
ndkland
De la casa
Sin verificar
Mayor solera ? Copiado de que suizo? Por simple curiosidad...Por ese precio hay otras marces con mayor solera y suiza, el reloj no deja de ser un japo copiado de un suizo.
Salu2
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Mayor solera ? Copiado de que suizo? Por simple curiosidad...Por ese precio hay otras marces con mayor solera y suiza, el reloj no deja de ser un japo copiado de un suizo.
Salu2
Completamente de acuerdo... por eso existe una profesion llamada marketing que se ocupa de esas cosas ... Imagina que Lidl hace una tienda gourmet y la llama Grand Lidl... (y ademas le ponen letras goticas como para darle más calidad) creo que no lo harian... lo que pasa es que probablemente algun manager asiatico no termine de entender para que hace falta un experto en marketing.. y solo se ocupan de hacer los mejores relojes posibles... creo sin embargo que prefiero comprar a ese manager asiatico que a otro que solo piensa en imagen y utiliza movimientos baratos...
El mejor marketing de Grand Seiko, Glashütte, Jaquet Droz, Rado... Es ver el producto en directo.Seiko gasta en marketing en relacion a sus ventas tanto como cualquier gran marca suiza o incluso más.
De hecho la mejor prueba es la atención que tienen unos modelos de gama alta que venden menos unidades que Lange en foros como éste.
El mejor marketing de Grand Seiko, Glashütte, Jaquet Droz, Rado... Es ver el producto en directo.
:
Creo que Seiko cometió en su día un grave error, llamar a su gama alta Grand Seiko y no buscar una diferenciación real.
Los Toyota y los Nissan de lujo se llaman Lexus e Infinity. El último gran coche de Nissan fue el Murano, no vendía uno. Nadie en su sano juicio se gasta en un Nissan lo que cuesta un Mercedes. Pero sí en un Infinity. Y no me vale Credor a la que ni Seiko le hace caso. Hablo de Europa que es el mundo que me interesa.
Lo siento mucho por los adictos a la marca pero a mi el reloj ya puede hacer tortilla como las de mi madre que decir que un Seiko vale 13.000 euros me parece un cachondeo. Es como si las entradas para un concierto de Camela costarán 2.000 euros porque toca con la sinfónica de Viena, seguirá siendo Camela.
El valor real de un producto en el mercado lo marca su valor en segunda mano.
Me compro un Daytona nuevo y lo vendo a los 6 meses, me compro un chisme de estos nuevo y lo vendo a los seis meses.......pues eso.
En este aspecto Seiko lo ha hecho muy mal.
Pero, ojo, que sólo es una opinión. Y si alguien tiene otra pues estupendo.
Siempre habrá gente atrevida que compre a ciegas pero entre un Marinemaster 300M y Grand Seiko SBGR051 existe un salto grande de calidad que para mí justifica la diferencia de precio y estas son cosas que sólo se ven en directo.Ver un reloj ayuda. Sin embargo nunca fue inconveniente para que el MM se vendiera como churros pero en este caso es un producto redondo , relativamente original y con un precio sensato , atributos todos ellos ausentes EMO en el grueso de las gamas medio altas.
Siempre habrá gente atrevida que compre a ciegas pero entre un Marinemaster 300M y Grand Seiko SBGR051 existe un salto grande de calidad que para mí justifica la diferencia de precio y estas son cosas que sólo se ven en directo.
Los precios "sensatos" en estos niveles se sacan comparando los modelos en directo porque por 10 euros también se puede mirar la hora en un reloj que no falle.
:
Creo que Seiko cometió en su día un grave error, llamar a su gama alta Grand Seiko y no buscar una diferenciación real.
Los Toyota y los Nissan de lujo se llaman Lexus e Infinity. El último gran coche de Nissan fue el Murano, no vendía uno. Nadie en su sano juicio se gasta en un Nissan lo que cuesta un Mercedes. Pero sí en un Infinity. Y no me vale Credor a la que ni Seiko le hace caso. Hablo de Europa que es el mundo que me interesa.
Lo siento mucho por los adictos a la marca pero a mi el reloj ya puede hacer tortilla como las de mi madre que decir que un Seiko vale 13.000 euros me parece un cachondeo. Es como si las entradas para un concierto de Camela costarán 2.000 euros porque toca con la sinfónica de Viena, seguirá siendo Camela.
El valor real de un producto en el mercado lo marca su valor en segunda mano.
Me compro un Daytona nuevo y lo vendo a los 6 meses, me compro un chisme de estos nuevo y lo vendo a los seis meses.......pues eso.
En este aspecto Seiko lo ha hecho muy mal.
