• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reparando un ETA 1260 sin/con incabloc

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Javierrekp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Javierrekp

Javierrekp

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos,

Llevaba un tiempo tranquilo y disfrutando de mi "nuevo" Seiko LordMatic cal 5606 (no puedo evitar presumir de él :drool:) hasta que ayer hablando con mi relojero de confianza le comenté uno de mis primeros intentos de reparación y me entró el gusanillo de volver con ese proyecto y ese calibre tan bonito. Al grano Javier.

Se trata de un ETA 1260 al cual compré un volante completo (eje, volante y espiral), pero en mi ignorancia y emoción no me di cuenta de un detalle: mi calibre no era incabloc y el volante si. Cuando me dí cuenta era tarde. Me salió cara la broma. Total que traté de calzar el puente probando a poner distintas láminas de papel de aluminio, que hacían que en una determinada posición funcionase pero en otras no.

WhatsApp Image 2020-05-27 at 10.33.48.webp
Como decía antes, cuando hablé con mi relojero ayer me dijo que él creía que ese calibre sí llevaba incabloc y que podían haberle hecho un cambio. Es cierto que en casi todos los sitios en internet pone que lo lleva pero investigando un poco veo algunos modelos como el mío.

Quiero repararlo pero no se si con cambiar el eje bastará. En la mayoría que se venden en la bahía no especifican si son para el modelo incabloc o no, además es una reparación que nunca he hecho y no tengo botadora o remachadora. Pensé en aprovechar para añadirle la mejora del incabloc pero como se pude ver más abajo no hay espacio en la placa para poner un incabloc así que descarto la opción.
WhatsApp Image 2020-05-27 at 09.56.09 (1).webp

Por el otro lado el conjunto (eje con volante y espiral) no incabloc es bastante caro así que antes de cometer otro error os quería pedir vuestra opinión. Os dejo un par de fotos del calibre en cuestión. Gracias de antemano.

WhatsApp Image 2020-05-27 at 09.56.09.webp
WhatsApp Image 2020-05-27 at 09.56.09 (2).webp
 

Archivos adjuntos

  • WhatsApp Image 2020-05-27 at 10.33.48.webp
    WhatsApp Image 2020-05-27 at 10.33.48.webp
    21,9 KB · Visitas: 151
  • WhatsApp Image 2020-05-27 at 09.56.10.webp
    WhatsApp Image 2020-05-27 at 09.56.10.webp
    21,3 KB · Visitas: 152
Estas cosas son jodias.... Las alturas influye no solo en el funcionamiento de la oscilación del volante, sino en como encaja con el ancora en altura... Cualquier leve roce influirá en el funcionamiento, por lo que los experimentos son caros y costosos.
 
Estas cosas son jodias.... Las alturas influye no solo en el funcionamiento de la oscilación del volante, sino en como encaja con el ancora en altura... Cualquier leve roce influirá en el funcionamiento, por lo que los experimentos son caros y costosos.

Toda la razón Vicente, creo que si quiero arreglarlo me tocará buscar el volante y listo. No queda otra.
 
Creo que probaré a intentar cambiar el eje pivote, que tengo uno de prueba.

Buscando por la red, entiendo que los 32, 3/4 corresponden con el eje no incabloc de 3,27mm de largo del libro de Ronda que me pasó el compañero Cesccat. No se si estoy en lo cierto, a ver si alguien me puede iluminar, gracias.

s-l1600.webp Capture.webp
 
Viendo las medidas, puede que al poner un eje para incablock y metíendo una cuña para elevar esas tres décimas el puente del volante, pueda funcionar

a4.webp

Si fuese al contrario, poner un eje sin incablock puede que el rubí del platillo chocase en la parte de abajo del tenedor del áncora.

Creo que el eje para incablock al ser mayor en la parte inferior esas tres décimas, lo que hace es elevar el volante, así que si se suplementa el puente podría funcionar.

No creo que la espiral diese problemas....

a2.webp

a1.webp
 

Archivos adjuntos

  • A3.webp
    A3.webp
    20 KB · Visitas: 102
Viendo las medidas, puede que al poner un eje para incablock y metíendo una cuña para elevar esas tres décimas el puente del volante, pueda funcionar

Ver el archivos adjunto 829049

Si fuese al contrario, poner un eje sin incablock puede que el rubí del platillo chocase en la parte de abajo del tenedor del áncora.

Creo que el eje para incablock al ser mayor en la parte inferior esas tres décimas, lo que hace es elevar el volante, así que si se suplementa el puente podría funcionar.

No creo que la espiral diese problemas....

Ver el archivos adjunto 829054

Ver el archivos adjunto 829055

En teoría lo que expones tiene todo el sentido, así que creo que merece la pena intentarlo en la práctica. Lo veo igual tu. Este finde me pongo a ello y os comento las conclusiones. Gracias una vez más Vicente, como siempre un placer leer tu exposición. :clap:
 
Atrás
Arriba Pie