
cestommek
Antiguos Moderadores
Sin verificar

Fuente, el Economista:
Parece ser que al Apple no le gustan las muñecas tatuadas...
https://www.eleconomista.es/tecnolo...le-Watch-no-funciona-en-munecas-tatuadas.html
"Ante estos fallos que han comenzado a repotar miles de usuarios que tienen el Apple Watch y la muñeca tatuada, la compañía ya se ha puesto en contacto con algunos de ellos y ya han comenzado a informar del fallo al departamento de ingeniería para comenzar a detectar y solucionar el problema".
El fallo provendría de la forma en la que el Apple Watch mide el ritmo cardíaco a través del parpadeo de luces LED. En concreto, el sensor de frecuencia cardíaca del reloj utiliza una tecnología que se conoce como fotopletismografía.
Dicha tecnología tiene un funcionamiento simple, ya que al ser la sangre de color rojo, refleja la luz roja y absorbe la luz verde, con lo cual, el Apple Waathc utiliza luces LED verdes combinados con fotodiodos sensibles a la luz para detectar la cantidad de sangre que fluye a través de la muñeca en un momento dado. Así, cuando el corazón late, el flujo de sangre en su muñeca -y por tanto la absorción de la luz verde- es mayor.
Los usuarios que tienen la muñeca tautada tienen una pigmentación distinta de la sangre en esa parte del cuerto, con lo que las pequeñas luces LED -que parpadean cientos de veces cada segundo para calcular cuánto late el corazón por minuto- no rebotan al Apple Watch un medición correcta del usuario.
La tecnología es así...
Parece ser que al Apple no le gustan las muñecas tatuadas...
https://www.eleconomista.es/tecnolo...le-Watch-no-funciona-en-munecas-tatuadas.html
"Ante estos fallos que han comenzado a repotar miles de usuarios que tienen el Apple Watch y la muñeca tatuada, la compañía ya se ha puesto en contacto con algunos de ellos y ya han comenzado a informar del fallo al departamento de ingeniería para comenzar a detectar y solucionar el problema".
El fallo provendría de la forma en la que el Apple Watch mide el ritmo cardíaco a través del parpadeo de luces LED. En concreto, el sensor de frecuencia cardíaca del reloj utiliza una tecnología que se conoce como fotopletismografía.
Dicha tecnología tiene un funcionamiento simple, ya que al ser la sangre de color rojo, refleja la luz roja y absorbe la luz verde, con lo cual, el Apple Waathc utiliza luces LED verdes combinados con fotodiodos sensibles a la luz para detectar la cantidad de sangre que fluye a través de la muñeca en un momento dado. Así, cuando el corazón late, el flujo de sangre en su muñeca -y por tanto la absorción de la luz verde- es mayor.
Los usuarios que tienen la muñeca tautada tienen una pigmentación distinta de la sangre en esa parte del cuerto, con lo que las pequeñas luces LED -que parpadean cientos de veces cada segundo para calcular cuánto late el corazón por minuto- no rebotan al Apple Watch un medición correcta del usuario.
La tecnología es así...
Última edición: