• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presentación de un chino en Madrid

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo elMochuelo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

elMochuelo

Novat@
Sin verificar
Buenas días a todos,
Soy nuevo aquí pero ya llevo años visitándolo, solo que en esta ocasión me ha dado por crearme una cuenta y poder participar activamente. Como dice el titulo, un chino que lleva casi toda su vida aquí en España, en concreto en Madrid.

Siempre me han gustado los relojes y siempre he querido tener una. Mi primer reloj iba a ser un:

Orient Star RE-AV0122L00B Contemporary Skeleton Autom.
1000027868.webp


Por mi trabajo, que tengo que ir con traje. Pero es que juego mucho también al Airsoft todo las semanas, también hago montañismo y corro el riesgo de romper el reloj por mis actividades. De allí pensé que me gustaría comprarme un reloj más resistente y quería optar por un G-Shock, en concreto el modelo:

GWG-B1000EC-1A​

1000027869.webp



Pero por los azares de la vida acabe visitando Japón y encontré este reloj de Citizen:

Attesa Titanium Eco-Drive Radio Wave AT8185-62E Watc


1000027870.webp


Y me enamoré al momento. Me arrepiento de no poder compralo en su momento y ahora en España llegue a ver qué en una página llamado Chrono24 lo vende a 615€ con 31€ de envío. Y desconozco si la página es de fiar. El vendedor ya ha vendido muchísimos modelos y tiene una calificación de 5/5 y eso es tan impresionante que da mala espina jajajaja. Ya que mirando por las páginas de Citizen ese modelo es exclusivo de Japón y no se vende de forma global. Está el otro miedo de que sea falso y no haya forma de audentificarlo. ¿Que opináis chicos? ¿Me conformo con los que puedo obtener aquí en España o arriesgo mi dinero por ese tercer amor extranjero?

Soy consiente que los 3 modelos enviados no tienen nada que ver unas con otras jajajajaja aparte de que son relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marcos.A
Bienvenido, varias cosas...

Modelos exclusivos de mercado japonés tengo varios, puedes comprarlos por Buyee o por Chrono24. Chrono24 suele tener precios bastante más altos, pero diría que es más fiable , en el sentido de que puedes reclamar al vendedor si hay algún problema, cosa que no es posible en Buyee. Citizen falsos haberlo los hay, pero que yo sepa, solo en los ana digi temp, no tengo constancia de Attesa falsos. Yo que tú lo compraba por Chrono24 y me fijaba en los detalles, si es de gran calidad, será original. Otra cosa a fijarse es en las funciones, si funciona todo conforme al manual, será original: ningún módulo copia es clon clon. Así supe que mi ana digi temp que me colaron en Buyee era falso...

De todas formas reitero que la probabilidad de un Attesa falso en C24 en un vendedor con buena puntuación es prácticamente cero!

Yo también juego al airsoft por Madrid, igual hemos coincidido en algún campo. Yo para jugar llevo un Vostok Amphibia con una correa táctica, y llevo un parche de la bandera de la UE, si me ves saludame. Yo el Attesa ni de coña lo llevaría a una partida, los bolazos pueden romper el cristal. Jugando he llevado un Pro Trek y otros Casio y ahora el Vostok, puestos al revés (así la muñeca protege algo el reloj). Al tener cristales de plexy entiendo que no se rompen tan fácil, es más han recibido bolazos y solo se han rayado levemente, aunque un impacto directo podrá reventarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: elMochuelo
Buenas días a todos,
Soy nuevo aquí pero ya llevo años visitándolo, solo que en esta ocasión me ha dado por crearme una cuenta y poder participar activamente. Como dice el titulo, un chino que lleva casi toda su vida aquí en España, en concreto en Madrid.

Siempre me han gustado los relojes y siempre he querido tener una. Mi primer reloj iba a ser un:

Orient Star RE-AV0122L00B Contemporary Skeleton Autom.
Ver el archivos adjunto 2954572

Por mi trabajo, que tengo que ir con traje. Pero es que juego mucho también al Airsoft todo las semanas, también hago montañismo y corro el riesgo de romper el reloj por mis actividades. De allí pensé que me gustaría comprarme un reloj más resistente y quería optar por un G-Shock, en concreto el modelo:

GWG-B1000EC-1A​

Ver el archivos adjunto 2954574


Pero por los azares de la vida acabe visitando Japón y encontré este reloj de Citizen:

Attesa Titanium Eco-Drive Radio Wave AT8185-62E Watc


Ver el archivos adjunto 2954576

Y me enamoré al momento. Me arrepiento de no poder compralo en su momento y ahora en España llegue a ver qué en una página llamado Chrono24 lo vende a 615€ con 31€ de envío. Y desconozco si la página es de fiar. El vendedor ya ha vendido muchísimos modelos y tiene una calificación de 5/5 y eso es tan impresionante que da mala espina jajajaja. Ya que mirando por las páginas de Citizen ese modelo es exclusivo de Japón y no se vende de forma global. Está el otro miedo de que sea falso y no haya forma de audentificarlo. ¿Que opináis chicos? ¿Me conformo con los que puedo obtener aquí en España o arriesgo mi dinero por ese tercer amor extranjero?

Soy consiente que los 3 modelos enviados no tienen nada que ver unas con otras jajajajaja aparte de que son relojes.

Bienvenido al foro! Yo también soy de Madrid y llevo por aquí poquito
 
  • Me gusta
Reacciones: elMochuelo
Bienvenido al foro y a Madrid.

El Orient Star es precioso, además con la complicación de indicador de reserva de marcha, que tan útil me parece en los automáticos, por mucho que haya gran parte de los aficioandos a los que no les guste.

El Citizen Attessa lo mismo, son relojes preciosos y muy polivalentes, pues quedan bien con traje, vaquero o con ropa deportiva, vamos que puedes llevarlo con casi todo, no así el G-Shock.

Para mí que has acertado eligiendo ese Attessa sobre el G-Shock.

En el tema de la durabilidad yo creo que la gente se "auto-engaña" con lo de la resistencia, incluso compra lo opuesto a lo que cree. Un G-Shock resiste impactos y demás, pero la mayoría son relojes en gran parte de plástico, y ese material en cuanto se roce bien queda marcado y "estropeado", en el sentido de afeado, de por vida, y eso sólo se puede arreglar cambiando esa pieza.

Un impacto normal te lo resiste cualquier reloj decente bien hecho. Que un G-Shock aguante el impacto de tirarlo desde un quinto piso sobre un suelo de hormigón a mí me es indiferente porque yo no me tiro desde un quinto, y si me caigo desde uno lo que menos me va a preocupar es que sobreviva el reloj :D Lo que quiero mostrar es que algunas de las características de resistencia de un G-Shock son inútiles en el día a día y en los incidentes del día a día para la mayoría de nosotros. Por contra son malísimos en cuanto a la mayor parte de los incidentes que son roces.

En un reloj de acero un roce, si se desea, o cuanto tenga unos cuantos, puede repararse, el reloj puede ser pulido o cepillado, según corresponda, y queda nuevo. En el G-Shock habitual, que lleva plástico y algunos composites, toca cambiar la pieza, y de hecho los G-Shock están diseñados en origen así, son dos partes separadas, y la exterior es REEMPLAZABLE, está pensada para tirarla, comprar y poner otra según haga falta, algo así como los neumáticos de un coche. O sea para nada es lo que cree mucha gente de "duro para toda la vida", porque durará la parte interna, pero la externa está pensadas para ir reemplazándola. A esto se suma un incoveniente: se deberían separar ambas partes y proceder a su limpieza según fuera necesario, pues no son partes herméticas y si ahí quedan restos por ejm de agua de mar, pues al final producirá un desgaste en partes que no se ven.

El G-Shock que mencionas además lleva cristal de zafiro, y este (a igualdad de grosor y forma) es el menos resistente ante los impactos. Si estás jugando a airsoft y le pega en el zafiro, pues es más fácil que se rompa que un cristal acrílico de igual grosor y forma (los cristales abovedados resisten más).

Si lo que te interesan son los sensores para hacer rutas/senderismo/montaña, pienso que Garmin tiene relojes mejores de los de pantalla monocroma y solares.

Aclaro que Casio me encanta, es una de mis marcas favoritas. De ninguna marca he tenido ni tengo tantos relojes como de Casio (actualmente tengo creo seis relojes Casio, entre ellos también un G-Shock), pero sencillamente los G-Shock no me gustan ni físicamente ni por cómo veo que los entiende la gente, en mi opinión los entienden mal.

Sobre la resistencia yo llevo mas de 21 años con un Seiko Sportura Kinetic como reloj principal, es de acero y con zafiro, y lo ha aguantado todo. Con él he hecho de todo, y ha recibido golpes, se ha caído (no desde un quinto pero sí desde mi mano hasta un suelo duro de baldosas). Si hubiese sido un G-Shock lo que es la parte interna estaría bien pero sin duda la correa ya habría tenido que cambiarla por rotura y desgaste, y el cuerpo externo del reloj estaría hecho polvo o tendría que haberlo cambiado. Por contra el Seiko puedo cepillarlo yo mismo cuando quiera (a fin de cuentas no lleva pulidos zaratsu :D ).

Por cierto, el Attessa que has elegido es de titanio, seguramente sea supertitanio de Citizen, así que es más resistente al rayado, pero el problema es que el titanio no es fácil de pulir como el acero. Aún así es un material que merece la pena, por ser ligero, alérgico, atérmico, etc.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: elMochuelo
Sobre las compras por internet desde el extranjero: hay vendedores muy fiables, y otros que no lo son, pero es que hay muchos relojes que no llegan a España, algunos incluso ni salen de forma oficial de Japón.

Habría que dar muchas recomendaciones al respecto. Yo he comprado a veces por Ebay a vendedores de muy buena reputación y casi siempre bien. El último que compré fue a un vendedor de Japón y fue de maravilla: un Casio ana-digi de titanio que en España cuesta como 250€ lo adquirí con envío e IVA por 200€ (hablo de relojes nuevos, a estrenar en su caja con etiquetas, etc).

En Ebay además hay vendedores que pueden hacer el envío-gestión aduanero por Ebay, y esto tiene la ventaja de que sólo tienes que pagar el IVA y este ya está gestionado y pagado antes de que el producto llegue a España -cunado vas a pagar en Ebay te salen los impuestos-, así que es comodísimo. Por contra, si no es así, resulta que tendrás que pagar el IVA más las tasas de la empresa que haga la gestión del pago del impuesto, a su vez también con su IVA de la gestión, lo cual incrementa más el coste final que has de pagar.

Si la tienda o vendedor te permite pagar con Paypal yo lo usaría porque te da (o al menos daba) alguna garantía más en caso de problemas.

En Ebay recuerdo hace años que compré un G-Shock (venía desde UK) para otra persona, y vino con una quemadura. El vendedor ni respondió cuando le comunicamos el problema nada más recibir el reloj. Reclamamos a Ebay, nos dieron la razón, devolvimos el reloj y recuperamos el dinero. Igual en una tienda normal por internet no es tan sencillo si no responden bien, pues no hay un intermediario que pueda darte la razón como lo hay por ejm en Ebay.

Para comprar relojes de Japón hay una tienda-persona que es muy seria:
pero desde hace muchos meses tiene puesto un cartel de que está de vacaciones. O se ha muerto o son unas vacaciones muy largas :D

La verdad es que yo con los vendedores japoneses nunca he tenido problema, al contrario.
 
  • Me gusta
Reacciones: elMochuelo
Sobre las compras por internet desde el extranjero: hay vendedores muy fiables, y otros que no lo son, pero es que hay muchos relojes que no llegan a España, algunos incluso ni salen de forma oficial de Japón.

Habría que dar muchas recomendaciones al respecto. Yo he comprado a veces por Ebay a vendedores de muy buena reputación y casi siempre bien. El último que compré fue a un vendedor de Japón y fue de maravilla: un Casio ana-digi de titanio que en España cuesta como 250€ lo adquirí con envío e IVA por 200€ (hablo de relojes nuevos, a estrenar en su caja con etiquetas, etc).

En Ebay además hay vendedores que pueden hacer el envío-gestión aduanero por Ebay, y esto tiene la ventaja de que sólo tienes que pagar el IVA y este ya está gestionado y pagado antes de que el producto llegue a España -cunado vas a pagar en Ebay te salen los impuestos-, así que es comodísimo. Por contra, si no es así, resulta que tendrás que pagar el IVA más las tasas de la empresa que haga la gestión del pago del impuesto, a su vez también con su IVA de la gestión, lo cual incrementa más el coste final que has de pagar.

Si la tienda o vendedor te permite pagar con Paypal yo lo usaría porque te da (o al menos daba) alguna garantía más en caso de problemas.

En Ebay recuerdo hace años que compré un G-Shock (venía desde UK) para otra persona, y vino con una quemadura. El vendedor ni respondió cuando le comunicamos el problema nada más recibir el reloj. Reclamamos a Ebay, nos dieron la razón, devolvimos el reloj y recuperamos el dinero. Igual en una tienda normal por internet no es tan sencillo si no responden bien, pues no hay un intermediario que pueda darte la razón como lo hay por ejm en Ebay.

Para comprar relojes de Japón hay una tienda-persona que es muy seria:
pero desde hace muchos meses tiene puesto un cartel de que está de vacaciones. O se ha muerto o son unas vacaciones muy largas :D

La verdad es que yo con los vendedores japoneses nunca he tenido problema, al contrario.
Gracias por tu respuesta. Me ha aclarado muchas dudas. Echaré un vistazo en eBay a ver si hay el modelo que yo quiero y estaré pendiente de ver si la página de Seiya vuelve de sus largas vacaciones.
 
Gracias por tu respuesta. Me ha aclarado muchas dudas. Echaré un vistazo en eBay a ver si hay el modelo que yo quiero y estaré pendiente de ver si la página de Seiya vuelve de sus largas vacaciones.

Seiya solía visitarla a menudo, para ver modelos sobre todo de Grand Seiko y The Citizen, lo echo de menos (también tiene Casio, Seiko, Citizen, etc).

¿Sabes cómo va el sistema de reputación de Ebay y buscar activando el campo "nuevo"? Supongo que sí, es sencillo, pero te lo pregunto por si acaso, no sea que con mi mensaje te lances a Ebay sin conocerlo y tengas un disgusto. Hace mucho tiempo vi el caso de un vendedor que tenia 100% de positivos, con sólo como 10-20 votos, pero era obvia la manipulación: tenía esos votos de ventas de nada de valor, mientras que lo que vendía era de muchísimo más precio, o sea que habían creado un perfil de buena reputación de forma artificial gastando poco dinero.

Discúlpame, te lo pregunto porque sé que eres chino: ¿Hay en Madrid alguna librería buena de libros en caracteres chinos? Me gustaría comprar Viaje al Oeste en una impresión de buena calidad, por lo que me gustaría verlo en tienda. No sé chino pero me gustaría tenerlo y verlo, pues lo que he leído del libro me parce muy interesante (lo leeré también en español o inglés) y los caracteres chinos me parecen atractivos e intrigantes (igual me anima a intentar a aprender algo del idioma). ¿Lo habrá con con los caracteres antiguos o con los actuales?
 
Seiya solía visitarla a menudo, para ver modelos sobre todo de Grand Seiko y The Citizen, lo echo de menos (también tiene Casio, Seiko, Citizen, etc).

¿Sabes cómo va el sistema de reputación de Ebay y buscar activando el campo "nuevo"? Supongo que sí, es sencillo, pero te lo pregunto por si acaso, no sea que con mi mensaje te lances a Ebay sin conocerlo y tengas un disgusto. Hace mucho tiempo vi el caso de un vendedor que tenia 100% de positivos, con sólo como 10-20 votos, pero era obvia la manipulación: tenía esos votos de ventas de nada de valor, mientras que lo que vendía era de muchísimo más precio, o sea que habían creado un perfil de buena reputación de forma artificial gastando poco dinero.

Discúlpame, te lo pregunto porque sé que eres chino: ¿Hay en Madrid alguna librería buena de libros en caracteres chinos? Me gustaría comprar Viaje al Oeste en una impresión de buena calidad, por lo que me gustaría verlo en tienda. No sé chino pero me gustaría tenerlo y verlo, pues lo que he leído del libro me parce muy interesante (lo leeré también en español o inglés) y los caracteres chinos me parecen atractivos e intrigantes (igual me anima a intentar a aprender algo del idioma). ¿Lo habrá con con los caracteres antiguos o con los actuales?
Tiendas chinas que vendan libros o novelas chinas hay en Madrid por Usera. Pero son libros para niños del colegio chino por lo que no son de muy buena calidad. Aparte de que depende si quieres la versión del Viaje Al Oeste simplificado como en las series de televisión de 3 tomos si mal no recuerdo. O la historia completa y original del libro de unos 24 tomos.
 
  • Me gusta
Reacciones: David4
Tiendas chinas que vendan libros o novelas chinas hay en Madrid por Usera. Pero son libros para niños del colegio chino por lo que no son de muy buena calidad. Aparte de que depende si quieres la versión del Viaje Al Oeste simplificado como en las series de televisión de 3 tomos si mal no recuerdo. O la historia completa y original del libro de unos 24 tomos.

Vaya, eso sí que no lo sabía, no sabía que fuesen tantos tomos. Muchas gracias por la información.
 
Vaya, eso sí que no lo sabía, no sabía que fuesen tantos tomos. Muchas gracias por la información.
Jajajaja es que es una de las novelas más extensas que hay dentro de la literatura. Mientras que la gente se escandaliza con Harry Potter de solo 7 tomos o con Narnia de igual cantidad. El Viajé al Oeste ha tenido muchas versiones y tiene pues eso, 20 y pico tomos. En China se compra mucho en Taobao, puedes echar un vistazo por allí. Es como un Amazon pero en China. Umm no puedo prometer nada pero no sé si el año que viene se irá algún familiar mío a China o viene alguno aquí a España. Te lo puedo mirar y te digo el precio. Si te interesa tener la colección entera te lo pillo yo y luego quedamos y hacemos el intercambio.
 
Seiya solía visitarla a menudo, para ver modelos sobre todo de Grand Seiko y The Citizen, lo echo de menos (también tiene Casio, Seiko, Citizen, etc).

¿Sabes cómo va el sistema de reputación de Ebay y buscar activando el campo "nuevo"? Supongo que sí, es sencillo, pero te lo pregunto por si acaso, no sea que con mi mensaje te lances a Ebay sin conocerlo y tengas un disgusto. Hace mucho tiempo vi el caso de un vendedor que tenia 100% de positivos, con sólo como 10-20 votos, pero era obvia la manipulación: tenía esos votos de ventas de nada de valor, mientras que lo que vendía era de muchísimo más precio, o sea que habían creado un perfil de buena reputación de forma artificial gastando poco dinero.

Discúlpame, te lo pregunto porque sé que eres chino: ¿Hay en Madrid alguna librería buena de libros en caracteres chinos? Me gustaría comprar Viaje al Oeste en una impresión de buena calidad, por lo que me gustaría verlo en tienda. No sé chino pero me gustaría tenerlo y verlo, pues lo que he leído del libro me parce muy interesante (lo leeré también en español o inglés) y los caracteres chinos me parecen atractivos e intrigantes (igual me anima a intentar a aprender algo del idioma). ¿Lo habrá con con los caracteres antiguos o con los actuales?
Ah por cierto, que me he emocionado al saber que alguien más está interesada en el mundo del Viaje al Oeste que me olvide de preguntar. Soy super fan tambien de Wukong, tengo en China la colección en DVD de la serie de esta misma. En eBay, solo debería de fijarme en el volumen de ventas del vendedor y las reseñas de esta misma ¿No?
 
Vaya, eso sí que no lo sabía, no sabía que fuesen tantos tomos. Muchas gracias por la información.
Vale, he mirado y me he confundido. El libro se componen de 3 a 4 tomos solamente. La de 24 tomos es una versión en la que te viene la novela escrita de forma tradicional de arriba para abajo con caligrafías en grande, de allí que ocupe tanto. Porque cuando busque una edición premium del libro así tipo coleccionismo todas me salían que tenían 24-28 tomos y con la etiqueta de "versión original" y pensé que era una versión completa de la historia, no que fuera original literalmente de que se escriba de arriba para abajo como antiguamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: David4
la gente se escandaliza con Harry Potter de solo 7 tomos

Harry Potter lo fueron sacando a tomo cada pocos años, así era más "asequible". Por curiosidad empecé a escucharlo en Audible, y enseguida me di cuenta de que era literatura yo diría infantil, no juvenil (por las expresiones y el lenguaje tan sencillos que usa), todo lo contrario que las películas, que son "para todos los públicos". Y pese a lo anterior, la parte inicial del primer tomo me pareció muy dura pues mostraba que Harry no tenía ni un solo amigo en su colegio original, ni uno, lo cual es cruel, todo el mundo tiene o debería tener al menos un amigo. En la película no noté esa cuestión como en el libro.



En China se compra mucho en Taobao, puedes echar un vistazo por allí. Es como un Amazon pero en China. Umm no puedo prometer nada pero no sé si el año que viene se irá algún familiar mío a China o viene alguno aquí a España. Te lo puedo mirar y te digo el precio. Si te interesa tener la colección entera te lo pillo yo y luego quedamos y hacemos el intercambio.

Qué encanto de persona :) Pero no hace falta, sería tremendo ir cargado con tantos libros. Supongo que en chino buscaré uno más corto aunque no sea tan especial como Viaje al Oeste, supongo que este lo leeré en un lector de tinta electrónica (en español o inglés).

Vale, he mirado y me he confundido. El libro se componen de 3 a 4 tomos solamente. La de 24 tomos es una versión en la que te viene la novela escrita de forma tradicional de arriba para abajo con caligrafías en grande, de allí que ocupe tanto. Porque cuando busque una edición premium del libro así tipo coleccionismo todas me salían que tenían 24-28 tomos y con la etiqueta de "versión original" y pensé que era una versión completa de la historia, no que fuera original literalmente de que se escriba de arriba para abajo como antiguamente.

Muchas gracias por la información, no sabía que se había cambiado el sentido de la escritura. Supongo que las imágenes que vi eran de una versión de esas con la caligrafía de arriba a abajo, muy bonita.

Me doy cuenta de que aún tengo mucho por aprender e investigar sobre escritura china antes de decidir qué libro comprar. También esto lo hace más interesante, aunque es un dilema, si elegir uno con el sistema antiguo, o uno con el moderno o actual.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: elMochuelo
Soy super fan tambien de Wukong, tengo en China la colección en DVD de la serie de esta misma.

También hay un videojuego muy bueno basado en Viaje al Oeste,
Supongo que lo conoces. A mí me interesa más el libro y la serie (supongo que posiblemente haya más de una).

En eBay, solo debería de fijarme en el volumen de ventas del vendedor y las reseñas de esta misma ¿No?

Te aconsejaría que para buscar productos usarás EBay en el ordenador, porque se ve como más información o más clara que en la app o en la versión de navegador móvil (aunque puedes poner el navegador en "Versión de escritorio") . Ya una vez que tengas un artículo que sepas que quieres, lo añades a favoritas o pujas y ya puedes seguir sobre el mismo desde el móvil.

Verás que cada vendedor tiene un número que indica su número de votos. Cada vez que un usario COMPRA o VENDE algo, al finalizar la operación puede recibir un voto de la otra parte - y él emitir un voto sobre el otro-. Es decir tanto el vendedor puede puntuar al comprador como el comprador al vendedor. Eso te da una idea de la cantidad de operaciones que ha hecho, aunque puede tener muchos votos y ser todo compras, no teniendo experiencia vendiendo.

El voto puede ser positivo, neutro o negativo.

También puedes ver la lista de votos, y los comentarios que sobre la transacción ha dejado la otra parte. Esta parte es interesante para detectar alguno que quiere estafar, como el que indiqué que tenía 10-20 votos pero todo eran de compras de cantidades bajísimas (que incluso podrían ser de usuarios creados por él mismo, con lo cual el coste de crear ese perfil fraudulento sería bajísimo a nivel económico), mientras que lo que vendía era un producto caro.

Aparte de ese número de votos, está el % de votos positivos que también ves junto a su nombre/perfil. Estos dos valores conjuntamente dan una idea de la reputación, aunque se puede restablecer, porque lo que se muestra como % de votos positivos son los de, creo recordar, el último año o algo así, es decir que si alguien tuvo alguno negativo, con el tiempo puede enmendar sus fallos haciéndolo bien.

Si alguien tiene por ejm 100% de positivos y lo hace mal, y le pones un negativo, pues es un daño a su reputación, así que alguien que se dedique a vender tratará de evitarlo, haciendo bien las cosas y, si surge algún problema respondiendo y solucionándolo como corresponde.

Si pulsas sobre el número de votos o el seudónimo del vendedor se abre la página con información del mismo y ahí puedes ver muchos más detalles.

Luego por supuesto mira a ver siempre el coste del envío para la zona donde estés (en algunos es gratis; o sea lo cubren con el precio del producto), y, si es de fuera de la UE, los impuestos que puede tener. Ahí son interesantes los envíos que gestiona Ebay donde se encarga ella de gestionar el IvA, pues sale más cómodo y económico.

Otro puntos puntos a tener en cuenta:
-Forma de pago. Pueden aceptar o no diferentes formas. Yo siempre uso PayPal porque es con lo que empecé en Ebay y tiene o tenía protecciones extra.
-Forma de envío: cuál es el coste, si da diferentes opciones, y si el envío va certificado/asegurado o por empresa de transportes, etc. Podría ser que en el medio más económico lo enviaran por carta/paquete sin certificar y se perdiera (a mí me ha pasado).
-Forma de subasta o "Cómpralo ya", etc, del anuncio. Verás que hay diferentes formatos y combinaciones, que el vendedor selecciona al crear el anuncio. Hay por ejm subastas con una fecha final, "Cómpralo ya", "Hacer oferta", y mezclas de estos.
-Si el artículo es nuevo o no, si es NOS (Nwe Old Stock). En Ebay por ejm yo he comprado calculadoras programables de hace muchos años que son muy especiales (me gustan más que los modernas y son ordenadores de bolsillo), que hace décadas que no se encuentran en el mercado, no sólo nuevas sino en sus cajas originales sellados sin abrir. Eso no se encuentra en otros sitios (bueno hoy mismo he comprado una HP 50g azul así en Wallapop, pero estas cosas "poco habituales" se encuentran más en EBay, porque es un mercado mucho mayor, mundial).

Supongo que como todo, EBay es un mundo. ¡La cantidad de cosas "especiales" que he comprado en Ebay! :D También relojes, aunque supongo que más cosas de retro informática y calculadoras como las HP 48, que son las mejores de la historia (y ya no se hacen aparatos tan buenos desde hace décadas). Lo de EBay te permite comprar productos que o bien no se distribuyen/venden en tu país, pero sí en otros, o productos que ya no se venden en ninguno.

Si tienes preguntas o necesitas ayuda no dudes en preguntarme.

También una advertencia: la forma de subasta tiene el peligro de que puede crear algo de adicción en algunas peersonas, por la emoción que supone, como el juego.

¡Feliz 2025!
 
También hay un videojuego muy bueno basado en Viaje al Oeste,
Supongo que lo conoces. A mí me interesa más el libro y la serie (supongo que posiblemente haya más de una).



Te aconsejaría que para buscar productos usarás EBay en el ordenador, porque se ve como más información o más clara que en la app o en la versión de navegador móvil (aunque puedes poner el navegador en "Versión de escritorio") . Ya una vez que tengas un artículo que sepas que quieres, lo añades a favoritas o pujas y ya puedes seguir sobre el mismo desde el móvil.

Verás que cada vendedor tiene un número que indica su número de votos. Cada vez que un usario COMPRA o VENDE algo, al finalizar la operación puede recibir un voto de la otra parte - y él emitir un voto sobre el otro-. Es decir tanto el vendedor puede puntuar al comprador como el comprador al vendedor. Eso te da una idea de la cantidad de operaciones que ha hecho, aunque puede tener muchos votos y ser todo compras, no teniendo experiencia vendiendo.

El voto puede ser positivo, neutro o negativo.

También puedes ver la lista de votos, y los comentarios que sobre la transacción ha dejado la otra parte. Esta parte es interesante para detectar alguno que quiere estafar, como el que indiqué que tenía 10-20 votos pero todo eran de compras de cantidades bajísimas (que incluso podrían ser de usuarios creados por él mismo, con lo cual el coste de crear ese perfil fraudulento sería bajísimo a nivel económico), mientras que lo que vendía era un producto caro.

Aparte de ese número de votos, está el % de votos positivos que también ves junto a su nombre/perfil. Estos dos valores conjuntamente dan una idea de la reputación, aunque se puede restablecer, porque lo que se muestra como % de votos positivos son los de, creo recordar, el último año o algo así, es decir que si alguien tuvo alguno negativo, con el tiempo puede enmendar sus fallos haciéndolo bien.

Si alguien tiene por ejm 100% de positivos y lo hace mal, y le pones un negativo, pues es un daño a su reputación, así que alguien que se dedique a vender tratará de evitarlo, haciendo bien las cosas y, si surge algún problema respondiendo y solucionándolo como corresponde.

Si pulsas sobre el número de votos o el seudónimo del vendedor se abre la página con información del mismo y ahí puedes ver muchos más detalles.

Luego por supuesto mira a ver siempre el coste del envío para la zona donde estés (en algunos es gratis; o sea lo cubren con el precio del producto), y, si es de fuera de la UE, los impuestos que puede tener. Ahí son interesantes los envíos que gestiona Ebay donde se encarga ella de gestionar el IvA, pues sale más cómodo y económico.

Otro puntos puntos a tener en cuenta:
-Forma de pago. Pueden aceptar o no diferentes formas. Yo siempre uso PayPal porque es con lo que empecé en Ebay y tiene o tenía protecciones extra.
-Forma de envío: cuál es el coste, si da diferentes opciones, y si el envío va certificado/asegurado o por empresa de transportes, etc. Podría ser que en el medio más económico lo enviaran por carta/paquete sin certificar y se perdiera (a mí me ha pasado).
-Forma de subasta o "Cómpralo ya", etc, del anuncio. Verás que hay diferentes formatos y combinaciones, que el vendedor selecciona al crear el anuncio. Hay por ejm subastas con una fecha final, "Cómpralo ya", "Hacer oferta", y mezclas de estos.
-Si el artículo es nuevo o no, si es NOS (Nwe Old Stock). En Ebay por ejm yo he comprado calculadoras programables de hace muchos años que son muy especiales (me gustan más que los modernas y son ordenadores de bolsillo), que hace décadas que no se encuentran en el mercado, no sólo nuevas sino en sus cajas originales sellados sin abrir. Eso no se encuentra en otros sitios (bueno hoy mismo he comprado una HP 50g azul así en Wallapop, pero estas cosas "poco habituales" se encuentran más en EBay, porque es un mercado mucho mayor, mundial).

Supongo que como todo, EBay es un mundo. ¡La cantidad de cosas "especiales" que he comprado en Ebay! :D También relojes, aunque supongo que más cosas de retro informática y calculadoras como las HP 48, que son las mejores de la historia (y ya no se hacen aparatos tan buenos desde hace décadas). Lo de EBay te permite comprar productos que o bien no se distribuyen/venden en tu país, pero sí en otros, o productos que ya no se venden en ninguno.

Si tienes preguntas o necesitas ayuda no dudes en preguntarme.

También una advertencia: la forma de subasta tiene el peligro de que puede crear algo de adicción en algunas peersonas, por la emoción que supone, como el juego.

¡Feliz 2025!
Muchísimas gracias, la verdad ha sido muy didáctico todo. El juego de Black Myth Wukong es una reinterpretación de la obra y es muy buena. Es un fanservice para los que conocemos su historia ya y también es una forma muy buena de introducir a gente nueva a su historia. Tiene muchos guiños a la obra original que solo los que conocen el Lore sabrán pero aún si no eres conocedor del mundo tienes muchas cosas que puedes disfrutar igual.
 
Atrás
Arriba Pie