• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes Enicar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Nicolau
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Nicolau

Nicolau

Crono-Historiador
Sin verificar
Repesco un hilo que inserté en su día, hace ya tiempo. He tenido dificultades para copiarlo, por lo que temo se pierda. Es en contestación a un mensaje de Grendel que pedía información sobre la marca ENICAR, información que facilité en su día, perdida dentro de otro hilo e imposible de repescar.

ENICAR (RACINE al revés). Es el apellido del fundador de la Maison en Chaux-de-Fonds 1913/1914.
De igual manera fueron utilizadas las iniciales del nombre (Arístide) y del apellido (Racine): AR paramarcar los movimientos propios y los modificados.
Breve resumen: En 1919, la manufactura fue trasladada de Chaux-de´Fonds a Lengnau (Longeau), la parte de habla alemana de Suiza. Al año siguiente (1920) comienza a fabricar movimientos propios con las siglas AR, hasta dicho momento los ébauches eran suministrados por A. Schild (AS). Pronto comenzó la especialización en relojes deportivos.
Otras patentes utilizadas: Longeau, Alprose, Estira y Savillon. A finales de los 50, tiene lugar la fabricación de un reloj de alarma (el "Swisbaby") y a partir –aproximadamente- del año 1962 comienza el lanzamiento de movimientos automáticos de manufactura propia ("Rubirotor"). Exportó a China.
Uno de sus modelos más conocidos es el Sherpa (llevado por los miembros de una expedición al Himalaya en 1951), del que se hicieron numerosísimas variantes (algunas Divers), que fueron lanzados a partir de 1956. Entre otras: El llamativo Sherpa Time (con horas del mundo); el Ultradive Sherpa (con bisel interior de buceo); el Star Sherpa, el Jet Sherpa, etc., etc…. La profundidad teórica del Sherpa Diver es de 200m y fue utilizado por unidades militares. Fue anunciado como parte del equipo del famoso submarinista austriaco Hans Hass, que formó parte del escuadrón de buceadores de élite de Hitler durante la segunda guerra mundial. Hass, más tarde, se reconvirtió en medio-ambientalista acérrimo y famoso documentalista marino.
Otros modelos conocidos son el Ultrasonic, Enicar Automatic Digital Jump Tour, el Enicar Sherpa Jet Graph 300 GMT (un crono con bisel bicolor de 24 horas y movimiento Valjoux 724), otro Sherpa Worldtimer, el Seapearl, etc.....
Uno de sus más conocidos movimientos (montado por el Jet Sherpa) fue el calibre AR 1146B: 11 3 / 4 líneas (26,51 mm), 4,9 mm de altura, 24 joyas, balance de Glucydur, Incabloc, , rotor con rodamiento de bolas bidireccional, 24 rubíes, late a 18.000 A/h. La primera serie de movimientos automáticos fue la AR-1124, lanzada en 1962. Sustituida por la AR-1125, luego la AR-1146 (base AR-1140 manual), más adelante la AR-1145, etc….
Además de movimientos propios, montó –esencialmente- AS y ETA modificadas.



lostimage.webp

lostimage.webp


SHERPA TIME (Worldtimer)




lostimage.webp


SHERPA JET GRAPH 300 GMT




lostimage.webp


SHERPA ULTRADIVE





lostimage.webp


ALARMAS MANUALES (As 1931)


lostimage.webp


ALARMA AUTOMÁTICO (AS 5008)


El reloj que enseño, al que he tenido que cambiar el cristal, monta calibre propio: AR 165D, como puede verse. De 27 rubíes, aunque el Dr. Ranfft, solo recoge la variante de 24. Late a 21.600 A/h y será de mediados de los años 70.




lostimage.webp





lostimage.webp





lostimage.webp





lostimage.webp





lostimage.webp





lostimage.webp





lostimage.webp



lostimage.webp







lostimage.webp


lostimage.webp







lostimage.webp


Añado otro ENICAR. Éste manual. Monta Calibre AR-1141. La caja mide 36X29mm.



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



Finalmente, otro ENICAR (modelo STAR). Ejemplar verdaderamente raro, que lleva marcado, además del tradicional “Cuervo y Sobrinos”, el nombre del FAPLA y el escudo del mismo.
Recuerdo que Cuba intervino en la Guerra de Angola (con asesores y ayuda humanitaria), apoyandio al FAPLA (Forças Armadas Populares de Libertação de Angola) frente a la UNITA (União Nacional para a Independência Total de Angola), ello tuvo lugar en 1987. Hablamos de una de las más cruentas batallas que tuvo lugar en Africa, la de Cuito Cuanivale, que duró cerca de un año y provocó la retirada de Sudafrica.
Pero lo que nos interesa, es que el -ESTE RELOJ- fue marcado ex/profeso para las FAPLA en Cuba, se utilizó la marca CUERVO Y SOBRINOS y lleva impresa el escudo del FAPLA, similar al de Angola, sustituyendo el machete por un fusil. Se trata pues de un Cuervo de 1987, con movimiento ENICAR AR-161, que sería de los 70 avanzados.
¿Es entonces posible que el gobierno castrista, incautase parte del utillaje de la tienda de cuervo y de su stock de cajas y movimientos?. El reloj en cuestión parece aseverarlo.



lostimage.webp



ESCUDO DE ANGOLA




lostimage.webp



FAPLA




lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp




Saludos cordiales
 
Última edición:
Buenas tardes. He añadido otro Enicar, esta vez manual.
Creo que sería una buena idea el ir completando el hilo con nuevas aportaciones y comenzar a coleccionar las marcas para de esta manera poder consultar las manufacturas en algún apartado aparte, ya sea con chincheta u otra modalidad.
De esta manera se podría hacer uso de ellas cuando se precisen y serían fáciles de encontrar,
Saludos cordiales.
 
Y otro tercer ENICAR, marcado por Cuervo y Sobrinos para el FAPLA.
Saludos y buenas noches.
 
Hola,

Adjunto unas fotos de un Enicar Sherpa Graph que tenía y todavía me arrepiento de haberlo vendido ::cry:: Monta una bella Valjoux 72 :flirt:

Enicar7.webp


Enicar5.webp


Enicar3.webp


Enicar1.webp


Saludos,

Toni
 
Bueno pues ahí les va uno de los míos y de los que mas aprecio un Super Sherpa Dive de 40 mm
, pero no pude ver ninguno de los que puso Nicolau en los hilos subsecuentes !!

Un saludo

Kingmatic :ok::


lostimage.webp


lostimage.webp
 
Enicar Sherpa Star

Saludos Maestro Nicolau y distinguida concurrencia:
Aporto unas imágenes de archivo, pero puedo presentar otras nuevas si algún detalle fuera necesario, de mi humilde existencia ENICAR.
Del modelo Sherpa Star se dice que tuvo participación histórica en las primeras expediciones al Monte Everest. Puedo decir que son de excelente desempeño, y su estructura luce muy sólida, tienen buen peso, el cristal es muy resistente, no he confirmado que sea de zafiro.
Espero que sea bueno mi aporte, y como siempre Gracias por su atención.:ok::

lostimage.webp


lostimage.webp




lostimage.webp


lostimage.webp




lostimage.webp




lostimage.webp




lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp


lostimage.webp




lostimage.webp






 
Saludos caballeros, Gracias Maestro Nicoláu, por la Crono Historia de la Marca :clap::clap::clap:

Estupenda muestra ENICAR, pues aunque con verguenza, aporto mi único de esta marca, un modesto ENICAR, Ultrasonic, Calibre AR 1035, con 17 jewels, unos de los primeros que intervine personalmente, y presenté en el Foro, como "Proyecto Saturno".....En la actualidad, el pobre espera su torno para ir donde el esferista y devolverle su serigrafia, o calcomanías. ::Dbt::, lieralmente fue sacado de la basura, y ahora su aspecto y desempeño son más que aceptables y llevables.... Un abrazo a tod@s....:ok::

lostlink.jpg


lostlink.jpg


Pd: Don Luis los tornillos que se ven al fondo fue los que le medí, para sujetar la maquina, y por fin pude encontrar 2 que le sirvieran...... :laughing1:
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie