• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega seamaster oro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo luisanp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
luisanp

luisanp

Novat@
Sin verificar
Hola a todos, ayer estuve con un amigo que me pidió consejo sobre un reloj de su padre. Se trata de un omega seamaster de oro, de 34 ó 35 mm.
Se lo ha probado, pero no le acaba de gustar el tema del oro, yo le propuse que cambie la correa por una de piel para que quede más discreto y pueda ser más usable. ¿Qué opináis?
Me sorprende que las agujas y los marcadores de las horas no sean de oro, no sé si es así originalmente o habido algún cambio en su historia.
No sabe si se lo quedará o intentará venderlo, aunque no sabe muy bien ni dónde, ni cómo, ni cuánto. Él es de Valencia.
Os mando las fotos que me ha enviado para ver si lo podéis catalogar, pues supongo que tendrá más de 50 años, pero no lo sabe.
Gracias a todos por vuestra ayuda
1504b125-fde0-4bda-8033-c82d6a988aa0.webp
2285d3c4-21e3-49f3-93a2-6e08e4ed2320.webp
557b1002-1dc9-4abc-b092-ad0ddfb972b6.webp
f3fecfbf-884e-4aad-b848-404094a6c8d8.webp
96f96859-1176-4e55-93ec-81f9cebcda54.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Xc75
Hola a todos, ayer estuve con un amigo que me pidió consejo sobre un reloj de su padre. Se trata de un omega seamaster de oro, de 34 ó 35 mm.
Se lo ha probado, pero no le acaba de gustar el tema del oro, yo le propuse que cambie la correa por una de piel para que quede más discreto y pueda ser más usable. ¿Qué opináis?
Me sorprende que las agujas y los marcadores de las horas no sean de oro, no sé si es así originalmente o habido algún cambio en su historia.
No sabe si se lo quedará o intentará venderlo, aunque no sabe muy bien ni dónde, ni cómo, ni cuánto. Él es de Valencia.
Os mando las fotos que me ha enviado para ver si lo podéis catalogar, pues supongo que tendrá más de 50 años, pero no lo sabe.
Gracias a todos por vuestra ayuda Ver el archivos adjunto 3251448Ver el archivos adjunto 3251450Ver el archivos adjunto 3251451Ver el archivos adjunto 3251452Ver el archivos adjunto 3251453
Hola luisanp buenos días.
Reloj Omega muy bonito con un gran valor sentimental siendo del padre de tu compañero el cual sintiendo mucho las reglas del foro prohíben hacer tasación y dar precios de lo que valdría.
Pero vuelvo a comentarte al ser de su padre mi opinión es que no tiene precio totalmente de acuerdo contigo con una correa de cuero es mucho más ponible y también queda muy bonito con la particularidad de que puedes darle muchos cambios de look para cada ocasión.
Sin más un saludo y que no lo venda se alegrara disfrutando muchísimo de el cada vez que se lo ponga le recordara a su padre.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y quijotelancelot
Yo tal como está hoy en día el tema del oro y etc. Me guardaría el armis de oro a buen recaudo, creo que se va a revalorizar muchísimo más, y lo vistes con una de piel buena, y ya no queda tan llamativo. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11 y KIKEMORGAN
Un Omega muy bonito y con gran valor sentimental. La correa se puede comprar un cuero negro, por ejemplo, con la hebilla dorada y se lo cambia sin problemas. Si no se atreve lo puede llevar a una joyería cualquiera y se lo cambian, importante guardar el brazalete.

Me da la sensación de que la esfera puede ser repintada, pero no estoy seguro.

Para venderlo, en el foro no se hacen tasaciones ni tienes aún permisos para poner un anuncio... pero vamos poniendo en Google "vender reloj" encontrarás muchas webs donde ponerlo en venta.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y KIKEMORGAN
A tu amigo no le acaba de gustar el tema oro? Lo lamento. A mí el tema oro me encanta, pero nunca sé dónde conseguirlo.