Pero, ojo, que sólo es una opinión. Y si alguien tiene otra pues estupendo.
Los he comparado y me quedo con Grand Seiko y después de estar en Japón y Suiza más aún. Las esferas de Grand Seiko no tienen rival en su precio.Y si comparas cualquier GS con un suizo de gama similar veras que están a la par en calidades percibidas. Compara cualquier GS con un omega de precio similar y veras que es mera cuestión de gustos decantarse por uno u otro a nivel calidades.
Y si comparas cualquier GS con un suizo de gama similar veras que están a la par en calidades percibidas. Compara cualquier GS con un omega de precio similar y veras que es mera cuestión de gustos decantarse por uno u otro a nivel calidades.
No quiero abrir polémica con "La Corona", pero no tengo otra en el móvil...
![]()
Los he comparado y me quedo con Grand Seiko y después de estar en Japón y Suiza más aún. Las esferas de Grand Seiko no tienen rival en su precio.
Discrepo totalmente.
En su dia, y teniendo capacidades de hacer relojes por lo menos tan buenos como los suizos, Seiko ha hecho un upgrade y ha creado su sub-marca de relojes de grand calidad.
Al contrario de otras, que tienen de crear otros nombres para sobreviver y vender, no ha sido necesario eso, su mercado durante decadas ha sido el mercado japones(JDM) y al contrario de las fabulas que muchos aqui nos traen, Grand Seiko siempre ha sido un tremendo suceso(y sigue asi como vamos a ver adelante).
Durante todas estas decadas Seiko nunca ha cambiado el nombre de su marca top, siempre fidel a ser Grand Seiko. Al contrario de otras marcas japonesas que para vender produtos de alta calidad a compradores marquistas, que han tenido esa necesidad de vender con otro nombre.
Respetando tu opinión, pero la parte de "...decir que un Seiko vale 13.000 euros me parece un cachondeo. Es como si las entradas para un concierto de Camela costarán 2.000 euros porque toca con la sinfónica de Viena, seguirá siendo Camela..." - me parece la opinión de una persona muy distante en este mundillo...creo que nosotros sabemos la diferencia abissal entre un Seiko 5 y este crono de 13000 euros, se lo vemos de un otro prisma, Justin Biber es mejor que Radiohead porque ha vendido mas discos que estos en 2016 y las entradas de sus conciertos son mas caras que las de Radiohead ó U2...
El valor real de un produto lo marca el cliente que lo paga cuando lo compra. Yo no compraria este crono porque esteticamente no me gusta.
Como soy un tieso posiblemente si, haria como muchos y me compraria un Daytona que si lo quiero vender en un par de meses no perderia tanto $$
La prueba de que GS es un exito es la expansión en los ultimos años en Europa y USA...mirad la cantidad de Boutiques GS que se han abierto en los ultimos años!
Hace 10/15 años cuantos CO GS existian en Portugal y España? 0
Hoy? 7 tiendas/CO's
Sin cambiar su marca - Grand Seiko
Asi que me parece que Seiko ha hecho muy bien, si hay una marca que es manufactura, pues es esta.
Sobre Credor, que dices que Seiko no hace ni caso...bueno...vete a ver si Seiko le hace caso...la cream de la cream se va a Credor
http://www.seikowatches.com/world/tokinowaza/
De Lassale ni nos acordamos. Normal.
Y crees que alguno de los dos destaca especialmente sobre el otro a nivel calidades?
Menos la ausencia de microajuste los brazaletes los veo geniales y si te refieres a la precisión del mecanismo está a la altura de los mejores aunque a mí eso me da absolutamente igual, si quiero precisión real no me compro un reloj mecánico. Los intervalos de mantenimiento tampoco me importan demasiado, el reloj irá a revisión cuando sea estrictamente necesario.Cierto. Cajas y esferas lo mejor aunque por ejemplo los armis suelen estar por debajo de las referencias suizas y lo mismo ajuste, garantías e intervalos de mantenimiento.
Discrepo totalmente.
En su dia, y teniendo capacidades de hacer relojes por lo menos tan buenos como los suizos, Seiko ha hecho un upgrade y ha creado su sub-marca de relojes de grand calidad.
Al contrario de otras, que tienen de crear otros nombres para sobreviver y vender, no ha sido necesario eso, su mercado durante decadas ha sido el mercado japones(JDM) y al contrario de las fabulas que muchos aqui nos traen, Grand Seiko siempre ha sido un tremendo suceso(y sigue asi como vamos a ver adelante).
Durante todas estas decadas Seiko nunca ha cambiado el nombre de su marca top, siempre fidel a ser Grand Seiko. Al contrario de otras marcas japonesas que para vender produtos de alta calidad a compradores marquistas, que han tenido esa necesidad de vender con otro nombre.
Respetando tu opinión, pero la parte de "...decir que un Seiko vale 13.000 euros me parece un cachondeo. Es como si las entradas para un concierto de Camela costarán 2.000 euros porque toca con la sinfónica de Viena, seguirá siendo Camela..." - me parece la opinión de una persona muy distante en este mundillo...creo que nosotros sabemos la diferencia abissal entre un Seiko 5 y este crono de 13000 euros, se lo vemos de un otro prisma, Justin Biber es mejor que Radiohead porque ha vendido mas discos que estos en 2016 y las entradas de sus conciertos son mas caras que las de Radiohead ó U2...
El valor real de un produto lo marca el cliente que lo paga cuando lo compra. Yo no compraria este crono porque esteticamente no me gusta.
Como soy un tieso posiblemente si, haria como muchos y me compraria un Daytona que si lo quiero vender en un par de meses no perderia tanto $$
La prueba de que GS es un exito es la expansión en los ultimos años en Europa y USA...mirad la cantidad de Boutiques GS que se han abierto en los ultimos años!
Hace 10/15 años cuantos CO GS existian en Portugal y España? 0
Hoy? 7 tiendas/CO's
Sin cambiar su marca - Grand Seiko
Asi que me parece que Seiko ha hecho muy bien, si hay una marca que es manufactura, pues es esta.
Sobre Credor, que dices que Seiko no hace ni caso...bueno...vete a ver si Seiko le hace caso...la cream de la cream se va a Credor
http://www.seikowatches.com/world/tokinowaza/
Cierto. No ha cambiado el nombre de esa marca. Tanto creía en ella que desapareció dos décadas y sólo resurgió en el siglo xxi en cuanto seiko se dio cuenta que la pasta se hacía con los relojes caros y mecánicos. Romántica historia donde las haya.
De Lassale ni nos acordamos. Normal.
De Seiko sabes infinitamente más que yo, pero pretender que el mantener su nombre en sus gamas altas es un acierto y que bajo una misma marca, aunque le pongas el Grand delante, pretendas vender relojes de 100 euros y de 13.000 es una política adecuada discrepo, y si en Japón se venden en Europa es un error.
Bueno, es un error si lo que quieres es vender relojes de gama alta.
Ahora, si lo que me quieres decir es que Seiko se quiere dirigir sólo a un publico Top y entendido en relojería y eliminar a los ricachones vulgares entre su clientela pues lo hace de PM.
Y Seiko abre boutiques porque es su política comercial actual, puede cambiarla mañana y no demuestra nada más que tiene pasta para hacerlo.
Y que conste que uno de los relojes más guapos y perfectos que he visto en mucho tiempo es un Seiko.
![]()
Lo que citas son características de un calibre ya existente, no innovaciones que era lo que me chocó a mí alno recordar ninguna. En cualquier caso entiendo lo que quieres decir.
No quería entrar en comparaciones pero el daytona tiene una lista de espera de años (en los sitios donde todavía apuntan ) y en mercado gris se cotiza a pvp más 4000 euros, como mínimo (algo más el blanco ). Y su pvp son 2000 euros menos llevando armis.
veremos si tu última frase es compartida por muchos y este modelo tiene el mismo éxito entra aficionados entendidos y público en general.
Es un cronógrafo que a mí no me gusta demasiado. Hubiera preferido un dial menos complejo y, sobre todo, más simétrico. La caja tampoco me atrae porque no me gustan las cajas de cerámica.
No quiero abrir polémica con "La Corona", pero no tengo otra en el móvil...
Si no me equivoco, el copompañero se refería a innovaciones con respecto al Daytona, no con respecto a otros GS.
Lo demás ni entiendo a qué viene ni me interesa. Espero sinceramente que ningún reloj que pueda llegar a encandilarme tenga lista de espera (era lo que me faltaba).
Vamos, repites ad eternum que los GS no se venden...y al final ahora se hacen porque Seiko ha dado cuenta y depende de ellos para hacer pasta...en que quedamos?
Lassale ha sido un tremendo error. Por eso desde hace años la entrada de los GS(y Credor) se hace siempre con la marca SEIKO/GS.
Mismo en los más exclusivos y lujuosos la marca ahi esta. Entrando cada vez más en USA y Europa.
Ver el archivos adjunto 480567
Obviamente un Grand Seiko nunca va a vender tantos relojes como otras marcas suizas, tanto que su producción anual anda por los 30.000 relojes.