• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Plumas sin identificar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo elias79
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
elias79

elias79

Novat@
Sin verificar
Hola!
Cómo se nota que anda uno en semana tonta de vacaciones... Demasiado ocio.
Hoy me hice con 4 plumas por 4 perras, queda por ver si tras una buena limpieza vuelven a la vida. Una Sheaffer, una Parker 21 (un poco dañada) y las otras dos... La dorada diría que tiene pinta de china (¿imitación de una Duke?), pero es grande mi ignorancia. La de siglas "FZ" tampoco me quiere aportar mucha información... ¿Será de esas publicitarias que regalaban o una Faber-Zastell? (Jejj).

IMG_20180216_151437.webp
 
Última edición:
FZ = Fabio Zanni. si te digo la verdad no sé si es un diseñador de más cosas, pero sí he visto muchos conjuntos de escritura (plumas, bolis, portaminas y hasta artefactos ingeniosos) con esa marca. Las boquillas que traen suelen tener pinta de fabricación oriental masiva (el famoso plumín IPG), pero me han solido escribir bien aunque con poca personalidad.
La otra es acusadamente china, no te sé decir fijo de qué fábrica, lo de que sea Duke no es insensato, pero también podría ser Huahong o Baoer, o incluso Hero o Fuliwen, aunque éstas, lo mismo que Jinhao, no suelen tener reparos en poner la marca en el plumín o en algún sitio. Si colocas más fotos a lo mejor puedo comparar con algo que tenga por aquí.
 
Muchas gracias por la ayuda. Pues sí, un par de búsquedas con la FZ desveló que era marca Fabio Zanni y que había varios ejemplares en webs como todocolección. Me recordó a las Marksman, que vendían antes en estancos y demás comercios, no sé si serán de calidad similar. Tengo curiosidad con la china, porque parece una copia de una DUKE Sapphire y ya se sabe que, aún siendo modelos económicos, estos asiáticos no hacen más que copiarse unos de otros (ya no digo nada de lo que les viene de fuera...Jj). No reconozco ese logo en el clip, y lleva coronas en el capuchón, mientras que en la Sapphire son corazones. "22 KGB" en el plumín".
IMG_20180221_180529.webpIMG_20180221_180659.webpIMG_20180221_180922.webp
(Incluso me ganaría mejor la vida como analista de estilográficas chinas que como fotógrafo)
Fue una alegría comprobar que funcionaban y que la Parker no tenía desperfectos en el interior. La Sheaffer tenía el saco de caucho descompuesto y le inventé un chapucero cartucho mediante jeringa para probar y el plumín es una maravilla, pero está reventada la pobre.
555.webp
El cartucho chapucero. Uno de esos que traen las plumas de supermercado como protección (supongo) que son totalmente abiertos. Extra de pegote de silicona atrás porque el otro hueco me encajajaba perfecto en la junta.

Un saludo!
 
Última edición:
El modelito chino de las coronas, me sonaba de algo y eccole qua, tengo un ejemplar igual. Y estoy igual que tú, no doy con la marca.
Las mismas inscripciones del plumín (dudo si la G es un 6) 22K podría ser oro de ley alta para chapar el plumín (pero a lo mejor esto es fantasía mía). Y la especie de antorcha o floripondio o lo que sea eso del clip.
Y no mencionas, pero se ve en la foto, la S dentro del corazoncito, es la única pista que tenemos si pudiera ser la inicial de alguna marca...
La boquilla de aluminio se parece a una Huahong que tengo, pero no es igual. Y ese plumín tubular tampoco aparece en ningún modelo chino de mi zoo...
Y eso es todo lo que tengo por ahora. (La Saphire me es desconocida, voy a ver si investigo esa línea).
Las FZ son chismes de buena presencia, y te doy la razón, no las veo lejanas de las Marksman de los años 80, quizá mejor presentadas las FZ. Las Marksman que he conocido yo han salido irregulares, algunas estupendas y algunas muy chichinabo.
 
Pues la verdad es que el diseño del capuchón es clónico con ganas, en cambio la boquilla y el plumín difieren.
Yo he encontrado este enlace
https://www.sbrebrown.com/2016/02/hua-hong-brown-marble-fountain-pen-review/
en el que se ve el plumín de una Huahong con un código de numeritos parecidos a los de la corona (22KGP) y acaso pudiera ser una pista, porque la boquilla de aluminio recuerda bastante a la de esta Huahong que también tengo por casa.
https://www.todocoleccion.net/estilograficas-antiguas/pluma-estilografica-huahong~x30967230
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie