar tu punto de vista tambien. Cuanta más gente responde, más enriquecedor se hace el tema.;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar y KIKEMORGAN
La gente que los coleccionaba allá por el año 2012 o similares, en muchos casos los traía de Yahoo Jp, y había que contratar a una empresa que hacia de recepcionista del producto (comprador nacional) y este a su vez te lo mandaba a ti. Todo esto lo digo desde la lejanía del tiempo y sin tener idea de con quien ni como.

De allí se trajeron en su momento algunos foreros piezas impresionantes. Imagino que será como todo, que aquellas unidades que entonces valían 1000€, ahora valdrán 3000€
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Perdon, ha sido un fallo.
 
La gente que los coleccionaba allá por el año 2012 o similares, en muchos casos los traía de Yahoo Jp, y había que contratar a una empresa que hacia de recepcionista del producto (comprador nacional) y este a su vez te lo mandaba a ti. Todo esto lo digo desde la lejanía del tiempo y sin tener idea de con quien ni como.

De allí se trajeron en su momento algunos foreros piezas impresionantes. Imagino que será como todo, que aquellas unidades que entonces valían 1000€, ahora valdrán 3000€

En el año 2012, se podía comprar cualquier 6138, a excepción del Tokei Zara y de algunos Speed-Timer, con total facilidad en ebay y en todocoleccion, y su precio normal oscilaba entre los 150 y 200 euros.

Nueva imagen de mapa de bits (7777).webp


Aunque si tenías suerte, los podías encontrar más baratos. Éste es uno de los que te comentaba ayer que compré.

Nueva imagen de mapa de bits (888887).webp


Al que después de ponerle un cristal original nuevo, que compré por unos 20 euros en Israel, quedó así:

IMG_1959.webp


Desde luego eran otros tiempos, donde prevalecía la cordura y nada que ver con los actuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, sergiowilde, kesar y 4 más
Mira, este es el bull que comenté, salvo la máquina y la caja, que son originales, todo lo demás es after, mejor así que para el estercolero. La caja también tuve que restaurarla porque estaba machacada. Te puedo decir que lo disfruto tanto como si fuera original.

IMG-20220207-WA0020.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, sergiowilde, kesar y 3 más
Mira, este es el bull que comenté, salvo la máquina y la caja, que son originales, todo lo demás es after, mejor así que para el estercolero. La caja también tuve que restaurarla porque estaba machacada. Te puedo decir que lo disfruto tanto como si fuera original.

Ver el archivos adjunto 2368723
Gracias Pedro por mostrar ese bonito ejemplo de Bullhead. Llegado el caso y valorando, puedo entender que una unidad que compre, lleve algo aftermarket, o que compre una que necesite restauración. Lo que no veo, y es el principal problema que yo me encuentro, es que la gente vende trastos mal restaurados, con todo aftermarket a precio de original sin tocar. Lógicamente, no quiero pagar a precio de original una pieza que está restaurada y con mucho cambiado, puesto que su precio no es el mismo, sintiéndome estafado o engañado.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar y PedroA
Yo no hablaría de calibres mejores o peores, sino de calibres diferentes.

El Lemania 5100 es un calibre que se creó con unas especificaciones muy claras destinadas a los usuarios más exigentes (ejército, aviación, astronáutica…): robustez, durabilidad y legibilidad. Por eso el crono cuenta segundos y minutos desde el cañón central de agujas en lugar de los subdiales. En consecuencia es un calibre duro, feo (lo siento, pero es “difícil de mirar”), y que lleva unos grandes separadores de plástico… sí, de plástico gris, para ser concretos. Además no todos los relojeros son capaces de darle mantenimiento, y no hay apenas fornitura de recambio.

Pero una vez dicho esto, se trata de un calibre mítico que hay que experimentar alguna vez. En mi caso me decidí por un Sinn 142, el que fue a las misiones del Spacelab. Y es que ves el juego de agujas y te alegra el día:

00000.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO, sergiowilde, kesar y 7 más
Gracias Pedro por mostrar ese bonito ejemplo de Bullhead. Llegado el caso y valorando, puedo entender que una unidad que compre, lleve algo aftermarket, o que compre una que necesite restauración. Lo que no veo, y es el principal problema que yo me encuentro, es que la gente vende trastos mal restaurados, con todo aftermarket a precio de original sin tocar. Lógicamente, no quiero pagar a precio de original una pieza que está restaurada y con mucho cambiado, puesto que su precio no es el mismo, sintiéndome estafado o engañado.
Ahora que la veo en grande me doy cuenta que la foto está algo borrosa.

Con repecto a lo que dices, tal vez no lo entendí bien y pensé que solo querías relojes completamente originales. Lo que está claro es que por cada reloj se ha de pagar lo que corresponde y no, como se suele decir, gato por liebre. Efectivamente hay vendedores que ponen precios desorbitdos como si el reloj fuera NOS, amen de los sinvergüenzas en eBay que manipulan las pujas para elevar el valor de la venta.

Personalmente prefiero que el reloj sea todo lo original posible que se pueda, aunque haya algo tocado, pero tampoco me da grima llevar piezas after si son de una calidad aceptable y me permiten usar el reloj cuando me plazca.

No te calientes mucho la cabeza y busca algo a un precio asequible, y sobre todo ten paciencia que siempre sale algo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar y alejandrolopez
Yo no hablaría de calibres mejores o peores, sino de calibres diferentes.

El Lemania 5100 es un calibre que se creó con unas especificaciones muy claras destinadas a los usuarios más exigentes (ejército, aviación, astronáutica…): robustez, durabilidad y legibilidad. Por eso el crono cuenta segundos y minutos desde el cañón central de agujas en lugar de los subdiales. En consecuencia es un calibre duro, feo (lo siento, pero es “difícil de mirar”), y que lleva unos grandes separadores de plástico… sí, de plástico gris, para ser concretos. Además no todos los relojeros son capaces de darle mantenimiento, y no hay apenas fornitura de recambio.

Pero una vez dicho esto, se trata de un calibre mítico que hay que experimentar alguna vez. En mi caso me decidí por un Sinn 142, el que fue a las misiones del Spacelab. Y es que ves el juego de agujas y te alegra el día:

Ver el archivos adjunto 2368773
Puff, que preciosidad. Estos Sinn o Porsche Design son junto con los Omega mark IV y 4.5 de los mas bonitos a los que puedo acceder, pero gracias a intervenciones como la tuya, pues aprendo cosas como que no hay mucha fornitura para ellos. Con respecto al relojero, no tengo especial problema, ya que conozco uno que tiene bastante mano por mi zona.

Por eso no centré mi hilo en solo los Seiko, para poder valorar los Lemania también, puesto que debido a los precios que tiene Seiko en según que vintages, pues me acerco o me mantengo en la franja de precios de relojes tan bonitos como este que nos muestras.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar y Tazio Nuvolari
Ahora que la veo en grande me doy cuenta que la foto está algo borrosa.

Con repecto a lo que dices, tal vez no lo entendí bien y pensé que solo querías relojes completamente originales. Lo que está claro es que por cada reloj se ha de pagar lo que corresponde y no, como se suele decir, gato por liebre. Efectivamente hay vendedores que ponen precios desorbitdos como si el reloj fuera NOS, amen de los sinvergüenzas en eBay que manipulan las pujas para elevar el valor de la venta.

Personalmente prefiero que el reloj sea todo lo original posible que se pueda, aunque haya algo tocado, pero tampoco me da grima llevar piezas after si son de una calidad aceptable y me permiten usar el reloj cuando me plazca.

No te calientes mucho la cabeza y busca algo a un precio asequible, y sobre todo ten paciencia que siempre sale algo.
A ver, si te soy sincero, lo prefiero original, aunque como ya sé, el precio no va a ser el mismo que otro con aftermarket. Llegado el caso, pues...... tendría que verlo, pero creo que mi presupuesto me permitirá acceder a una unidad original y en buen estado, por lo que en un principio, ese es mi objetivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, kesar y PedroA
Pues en vista de los enlaces apuntados me parece que hay que tener mucha gana de un Seiko crono a la antigua usanza ..... mi no comprender.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y kesar
Atrás
Arriba Pie