• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

que modelo es esta hermosura??

  • Iniciador del hilo MrDensity
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
M

MrDensity

Novat@
Sin verificar
5p2xj8.jpg
 
Es un Seiko de los años 70 ref: 6138-0011, más conocido cómo Seiko UFO.
[h=1][/h]
 
ofú que cosa mas bonica.
 
Un original UFO/Yatchman podría ser un 6138/0010/0011/0012/0015/0017/0019
 
que bonito por dioss!!
 
Es una pasada..
precioso.
 
Yo ando tras uno puede que tarde poco en añadirlo a mi caja
 
  • #10
Yo tengo uno (creo que es el mismo), herencia familiar, aunque no está en muy buen estado ni funciona como debiera (los botones parecen "atascados" y el cristal bastante rayado, aunque el reloj "camina"), es una reliquia con valor sentimental, que tengo guardada para restaurar algún día:

photo_2018-01-31_21-54-06.jpg
 
Última edición:
  • #11
Yo tengo uno (creo que es el mismo), herencia familiar, aunque no está en muy buen estado ni funciona como debiera (los botones parecen "atascados" y el cristal bastante rayado, aunque el reloj "camina"), es una reliquia con valor sentimental, que tengo guardada para restaurar algún día:

Ver el archivos adjunto 529859


Pues tienes un UFO todo original, además lo más importante con un valor sentimental impresionante.

Puedes llevarlo a que le hagan la revisión y tendrás un reloj para muchos años más.

Enhorabuena.
 
  • #12
Pues tienes un UFO todo original, además lo más importante con un valor sentimental impresionante.

Puedes llevarlo a que le hagan la revisión y tendrás un reloj para muchos años más.

Enhorabuena.

Gracias!

Si te digo la verdad, a mi el reloj estéticamente no me entusiasma, de no ser por el valor sentimental tal vez ni lo conservaría..... quizá por eso no me preocupé de restaurarlo, aparte de que no sé a donde llevarlo, soy novato en este mundillo y precisamente pedí consejo en otro hilo sobre algún relojero para llevar a ajustar un longines de plata de bolsillo de hace 100 años (otra reliquia familiar con gran valor sentimental, aunque ese me encanta).

El reloj es original y lo compró mi padre (que en paz descanse) en los años setenta, era el reloj que casi siempre llevaba, tiene muuucho uso encima. Recuerdo que de niño, mostrándome este reloj me enseñó lo que era un automático y cómo se daba cuerda solo, cosa que me fascinó. Recuerdo como también, me explicó que a pesar de que era sumergible, él trataba de no mojarlo, porque ya tenía cierto tiempo y las juntas quizá estaban viejas.... siempre decía que tenía que llevarlo a revisión, cambiarle las juntas, engrasarlo.... cosa que me tocará a mi, después de tantos años.....

En fin, me trae muchos recuerdos y añoranzas de la infancia, supongo que me entenderéis.

Saludos.
 
  • #13
Gracias!

Si te digo la verdad, a mi el reloj estéticamente no me entusiasma, de no ser por el valor sentimental tal vez ni lo conservaría..... quizá por eso no me preocupé de restaurarlo, aparte de que no sé a donde llevarlo, soy novato en este mundillo y precisamente pedí consejo en otro hilo sobre algún relojero para llevar a ajustar un longines de plata de bolsillo de hace 100 años (otra reliquia familiar con gran valor sentimental, aunque ese me encanta).

El reloj es original y lo compró mi padre (que en paz descanse) en los años setenta, era el reloj que casi siempre llevaba, tiene muuucho uso encima. Recuerdo que de niño, mostrándome este reloj me enseñó lo que era un automático y cómo se daba cuerda solo, cosa que me fascinó. Recuerdo como también, me explicó que a pesar de que era sumergible, él trataba de no mojarlo, porque ya tenía cierto tiempo y las juntas quizá estaban viejas.... siempre decía que tenía que llevarlo a revisión, cambiarle las juntas, engrasarlo.... cosa que me tocará a mi, después de tantos años.....

En fin, me trae muchos recuerdos y añoranzas de la infancia, supongo que me entenderéis.

Saludos.

Es una historia muy bonita y aunque el reloj de momento no te llena tanto como el longines , te puedo decir que está a la altura de la historia, es un reloj muy interesante, un cronografo de mucho nivel en la época e incluso ahora es un reloj espectacular, fíjate el tamaño que tiene ...en las años 70...

Prefunta a compañeros asturianos seguro que hay algún relojero que te lo pone al día.

Si nos envías foto de tapa trasera te daremos datos de fecha y mes de fabricación , debe ser aprox del 72...

Cuando más lo lleves más lo querrás es un pelucon ..

adjunto to foto del mío.

IMG_1291.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie