
picholeiro
Forer@ Senior
Sin verificar
Reloj lepine Universal de finales del siglo XIX o muy precoz XX, para el mercado alemán, de la factoría Sandoz-Boucherin quien en marzo del año 1898, registro esta esfera para reloj que denominó ”Universal” por tener 6 subesferas para otras tantas franjas horarias y una séptima como segundero.
En este caso figura Berlin en la esfera central y rodeado de esta, Camerún (Africa), Melbourne (Australia) , Nueva York América), Londres (Europa) y Kiautschou (Asia, Kiautschou fue una concesión colonial alemana que existió desde 1898 hasta 1914, en la provincia imperial de Shandong en la costa sur de la peninsula de Shandong en el norte de China).
Las subesferas varían según el mercado al que iban dirigidos y así existen relojes de este tipo para el mercado de distintos países, variando las subesferas y franjas horarias. En todos en la parte inferior de la esfera aparece la inscripción DÉPOSÉ Nº 4975.
El cambio horario se realiza mediante el pulsador situado sobre la posición teórica de la 1 y la corona realizándose el cambio simultáneo en todas las subesferas. Escape de áncora.


En este caso figura Berlin en la esfera central y rodeado de esta, Camerún (Africa), Melbourne (Australia) , Nueva York América), Londres (Europa) y Kiautschou (Asia, Kiautschou fue una concesión colonial alemana que existió desde 1898 hasta 1914, en la provincia imperial de Shandong en la costa sur de la peninsula de Shandong en el norte de China).
Las subesferas varían según el mercado al que iban dirigidos y así existen relojes de este tipo para el mercado de distintos países, variando las subesferas y franjas horarias. En todos en la parte inferior de la esfera aparece la inscripción DÉPOSÉ Nº 4975.
El cambio horario se realiza mediante el pulsador situado sobre la posición teórica de la 1 y la corona realizándose el cambio simultáneo en todas las subesferas. Escape de áncora.


