• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj Nelson

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo AnthonyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AnthonyV

Novat@
Sin verificar
Hola a todos , esta vez encontré un reloj muy particular para mi colección, una marca poco conocida Nelson (adjunto foto), he buscado por las redes y no encuentro alguna historia en si de la marca , solo en ebay o páginas de venta encuentro el reloj , algunos indican que es de los años 60 suizo, pero no hay más historia detrás de ello.

Si alguno conoce algo sobre el reloj , pues agradecería su apoyo para saber algo más de él.

Saludos

1000153423.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin
Sería interesante aplicar una norma para este tipo de hilos, en los que personas sin ninguna o poca experiencia enseñan una simple foto de la esfera de un reloj y lanzan la típica pregunta.
Yo siempre la contesto mentalmente con otras:
Y cuando tengas las respuestas, vas a ser más feliz?? O cuál es el motivo por lo que lo preguntas?
Muchos de nosotros aprendimos lo poco que sabemos leyendo e investigando horas y horas y participando en el foro, aportando nuestras investigaciones en él y gracias a ese esfuerzo sabemos cómo identificar una marca registrada o rebuscar en los libros el dichoso calibre para buscarle tija, eje de volante o el donante perdido en el pajar.
La norma estaría clara. Si quieres vender el reloj pregunta a un tasador y te gastas la pasta.
Si te vas a meter en la afición esfuérzate un poco, abré el reloj, enseña el calibre, busca información de la marca e investiga dónde se encuentra ese dato, sólo has de leer un poco, como hicimos todos en su día.
Bueno, supongo que si el forero se quiere iniciar el la afición y se esfuerza abriendo el reloj, enseñando la trasera, fotografiando el calibre, buscando marcas en el calibre, etc., podriamos dedicarle nuestro tiempo, aportando nuestros conocimientos aprendidos
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr, yakokornecki, Ventura y 3 más
Buenos días.

¿Es automático? ¿Qué medidas tiene? Se parece mucho a un diver infantil automático que tengo de la marca Duke, del cual tampoco encontré nada en su día. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnthonyV
Buenos días.

¿Es automático? ¿Qué medidas tiene? Se parece mucho a un diver infantil automático que tengo de la marca Duke, del cual tampoco encontré nada en su día. Un saludo.
Hola, es a cuerda con 34mm diámetro, aun no lo llevo donde mi relojero para abrirlo. Y pues nada, a seguir indicando. Saludos
 
Si lo enseñas por detrás te daremos pistas para que lo abras tú. No es tan difícil.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnthonyV
¿Sale en la tapa (no digo trasera porque siempre son traseras en los pulsera) por un casual un hombre (o mujer) rana (o rano) buceando, empuñando un fusil submarino?
Es de fondo a presión, roscado o atornillado?
Te gusta el reloj?
Crees que las agujas son las originales?
Notas alguna diferencia entre el luminiscente de las agujas y de los índices? (Yo sí)
 
  • Me gusta
Reacciones: AnthonyV
Bonito reloj .
Marcas Suizas había tantas como suizos casi...
Años 60 seguramente y posiblemente caja cromada sin ver la tapa trasera.
La máquina es mucho aventurar pero no es manufactura. la esfera parece original sin restaurar,las agujas tengo más dudas que sean de ese reloj.El bisel parece plástico.
No puedo ayudarte más,ya me hubiera gustado, siempre se aprende algo todos los días ..un abrazo y suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: AnthonyV
Gracias a todos por su respuesta , si , aún tengo que aprender a diferenciar . Aprenderé más del tema , por lo que si vi es original y lo compre porque me gusto el modelo , la tapa trasera es original pero esta gastada y si salia a presión, vi la maquina interna y es mucho más sencilla que mis otros relojes vintage., de igual forma queda para la colección. La próxima vengo más preparado...

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cosmos
Gracias a todos por su respuesta , si , aún tengo que aprender a diferenciar . Aprenderé más del tema , por lo que si vi es original y lo compre porque me gusto el modelo , la tapa trasera es original pero esta gastada y si salia a presión, vi la maquina interna y es mucho más sencilla que mis otros relojes vintage., de igual forma queda para la colección. La próxima vengo más preparado...

Saludos.

Ese es un buen propósito, solo hay que cumplirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y AnthonyV
Hola compañero, no puedo ayudarte con mis conocimientos sobre la marca; en los sesenta y setenta salieron tantas como champiñones y que desaparecieron con la misma celeridad que brotaron.

El lumen del dial es Radio, por tanto radioactivo y además muy bonito y bien conservado al igual que las agujas y su lumen.

La caja supongo que no será de acero, sino cromada,

Disfrútalo compañero, de eso se trata. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: AnthonyV
Atrás
Arriba Pie