• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Review: Jaragar Monaco

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jalisco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
jalisco

jalisco

Habitual
Sin verificar
Aunque ya hay alguna review por el foro dejo mi revisión por si puede servir de ayuda a algún compañero con la muñeca pequeña cómo la mía...
El reloj de hoy es uno al que llevaba siguiendo desde hace tiempo y que por una cosa o por otra había ido dejando, pero al final todo llega. Este reloj es el Jaragar Mónaco que tiene muy buenas criticas en internet y que homenajea al Tag Heuer Mónaco 24 Gulf actual y que a su vez está inspirado en el mítico reloj de la firma suiza famoso por aparecer en la película “
lostlink.jpg
” en la muñeca del recordado Steve McQueen. Uno de los relojes con estética Racing más conocidos y que más adeptos tiene dentro de los modelos de culto de la marca. Pero como es habitual antes de continuar con la review, veamos el resumen de sus principales características técnicas:


jm1.webp

Vista frontal del reloj


MARCA Y MODELO: Jaragar Monaco A569 M24
Movimiento/Calibre: Calibre genérico chino automático que admite remonte manual.
Caja: Cromada. Fondo visto.
Esfera: Esfera negra. Día del mes a las 3 y a las 9 día de la semana.
Diámetro: 44mm s/c – Grosor: 17mm – Peso: 120g
Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: No
Correa/s: brazalete de acero hueco
PRECIO: 20,39$ en
lostlink.jpg



NOTAS: Tengo que empezar contando que con todas las buenas críticas que había leído me había creado unas expectativas del reloj que cuando lo tuve en las manos no se vieron correspondidas. Me explico, el reloj es mucho más grande de lo que parece en las fotos y cuando digo mucho es mucho, tanto en las medidas como en el grosor quizá si gastáis buena muñeca, digamos de unos 18-19cm para adelante podáis obviar esto pero ojo si tenéis una muñeca tirando a pequeña definitivamente no es vuestro reloj. Al ser artículos que no compramos en directo muchas veces no puedes hacerte una idea de cómo quedarán en tu muñeca, éste en concreto en la mía queda casi de chiste. Dejando a un lado esta particularidad sigamos con la revisión pues habrá quien le interese seguir sabiendo del reloj pues su muñeca le permita llevarlo. La caja del reloj como todos los relojes que podáis encontrar en este rango de precios (no conozco ninguno de menos de unos 30$ que realmente sea acero) es cromada y en cada una de las cuatro esquinas lleva un símil de tornillo Allen de adorno para asemejarse al original, juraría que están remachados pero no me he atrevido a desmontarlos no sea que luego no haya quien recomponga todo en su sitio. El cristal está biselado para seguir las formas que marcan los ángulos de la caja y tiene un tono azulado intentando parecer el efecto de un cristal de zafiro. En cuanto al dial queda apoyado sobre unos topes de goma naranja que en teoría deberían ser los tornillos Allen y da la sensación de estar flotando sobre la caja del reloj, otra cosa que tengo que decir que me gustaba más en fotos que en la realidad. Además lleva dos subdiales uno a las 3 que indica el día del mes (del 1 al 15 es fácil de ver pero para el resto hay que hacer la cuenta) y a las 9 está el día de la semana numerado del 1 al 7 (que ocurre lo mismo media semana la ves y la otra media la imaginas) no está muy bien solucionado lo hubieran solucionado poniendo más texto en el dial. Además de esto tiene el logo de la marca aplicado y no pintado. Los botones para accionar las funciones del calendario actúan bastante bien. En cuanto al calibre es uno genérico chino el cual no he observado lo suficiente cómo para ver su exactitud, sí que es verdad que no es perezoso pues a nada que lo agitas echa a andar. El brazalete es de lo más flojo del reloj, es hueco de chapa doblada y con pinta de tirar de los pelos del brazo de lo lindo, el cierre es algo más digno con doble pulsador. Poco más que añadir, un reloj de menos de 20€ muy aparente y llamativo pero el cual hay que tener una buena muñeca para poder lucirlo sin que parezca grotesco. Os dejo para finalizar con unas fotos del Jaragar Mónaco:


FOTOS:
jm2.webp

El Jaragar visto de más cerca


jm3.webp

El reloj en posición horizontal


jm4.webp

El calibre através del fondo visto, y los pulsadores del calendario en la parte superior


jm5.webp

Detalle del brazalete y su cierre en primer plano


jm6.webp

Desde una perspectiva más ladeada donde se puede apreciar los tornillos que hay en las esquinas
 
Muy buena review es un reloj muy interesante a mi siempre me a gustado y siempre por una cosa o por otra no a caído. Pero algún día me lo comprare
 
Muy buena review Jalisco, como siempre.
Que bueno que has comentado lo del tamaño, ya he pujado una vez por el en eBay, menos mal que lo perdí.
 
Yo lo compré para regalárselo a un amigo. Venía con correa, no con brazalete. Cuando lo tuve en mano me dio impresión de reloj que cuesta lo que tiene que costar. Me pareció un reloj malo de solemnidad, a muchísima distancia de los Parnis, por ejemplo. Siento ser tan crítico, pero es lo que me pareció. También estoy hablando de hace 3-4 años, no sé si habrán mejorado.

Por cierto, al poco tiempo, un par de meses como mucho, se paró. Mi amigo lo seguía usando, pero cuando se le cayeron las agujas ya desistió.
 
Yo tengo también uno desde hace algunos días, aunque con la esfera blanca.

Ca9ZqxZWEAA88kp.webp


A ver si saco tiempo, y publico una review, aunque va a estar difícil superarte...
 
Excelente review ! y buenas fotos.... Yo tengo uno al que hoy le he colocado un caucho de buena calidad. Y como bien dices, el reloj es enorme y pesado. Mi muñeca es de tamaño medio y se queda enorme. He leído algún compañero que ha comentado que la calidad es pésima. Reconozco que la diferencia de precios con un MM, un Garton o un Parnis, es exactamente proporcional a la diferencia de calidad. Debo decir que el mío es de 2013 y lo he usado muy poco. Las veces que le sacado de la caja siempre ha arrancado a la primera. Es un calibre de escasa calidad pero que cumple.... por ahora. No se puede esperar que dure toda la vida, pero por el precio que piden por él, ofrece bastante.
Un abrazo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie