Suerte que a ti igual no

:...pero igual hay gente a la que sí.
Te puedo comentar que compañeros de trabajo, han recibido a veces llamadas de atencion de jefes por subir o poner en sus cuentas de facebook cosas que igual no debian. Sí, de ves en cuando se pasaban a inspeccionar

, si no la tienen no ven nada. y como la gente, mucha, tiene un leve problema "social" de querer enseñar todo lo que hace a todo el mundo para dar algun sentido en sus vidas supongo, no es nada dificil verlo.
Tambien se el caso de un trabajador de programacion que fue visto publicando cosas que igual no debia sobre su empresa y encima en horas de trabajo, encima que estaba siendo grabado, el jefe se enteró.
Duro dos dias...bueno el necesario para despedir a alguien.
Otro caso, este de un funcionario de la GC. ¿Sabes porque se dejo de publicar el BOD de forma abierta, y se prohibió, hace tan solo 3 o 4 años?
Pues fue por la denuncia de un funcionario de que una empresa X de mudanzas le habia llamado a su casa y enviado publicidad sin haber dado él consentimiento alguno de que usaran sus datos para algo y sin haber contratado nada.
Es decir la empresa accedio a dicho boletín obtuvo datos y con esos datos, probablemente usando redes sociales, encontró telefono,correo y dirección, cosa que no se publica en el boletín.
Es un ejemplo, y son ejemplos mas simples pero viene al caso de que cada vez nos controlan mas, si jefes, gente o una simple empresa de mudanzas, puede hacer eso, imagínate si se hace con mala intención, o lo hace una agencia con poder.
En el futuro, y eso está ahi, la mayoria del control caerá tambien sobre el tema económico, aparte de que como dije, ya hay algun pais que ha eliminado casi por completo el efectivo de las calles, se calcula que las profesiones relacionadas con la economia, finanzas, agentes financieros etc tienen alto riesgo de ser automatizadas por programas.
De modo que si hoy dia por ejemplo, hacienda en teoria detecta transacciones de una valor superior a 3000 euros, pero en la práctica nunca ven nada...o no ven a quien les conviene, con un sistema mas automatizado no se escaparia ni el tato.
BBVA ofrece pagos sin tarjeta, por movil a traves de BBVA wallet o el smart pay que podrian usar empresas o autónomos para recibir o enviar hasta 20.000 euros todo para no llevar efectivo encima. Cosa que por otro lado quedara registrado evidentemente en alguna base de datos y que como es todo por movil sin firma, aceptamos todo al bajarla y darle al "aceptar" sin leer los 3 folios de letra pequeña.
Cuando hablamos, por lo menos yo, de vigilancia y control no nos referimos a un hombre de negro con el coche aparcado en fente de nuestra casa.
Y lo vuelvo a comentar, pero son opiniones y formas de pensar nada mas, para mi alguien que dice que su privacidad no le importa es lo mismo que decir que no le importa que no le dejen hablar porque no tiene nada importante que decir. Que uno tenga un derecho y no lo use, no quiere decir que por eso se deba prohibir.
Hay cosas que no encajo bien, por un lado a mucha gente le da igual y no le importa ese control en sus vidas, propio de organizaciones y sistemas autoritarios modernizados....y por otro defienden a capa y espada las "libertades".
Yo como dije, por temas de segurirad estoy con ellas, el problema es que no hay nadie que regule eso, y les ponga donde está el límite ni distinciones.
Porque al final da igual que seamos terroristas o no. Cuando vamos a viajar en avion por ejemplo, todos podemos ser "sospechosos" hasta que el detector y la inspeccion de los agentes diga lo contrario. No vamos a pasar porque pensemos que no tenemos nada que esconder y somos ciudadanos modelo, pasaremos cuando el detector deje de pitar y el agente nos lo diga, lo que pensemos y seamos, no importa.
Como dije, por el bien común, da igual el fin del mismo, siempre se sacrifican libertades individuales. A mayor necesidad de mantener ese bien, mayor necesidad de control individual. Y por desgracia la situacion mundial no da señas de lo contrario.
Saludos.