• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Orient Poseidon GMT

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sixoclock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sixoclock

sixoclock

Habitual
Sin verificar
Saludos a todos.

Creo que hace siglos (o casi) que no presento uno de mis relojes en el Foro. Como supondréis, y como seguramente os sucederá a muchos de vosotros, por mis manos pasan unos cuantos relojes en tanto en cuanto leo los hilos y participo en RE. Os preguntaréis porque éste que os presento, y no cualquiera de los otros, merece el echar un agradable rato en escribir este hilo. Creo que se debe a que condensa mucho de lo que espero de un reloj: que me guste, que técnicamente sea solvente, que se aleje de lo mayoritariamente conocido y también en cierto modo de los "intangibles" y, finalmente, que quien lo fabrica sea honesto en el precio que pide por él (algo que, hoy en día, se estila cada vez menos).

El Orient Poseidon es un reloj que se fabrica exclusivamente en Brasil, por la división carioca de la firma nipona. Orient Brasil, desde hace más de 50 años, diseña, produce y comercializa modelos para el mercado de aquél país, algunos exclusivos. El Poseidon es uno de ellos. En 2012 pude adquirir un sólo hora de esfera naranja que aún permanece en mi colección, y ahora ha llegado el GMT.

UntitledRE1.webp


Los Poseidon son relojes masivos, pesados, técnicamente solventes... y económicos (relativamente). Casi todo lo que me gusta en un diver. Sus dimensiones apenas se ven ya entre las novedades del mercado de relojes subacuáticos: 46 mm de diámetro de caja, casi 17 mm de altura, ancho de garras de 24 mm, L2L de 54 mm y casi 240 gramos de peso (con brazalete metálico). Cierto es que mi muñeca lo puede soportar, pero en general y salvo diseños muy especiales, los diver de menos de 44 mm no son lo mío.

Este Poseidon GMT utiliza un calibre TMI NH34 de origen Seiko (una curiosidad, que deriva de la absorción de Orient Brasil por Epson LTD, perteneciente a la Corporación Seiko). Es el mismo calibre que podemos encontrar en relojes Seiko "de entrada" con función GMT (por ejemplo el recientemente presentado Serie 5).

UntitledRE4.webp


Los Poseidon, también este GMT, tienen un cierto punto digamos "steampunk", pero muy matizado. Su caja, de líneas mayoritariamente curvas y poco angulosas, casi totalmente pulida, se distingue por cuatro elementos decorativos hexagonales en las carruras (uno de los cuales contiene la válvula de helio) y otros cuatro tornillos, también hexagonales, en las garras, que fijan el brazalete metálico o el caucho de dotación, al reloj. Ello exige utilizar una herramienta con cabezal apropiado que viene de dotación (además de un juego de tornillos de repuesto).

IMG_20250203_162438.webp


El reloj permite controlar tres husos horarios, pues dispone de dos escalas de 24 horas: una en el bisel, móvil, y otra en la esfera, fija. Por ejemplo la hora local se puede controlar con la minutera y la horaria y las otras dos horas o husos mediante la cuarta aguja GMT, correlacionándola con la escala fija de la esfera y con la móvil del bisel.

UntitledRE5.webp


Hay tres versiones: el que os presento, cuya esfera parece negra pero vira a un verde muy oscuro en función de la incidencia de la luz, y otros dos modelos (azul y blanco). El juego de agujas y todos los marcadores horarios del dial y del bisel (cerámico) incorporan pigmento luminiscente, que rinde como podemos esperar de un reloj de buceo japonés.

UntitledRE3.webp


El cristal es mineral, y Orient especifica que incorpora un recubrimiento de zafiro exterior (desconozco completamente cómo se consigue) y un tratamiento antirreflejos interno que, para el precio del reloj, se comporta mejor que bien. No soy capaz de establecer diferencias con un zafiro al uso, pero tampoco voy a rayarlo con un objeto metálico para probar... :D

La tapa posterior, roscada, es bastante austera. Sin florituras, y con la información imprescindible.

1738682574515.webp


A pesar de su peso y dimensiones, el Poseidon GMT resulta inesperadamente cómodo en muñeca, especialmente con el caucho, que aunque no es el más flexible que he probado, se adapta en sus extremos a la caja del reloj y adquiere una curvatura que favorece el ajuste de la pieza en la muñeca. Evidentemente no es un reloj para muñecas por debajo de 15-16 mm...

Pero no todo son malas noticias. En el catálogo de Orient Brasil (que recomiendo visitar) se incluye otro modelo Poseidon, sólo hora, mucho más razonable, de 42,5 mm de diámetro de caja, que estoy seguro se adaptará mejor a las muñecas más pequeñas. Y, si tu muñeca es "king size" hay otros modelos diver de hasta 48 mm de diámetro (automáticos y con calibres de carga solar) a precios que aquí en Europa, ya no se ven. Eso sí, en cualquier caso hay que pagar los costes de envío y Aduanas.

IMG_20250203_171739.webp


Bueno, hasta quí la presentación/revisión. Más por "abrir las perspectivas" que por fardar de reloj... aunque ciertamente el bichito me encanta.

Espero que lo hayáis disfrutado y gracias por leer.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, ReyDu, vernonsullivan y 38 más
Espectacular el modelo naranja, en cuanto al tuyo una vez te cuadra la muñeca con las dimensiones que describes tienes un reloj superlativo, no solo en funciones sino también en diseño, con unos marcadores y caja que le dan un look moderno, diferente y todo ello en un conjunto armónico y con mucha presencia, a disfrutarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
... me gustan ambos.
parece que aparte de heredar el
calibre de seiko también lo hace
con las agujas del samurai
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Bestias!! A mí el naranja me ha encantado. No los conocía, gracias por compartirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
El naranja esta tremendo...
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Tienen razón los compañeros el naranja mola mucho. Ese GMT desde luego,hay que tener muñeca para llevarlo. Que lo disfrutes!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Me parecen preciosos y contundentes. Muy bonitos. 👏👏👏👏
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Tremendo el bicharraco. Me ha gustado especialmente el detalle del lumen. Gracias por mostrárnoslo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Pues es muy bonito , da la impresión de estar muy bien terminado
👍👍👍
Que lo disfrutes mucho
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Gracias por el hilo mostrando e ilustrándonos con tus conocimientos sobre este modelo. Una auténtica delicia para los amantes de los divers.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Muy guapos ambos, en tiempos estuve tentado de pillar un tres agujas, pero lo de tener que comprarlo a Brasil me frenó. A día de hoy ya no me planteo esos tamaños y pesos, no quiero acabar con desviación de columna...😁

Que los disfrutes mucho, son dos relojes preciosos.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Espectacular el modelo naranja, en cuanto al tuyo una vez te cuadra la muñeca con las dimensiones que describes tienes un reloj superlativo, no solo en funciones sino también en diseño, con unos marcadores y caja que le dan un look moderno, diferente y todo ello en un conjunto armónico y con mucha presencia, a disfrutarlo
El naranja esta tremendo...
Tienen razón los compañeros el naranja mola mucho. Ese GMT desde luego,hay que tener muñeca para llevarlo. Que lo disfrutes!!!

El solo hora naranja lleva conmigo, como os comentaba, desde 2012 (creo recordar). Efectivamente, capta la vista más que el GMT. Pero con ambos en la mano, se nota bastante el salto de calidad del GMT. Quizás por efecto del bisel cerámico (no precisamente de esos con excesivo brillo, y más parecido a un bisel de cristal zafiro). Técnicamente, el GMT está un paso por delante en el calibre (parada de segundero y remonte manual, de los que el solo hora carece). Se diferencian también en el cristal. El solo hora es casi idéntico a un hardlex de Seiko, mientras que el del GMT es indiferenciable de un zafiro. El brazalete metálico y el caucho son idénticos en ambos... y ambos mejorables (el brazalete en su cierre, sin extensión de buceo, y el caucho un tanto rígido, aunque confortable en muñeca). Como anécdota os puedo añadir que el solo hora naranja es de los pocos divers por el que me han preguntado, lo que corrobora vuestras impresiones.

Espectacular el modelo naranja, en cuanto al tuyo una vez te cuadra la muñeca con las dimensiones que describes tienes un reloj superlativo, no solo en funciones sino también en diseño, con unos marcadores y caja que le dan un look moderno, diferente y todo ello en un conjunto armónico y con mucha presencia, a disfrutarlo

Lo has descrito mejor que yo. Resulta bastante armónico y con presencia, efectivamente. Tiene su punto "bestia" (que no extravagante) pero ¿no pueden ser así los divers... grandes, legibles y contundentes? A mi me gustan así, pero claro, es cuestión de preferencias personales. Los Poseidon tienen un aspecto más clásico que alguna otra "bestia" de Orient Brasil:


F49SS035-D1SX.webp



"Sólo" 48,4 mm... con este creo que no me atrevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
Tremendos aparatos, me encantan
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Que bonitos que son, especialmente el GMT, no conocia este modelo y me ha gustado mucho, ademas de que lo has presentado de forma muy amena e ilustrativa.

A disfrutarlo como se merece y con mucha salud.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Soy diveradicto y me acabas de generar una CRI.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Menuda bestia. Además, muy curiosa y exótica la historia de este modelo, todo lo que envuelve a Orient en los últimos tiempos es algo bizarro, pero a mí me encanta.

En cuanto al tema del cristal mineral recubierto de zafiro, es algo que ya sacó Seiko en los añis '90, pero lo llamaba "sapphlex" (hardlex recubierto de zafiro). Quizás los de Orient Brasil lo hayan adaptado de ahí.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
De bichito nada, es un bicharraco tremendo! Ahora hay que darle el uso que merece y disfrutar de ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
No conocía estos modelos de Orient,pocas muñecas podrán lucirlos,pero me han gustado mucho.
Gracias por presentarlos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
El solo hora naranja lleva conmigo, como os comentaba, desde 2012 (creo recordar). Efectivamente, capta la vista más que el GMT. Pero con ambos en la mano, se nota bastante el salto de calidad del GMT. Quizás por efecto del bisel cerámico (no precisamente de esos con excesivo brillo, y más parecido a un bisel de cristal zafiro). Técnicamente, el GMT está un paso por delante en el calibre (parada de segundero y remonte manual, de los que el solo hora carece). Se diferencian también en el cristal. El solo hora es casi idéntico a un hardlex de Seiko, mientras que el del GMT es indiferenciable de un zafiro. El brazalete metálico y el caucho son idénticos en ambos... y ambos mejorables (el brazalete en su cierre, sin extensión de buceo, y el caucho un tanto rígido, aunque confortable en muñeca). Como anécdota os puedo añadir que el solo hora naranja es de los pocos divers por el que me han preguntado, lo que corrobora vuestras impresiones.



Lo has descrito mejor que yo. Resulta bastante armónico y con presencia, efectivamente. Tiene su punto "bestia" (que no extravagante) pero ¿no pueden ser así los divers... grandes, legibles y contundentes? A mi me gustan así, pero claro, es cuestión de preferencias personales. Los Poseidon tienen un aspecto más clásico que alguna otra "bestia" de Orient Brasil:


Ver el archivos adjunto 2995999


"Sólo" 48,4 mm... con este creo que no me atrevo.
Este es precioso en 40 para mí sería perfecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Vaya bicho, me gusta mucho, y el naranja está chulo.

Gracias por mostrarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Soy diveradicto y me acabas de generar una CRI.

Mejor con este que con un Omega o similar, porque a los precios que están... Si necesitas más datos te cuento la peripecia por MP.

Que bonitos que son, especialmente el GMT, no conocia este modelo y me ha gustado mucho, ademas de que lo has presentado de forma muy amena e ilustrativa.

A disfrutarlo como se merece y con mucha salud.

Me alegro de que haya resultado amena la presentación.

Menuda bestia. Además, muy curiosa y exótica la historia de este modelo, todo lo que envuelve a Orient en los últimos tiempos es algo bizarro, pero a mí me encanta.

En cuanto al tema del cristal mineral recubierto de zafiro, es algo que ya sacó Seiko en los añis '90, pero lo llamaba "sapphlex" (hardlex recubierto de zafiro). Quizás los de Orient Brasil lo hayan adaptado de ahí.

No tenía conocimiento del sapphlex, buen aporte. Investigaré un poco...Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Peteflay
Muy bonito, Orient nunca defrauda, tengo uno pendiente de adquirir parecido al naranjita que tienes. 46mm para mi son gigantes pero en tu muñeca se ve que te queda fenomenal, simplemente disfruta del japo!
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Este es precioso en 40 para mí sería perfecto.

Lo hay en 42,5 mm, mismo diseño de caja, brazalete y caucho, pero con marcadores de esfera circulares en vez de trapezoidales, y diferente juego de agujas.

Poseidon 42,5 2.webp


Poseidon 42,5 3.webp


Poseidon 42,5 mm.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y suso lopez
Curioso Orient. No lo conocía. Lo veo muy deportivo. A disfrutarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: sixoclock
Atrás
Arriba Pie