• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj Yoko

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo borzar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
borzar

borzar

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos dias,

Hoy a raiz de otro hilo buscando algo de información de un reloj de bolsillo de mi abuelo, encontré en uno de sus cajones este otro reloj, del que la única información que he podido recopilar es que es Swiss made con calibre ETA 2789 y que ademas funciona, nunca se lo vi puesto.

Si alguien lo conoce o tiene algo sobre el para ampliar info, se lo agradezco.

Obviamente, lo voy a llevar a restaurar para dejarlo lo mas cristiano posible y conservarlo.

IMG_8529.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey, Salabre, Slash y 2 más
Alguien sabría decirme porque es imposible encontrar absolutamente nada sobre una marca en especial? Puede ser que fabricasen muy pocas unidades o que su fabricación desapareciese prematuramente?

Solo he encontrado otro reloj de esta marca en venta, informacion sobre la marca cero patatero.
 
Yo he encontrado alguno más.

IMG_7561.webp
IMG_7562.webp
IMG_7563.webp
IMG_7564.webp


Por su estética todos, al igual que el tuyo, son de principios de los 70, coincidiendo con la invasión del mercado por parte de las marcas japonesas. Además veo que el calendario está en español, por lo que podría tratarse de una marca española, que quiso competir con los japoneses intentando confundir sobre su origen. Lo digo porque esa misma estrategia fue utilizada por Duward con la marca OSAKI, sin mucho éxito.

Lo que es innegable, es que son relojes de calidad, en cajas de acero y con buenos movimientos suizos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, itsmemario, Ph200 y 1 persona más
Yo he encontrado alguno más.

Ver el archivos adjunto 3321637Ver el archivos adjunto 3321638Ver el archivos adjunto 3321639Ver el archivos adjunto 3321640

Por su estética todos, al igual que el tuyo, son de principios de los 70, coincidiendo con la invasión del mercado por parte de las marcas japonesas. Además veo que el calendario está en español, por lo que podría tratarse de una marca española, que quiso competir con los japoneses intentando confundir sobre su origen. Lo digo porque esa misma estrategia fue utilizada por Duward con la marca OSAKI, sin mucho éxito.

Lo que es innegable, es que son relojes de calidad, en cajas de acero y con buenos movimientos suizos.
Gracias por el aporte, al menos una posible explicacion
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Yo he encontrado alguno más.

Ver el archivos adjunto 3321637Ver el archivos adjunto 3321638Ver el archivos adjunto 3321639Ver el archivos adjunto 3321640

Por su estética todos, al igual que el tuyo, son de principios de los 70, coincidiendo con la invasión del mercado por parte de las marcas japonesas. Además veo que el calendario está en español, por lo que podría tratarse de una marca española, que quiso competir con los japoneses intentando confundir sobre su origen. Lo digo porque esa misma estrategia fue utilizada por Duward con la marca OSAKI, sin mucho éxito.

Lo que es innegable, es que son relojes de calidad, en cajas de acero y con buenos movimientos suizos.
Que interesante lo de duward. Me cuadra por la fuente empleada que pretende parecer japonesa.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Que interesante lo de duward. Me cuadra por la fuente empleada que pretende parecer japonesa.
Si, yo cuando vi la marca lo primero que pense es que era un Japones tipo seiko de aquellos años, luego cuando ya vi que era Swiss made y con calibre Eta de buena calidad para aquellos años, dije coño…que curioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y itsmemario
Que interesante lo de duward. Me cuadra por la fuente empleada que pretende parecer japonesa.

Si, yo cuando vi la marca lo primero que pense es que era un Japones tipo seiko de aquellos años, luego cuando ya vi que era Swiss made y con calibre Eta de buena calidad para aquellos años, dije coño…que

Los Osaki tienen muchas similitudes con los Yoko, diseños parecidos, cajas de acero, movimientos suizos y son de la misma época, pero además incluían caracteres en kanji en la esfera para más inri. Por eso he pensado que podía haber cierta analogía entre ambas marcas.
Curiosamente ninguna de las dos figura como marca registrada.

IMG_7576.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
A la esposa de Lennon le encantaría... 😉
 
Los Osaki tienen muchas similitudes con los Yoko, diseños parecidos, cajas de acero, movimientos suizos y son de la misma época, pero además incluían caracteres en kanji en la esfera para más inri. Por eso he pensado que podía haber cierta analogía entre ambas marcas.
Curiosamente ninguna de las dos figura como marca registrada.

Ver el archivos adjunto 3321875
La verdad que si tienen similitudes, lo que mas me choca de estos relojes es el claro enfoque japonés y sin embargo leer debajo swiss made, me parecen relojes curiosos como poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
No se si tiene algo que ver, lo dudo


Wortmarke Bildmarke Hersteller Firmensitz und Details
Kenshin Yoko China Export-, Import & Bank-Compagnie Kleinuhren, Taschenuhren; Hamburg, Deutschland; registriert am 3.3.1924
 
No se si tiene algo que ver, lo dudo


Wortmarke Bildmarke Hersteller Firmensitz und Details
Kenshin Yoko China Export-, Import & Bank-Compagnie Kleinuhren, Taschenuhren; Hamburg, Deutschland; registriert am 3.3.1924

Ese registro fue el primero que encontré, lo estuve investigando y averigüé que en los 70 no tenían ninguna relación con los relojes. Por tanto es una mera coincidencia, lo mismo que con la mujer de Lennon, que esa sí estaba muy en boga en los primeros 70, jejejeje.

IMG_7577.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: borzar y miquel99
Ese registro fue el primero que encontré, lo estuve investigando y averigüé que en los 70 no tenían ninguna relación con los relojes. Por tanto es una mera coincidencia, lo mismo que con la mujer de Lennon, que esa sí estaba muy en boga en los primeros 70, jejejeje.

Ver el archivos adjunto 3322056
Este tipo de relojes son un intento de alguna fábrica suiza de vender relojes de gama popular, en mercados asiáticos, léase China, India y también Europa y van disfrazados de aspecto japonés. La crisis del cuarzo, dejó a cientos de miles de relojes mecánicos o automáticos sin vender... Así que se intentaban sacar stock de producción así como les fuese posible.
 
  • Me gusta
Reacciones: borzar y KIKEMORGAN
Al final ha quedado un hilo interesante a cuenta del Yoko
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Atrás
Arriba Pie