• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Proyecto ESP-utnik - Made (mostly) in Russia, assembled in Mallorca.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Duir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Duir

Duir

De la casa
Sin verificar
Ya avisé que tenía otro proyecto rarito en marcha.

40143892180_67df4fb17f_c.webp


Hace tiempo que mi aficion creciente por los relojes rusos me llevó al descubrimiento de un modelo muy interesante: El mal llamado Vostok "Sputnik".
Esta variante se empezó a fabricar en los 50 pero realmente la fábrica donde se montaban (Chistopol) no empezó a utilizar la marca Vostok hasta los 60 (presumiblemente tomó el nombre del programa espacial soviético). En pocas palabras, no puede existir en realidad un "Vostok Sputnik" creo yo.
El modelo Sputnik fue fabricado por la factoría Chistopol, la misma de los conocidos y posteriores en el tiempo Amphibia y Komandirskie, por citar algunos. Está basado en un reloj llamado KAMA (el nombre de un río junto a sus instalaciones) con el que comparte caja, movimiento y tipo de cierre (bayoneta) pero no la misma tapa (para ser preciso es la misma tapa pero con grabados diferentes) (foto) y se empezó a producir a partir del año 1952 a modo de edición especial conmemorativa del éxito del primer satélite artificial de la historia.

41906440872_b148d34598_c.webp


Tras muchas búsquedas de un reloj funcional y en un estado decente y -por supuesto- con un precio lógico, lo único que encontré fueron recreaciones, relojes dudosos, apaños... Vamos, que dado que algunos años y modelos de las series rusas son muy difíciles de rastrear, pagar dinero para que alguien te engañe de una u otra manera no era una opción. Si hemos de creer a los que saben mas que yo, se considera de forma optimista que la proporción de "fakes" en este modelo concreto, supera el 9,5 sobre 10 y los que están decentes y a precio correcto son todos fakes casi por definición.
En este punto pensé: Si me van a vender un reloj con añadidos posteriores o un "frankestein" es decir, un reloj "reinterpretado y reensamblado" ¿por qué no hacerme yo uno y al menos saber lo que tengo?
Dicho y hecho busqué un calibre correcto de la época (hablamos de los 50/60) con las carácterísticas técnicas apropiadas. Un Kama de finales de los 50 fue un buen punto de partida.

41950501271_2b5b95e647_c.webp


Luego un dial "aftermaker" pero fiel al original en sus detalles. Sorprendentemente, encontrar movimientos originales históricamente correctos y diales nuevos es relativamente sencillo y relativamente barato (Lo que demuestra que el mercadeo en ese sentido debe ser rentable) y al menos estoy seguro que el 80% de mi reloj es auténtico y en definitiva, si algo aprecio de mis Vostok es que los puedo personalizar y modificar a mi gusto.
Lo mejor es que he aprendido, he disfrutado y me he ahorrado unos 30 euros en el peor de los casos sabiendo, además exactamente lo que llevo en la muñeca.
En pocas palabras: "temblad ucranianos, ha llegado la competencia"

41906445392_9fb8726fe8_c.webp


La pregunta subyacente es: ¿Es posible detectar un fake al 100% de seguridad? Me temo que tras mi cursillo acelerado la respuesta es NO al menos, como he dicho, para aficionados aunque no sean necesariamente principiantes.

40143891420_5fcc627f3f_c.webp


41906442352_e79c9eb334_c.webp


40143889930_195159c89d_c.webp


Posiblemente algunos se llevarán las manos a la cabeza, pero... A mi me encanta por tener una pieza que me gusta y por saber realmente lo que tengo, sin contar lo que aprendes por el camino .

40143888980_0811d6e3fa_c.webp


41906439522_2a2d6af380_c.webp


Como no, algo de historia:
La marca KAMA se fabricó en Chistopol a partir del año 1952.
Esta factoría empezó fabricando los muy conocidos Pobeda, al tiempo que suplía de distintos elementos a otras fábricas. Los Kama eran los primeros que sacaron con resistencia a golpes y al agua (no a nivel de uno de buceo) con la caja cerrada con una tapa de bayoneta con junta flexible. Tengo indicios de que también existieron modelos con tapa a presión e incluso con una de rosca.
Ya a finales de los 60, todos los relojes de la factoría se agrupan bajo la denominación Vostok con distintos "apellidos" según la línea a la que pertenecían y la factoría pasa a denominarse oficialmente Chistopol Watch Factory “Vostok”

Entre las marcas históricas de Chistopol se encuentran:

Chistapolskiy, Pobeda, Kama, Svet, Mir, Sputnik, Kosmos, Almaz, Volna, Uran, Komandirskie, Amfibia, Albatros, Admiralskie, Generalskie... Vamos, una especie de compendio de casi toda la relojería vintage soviética.
 
Vaya!! 8o
Has perdido el miedo a tocar relojes con terapia de choke... de trenes! :D

Enhorabuena y a seguir disfrutando.
 
Bonito trabajo, y con todo mi respeto ya sólo te falta encontrar una corona original de ese modelo y sería el franken perfecto:ok::
 
Te cambio ese Svet de la PChZ ó su vecino de Leningrado EChL, y el Kosmos de la 1MChZ por Saturn, Druzhba, Kolos, Raduga y Yantar que sí son de Chistopol ;-)

Tanto como las manos a la cabeza no me llevo, pero esos números dorados son un poco «cantosos», creo yo.

En cualquier caso, disfrútalo y enhorabuena por el trabajo. (Aunque espero que no haya palmado un Kama original para resucitar un frankesputnik jeje)
 
Ah, ya veo en la foto que el Kama estaba más bien «pallá»
 
Bueno, el Kama original primero que me llegó no tuve moral para destriparlo porque estaba muy bien, después fueron llegando un par hechos un desastre con el que junté las piezas y finalmente salió esto.
En cuanto a lo de la corona original, tengo una en proceso de limpieza, no la he puesto porque en esta caja no encaja por el cañón de la tija, pero seguramente cambiaré caja y corona en un futuro en cuanto pula un poco la donante.

En cuanto a los numeros "cantosos" es lo que aparece en este modelo en cualquier sitio que mires como por ejemplo en WUS:

sputnik-7.webp
 
Como creo que ya hiciste con otro modelo anteriormente, una idea realmente genial, para comprar un Franken me lo hago yo!!! Claro que si compañero, totalmente de acuerdo contigo y seguramente mas fiel al original que muchos que puedas encontrar por ahi. Enhorabuena, realmente precioso!!!
 
Chulísimo. Sinceramente te ha quedado genial. Este modelo me gusta mucho, lo había ojeado por eBay, pero es como tú dices,
o está muy caro o está hecho un cristo. Y encima franken.Ese segundero me flipa, de verdad, es lo que más me gusta de el reloj.
 
Me llevo las manos na la cabeza de admiración y también envidia. Me gusta como queda.
Saludos.
 
8oTa quedao niquelao :ok::
 
Rarito no sé, pero te ha quedado precioso. Una lástima que estas bellezas tengan unos tamaños tan contenidos.
Felicidades!
 
Muy bonito el reloj! Te has lanzado, dentro de poco te veo con marca propia! :D

Un saludo
 
Muy bonito el reloj! Te has lanzado, dentro de poco te veo con marca propia! :D

Un saludo

Pues eso no, pero lo siguiente que se me ha metido en la cabeza es aprender a hacer diales personalizados.
 
Pues te ha quedado bien chulo.

Ya que lo que hay por ahi son inventos, mejor inventarte uno propio...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie