Pedales libres, pedales libres...recuérdame que si coincidimos alguna vez en algún evento te dé una colleja cariñosa

Ahora en serio, eso que dices de los tornillos, son los pedales automáticos, que no se parecen en nada a los pedales tal cual vienen de serie en las bicicletas. Es más, con los automáticos nos puedes llevar calzado normal, ya que son muy pequeños, y se enganchan a la suela de las zapatillas de ciclismo (sean para carretera o BTT). Es una "relación de dos", los pedales por un lado y el calzado específico por otro, y además hay que adaptarse a ello (tiendes a echar el pie en paralelo para no caerte, y lo que consigues es caerte pero bien), para sacar el pie de los automáticos hay que girar el talón y entonces se desengancha del pedal (esto es una explicación "grosso modo" para los que no sepan de qué va la cosa).
Para el que le da a la bici con asiduidad y tenga una cierta experiencia, los automáticos son lo mejor, pero no lo recomiendo sin las premisas antes citadas, pues no solo requieren de un desembolso inicial, sino un periodo de adaptación. Por ejemplo, en la bici de mi mujer ni se me ocurriría ponérselos, pues acabaría en el suelo a los dos minutos y no querría volver a montar (bueno, es que ni me dejaría montárselos en la bici).
Espero que os haya sido de ayuda.