Es un Omega típico de los 60s, pero poco se puede decir sin ver la máquina ni la tapa por dentro. Seguramente será realmente de oro y nacional.
Las agujas están muy sobadas, la esfera está repintada y se nota de lejos. Ese tema a mí sí que no me acaba de hacer gracia.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, KIKEMORGAN y VICENTE RAMIREZ
Para usarlo habría que ponerle una correa de cuero y mandar la esfera a restaurar a alguien que sepa hacerlo, esa está horrorosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, custom y KIKEMORGAN
A tu amigo no le acaba de gustar el tema oro? Lo lamento. A mí el tema oro me encanta, pero nunca sé dónde conseguirlo.

Es un Omega típico de los 60s, pero poco se puede decir sin ver la máquina ni la tapa por dentro. Seguramente será realmente de oro y nacional.
Las agujas están muy sobadas, la esfera está repintada y se nota de lejos. Ese tema a mí sí que no me acaba de hacer gracia.
El tema del oro está complicado, en el telediario dicen que sigue subiendo..... Otro Omega pa la fundición...
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y KIKEMORGAN
La correa de malla de oro es puro estilo años 60 (una pena que ya no se lleven, me parecen preciosas ), seguramente es la de origen así que este Seamaster seguramente es de esa época.

Para sus años se ve en bastante buen estado.

Como comentan los compañeros la esfera se ve rara, sin embargo si a tu amigo le gusta así yo no la tocaría porque aún la podrían estropear más.

Lo normal en un reloj de esa época fabricado en su totalidad en oro es que las agujas también lo sean. Seguramente, en sus 60 años, le haya pasado algo tanto a las agujas como a la esfera y se haya tenido que modificar. Viendo esto sería bastante interesante que lo abriera para para verificar que sigue llevando la maquinaria de origen y que no se ha hecho un "Frankenstein" (de dos, uno).

Una correa de cuero siempre le puede quedar bien, se verá menos ostentoso, eso sí, si no tiene necesidad la de oro que no la venda ya que después conseguir otra igual, si se arrepiente, sería una odisea.

Saludos, y a disfrutarlo.
 
Última edición:
Si a tu amigo le importa más la pasta que el recuerdo de su padre, lo mejor es que lo venda, y que lo venda al peso, porque como reloj, y tal y como está, va a obtener mucho menos. En estos casos, no se trata de que te guste o no, pero él sabrá cuál es su situación.
 
Última edición:
La correa de malla de oro es puro estilo años 60 (una pena que ya no se lleven, me parecen preciosas ), seguramente es la de origen así que este Seamaster seguramente es de esa época.

Para sus años se ve en bastante buen estado.

Como comentan los compañeros la esfera se ve rara, sin embargo si a tu amigo le gusta así yo no la tocaría porque aún la podrían estropear más.

Lo normal en un reloj de esa época fabricado en su totalidad en oro es que las agujas también lo sean. Seguramente, en sus 60 años, le haya pasado algo tanto a las agujas como a la esfera y se haya tenido que modificar. Viendo esto sería bastante interesante que lo abriera para para verificar que sigue llevando la maquinaria de origen y que no se ha hecho un "Frankenstein" (de dos, uno).

Una correa de cuero siempre le puede quedar bien, se verá menos ostentoso, eso sí, si no tiene necesidad la de oro que no la venda ya que después conseguir otra igual, si se arrepiente, sería una odisea.

Saludos, y a disfrutarlo.

Pues para no llevarse,

IMG_6425.webp


hasta los Apple Watch la llevan.

Y poquísimos relojes de oro de aquella época llevaban índices y agujas de oro sólido.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Esfera mal repintada, manecillas por las que me apuesto un sugus azul a que no son las que traía de origen, corona no original y todo eso sin verlo por dentro.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y rafagil
Pueeesss... Fabricado en oro (véase Tabla Periódica: Au, Nº 79) no veo ninguno... :clap: y de la firma Omega (o firma equivalente o superior) tampoco.😯
En ningún momento he hablado de "oro sólido" :ops: no se donde lo lees🔍🔎 .

Como bien muestras ninguno de los modelos que has puesto "dorados" lleva agujas plateadas... Es muy raro que un reloj de oro (ya sea oro sólido o chapado en oro) o "dorado" lleve agujas plateadas... y aún menos en los vintages.

Pues para no llevarse,

Ver el archivos adjunto 3251804

hasta los Apple Watch la llevan.

Y poquísimos relojes de oro de aquella época llevaban índices y agujas de oro sólido.
 
Última edición:
Parece un reloj nación y Seamaster no, ya q no es estanco
 
Pueeesss... Fabricado en oro (Au, Nº 79 véase Tabla Periódica) no veo ninguno... :clap: y de la firma Omega (no firma equivalente o superior) tampoco.😯
En ningún momento he hablado de "oro sólido" :ops: no se donde lo lees🔍🔎 . Como bien muestras ninguno de los modelos que has puesto "dorados" lleva agujas plateadas... Es muy raro que un reloj de oro (o dorado) con esfera clara, lleva agujas plateadas... y aún menos en los vintages

Te aseguro que cualquiera de estas marcas generan mucha más tendencia en moda que Omega.

Y lo leo aquí

“Lo normal en un reloj de esa época fabricado en su totalidad en oro es que las agujas también lo sean”

pero si dices que has querido decir otra cosa, perfecto, no lo voy a discutir. Yo simplemente quería matizar sobre una creencia muy extendida de que en los relojes de oro, oro, las agujas también lo son.
 
Te aseguro que cualquiera de estas marcas generan mucha más tendencia en moda que Omega.

Y lo leo aquí

“Lo normal en un reloj de esa época fabricado en su totalidad en oro es que las agujas también lo sean”

pero si dices que has querido decir otra cosa, perfecto, no lo voy a discutir. Yo simplemente quería matizar sobre una creencia muy extendida de que en los relojes de oro, oro, las agujas también lo son.
Plateadas, ningunas. Tanto para sólidos como chapados.

Captura de pantalla 2025-03-31 a las 15.18.56.webp
 
Plateadas, ningunas. Tanto para macizos como chapados.

Ver el archivos adjunto 3252088

Que sí hombre, que sí, que no me tienes que convencer de nada, que eso está clarísimo desde el primer momento, que sé de sobra que en un reloj de oro o dorado, las agujas tienen que ser de oro o doradas, cosa que no se cumple cuando el reloj es de acero o cromado.

Que yo sólo digo que en un reloj de oro sólido, las agujas no tienen que ser siempre de oro sólido, que pueden ser simplemente doradas, como lo son en la mayoría de los casos.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y yakokornecki
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Se los traslado a mi amigo.
A mí también me extrañaba lo de las agujas plateadas.
Le diré si lo puede abrir para comprobar la maquinaria y que no se lleve ninguna sorpresa
Gracias de nuevo
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88 y KIKEMORGAN
Si a tu amigo le importa más la pasta que el recuerdo de su padre, lo mejor es que lo venda, y que lo venda al peso, porque como reloj, y tal y como está, va a obtener mucho menos. En estos casos, no se trata de que te guste o no, pero él sabrá cuál es su situación.

¿Va a obtener menos si lo vende "como reloj", que si lo vende "a peso"?

¿Desde cuando vale más "el metal" de un reloj, que ese mismo reloj completo y funcionando? Jamás había escuchado tal cosa...

No creo que nadie en su sano juicio vaya a vender un reloj de oro (que además funciona, es un Omega y qué para su antigüedad se encuentra en bastante buen estado) como una "pieza de oro",en vez de lo que es, un "reloj de oro"... Nose eh...


Dicho esto, las valoraciones/estimaciones sobre el precio que pueda tener o no ( = tasaciones) están prohibidas...
 
Última edición:
¿Va a obtener menos si lo vende "como reloj", que si lo vende "a peso"?

¿Desde cuando vale más "el metal" de un reloj, que ese mismo reloj completo y funcionando? Jamás había escuchado tal cosa...

No creo que nadie en su sano juicio vaya a vender un reloj de oro (que además funciona, es un Omega y qué para su antigüedad se encuentra en bastante buen estado) como una "pieza de oro",en vez de lo que es, un "reloj de oro"... Nose eh...


Dicho esto, las valoraciones/estimaciones sobre el precio que pueda tener o no ( = tasaciones) están prohibidas...

Estás peleón, eh?. No voy a entrar a nada más de lo que puedas decir o comentar. Tú mismo y tus teorías, compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, yakokornecki y rafagil
¿Va a obtener menos si lo vende "como reloj", que si lo vende "a peso"?

¿Desde cuando vale más "el metal" de un reloj, que ese mismo reloj completo y funcionando? Jamás había escuchado tal cosa...

No creo que nadie en su sano juicio vaya a vender un reloj de oro (que además funciona, es un Omega y qué para su antigüedad se encuentra en bastante buen estado) como una "pieza de oro",en vez de lo que es, un "reloj de oro"... Nose eh...


Dicho esto, las valoraciones/estimaciones sobre el precio que pueda tener o no ( = tasaciones) están prohibidas...

Yo solo reitero lo que he dicho... El oro sigue al alza, y para la segunda pregunta y la siguiente autorespuesta, solo hay que echarle el ojo a la colección de Omega, longines, etc, que tiene un amigo sureño común, que todos conocemos....
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y yakokornecki
¿Va a obtener menos si lo vende "como reloj", que si lo vende "a peso"?

¿Desde cuando vale más "el metal" de un reloj, que ese mismo reloj completo y funcionando? Jamás había escuchado tal cosa...

No creo que nadie en su sano juicio vaya a vender un reloj de oro (que además funciona, es un Omega y qué para su antigüedad se encuentra en bastante buen estado) como una "pieza de oro",en vez de lo que es, un "reloj de oro"... Nose eh...


Dicho esto, las valoraciones/estimaciones sobre el precio que pueda tener o no ( = tasaciones) están prohibidas...
Hasta que no vea el reloj abierto, ese reloj para mi es de todo menos Omega.
Si no tienes ni idea de lo que hablas, al menos no lo hagas dando voces.
Bastante buen estado dice...
Normal que luego churros repintados con una Omega en la esfera y una FHF/AS/ETA en su interior se vendan por el precio de piezas de museo si este es el criterio que se usa para evaluar su estado general.
 
  • Me gusta
Reacciones: rafagil y KIKEMORGAN
Hasta que no vea el reloj abierto, ese reloj para mi es de todo menos Omega.
Si no tienes ni idea de lo que hablas, al menos no lo hagas dando voces.
Bastante buen estado dice...

Normal que luego churros repintados con una Omega en la esfera y una FHF/AS/ETA en su interior se vendan por el precio de piezas de museo si este es el criterio que se usa para evaluar su estado general.
¿No tengo ni idea de lo que digo? ¿Yo? La ignorancia lo que hace... Si algún día vendes tu Patek o AP de oro a peso, llámame.
Mañana iré al comprooro con uno de los míos y compararé con Chrono24h, a ver donde me dan más...
 
Última edición:
Bastante buen estado dice...
Si, tiene el brazalete sin ralladas y con pocas marcas de uso, caja y cristal perfecto. La esfera, como dije algo modificada pero no esta decolorada ni tiene demasiadas marcas de desgaste... nose, para tener 60 años y ser de oro... lo veo en bastante buen estado.

Se puede apreciar que de una foto a la otra el segundero se ha movido, así que funciona.

Además, menuda falta de respeto hacer una afirmación así del reloj del compañero que ha preguntado... Se nota que lo que te sobra de ignorancia te falta en educación...

Enfin...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: luisanp
Otra trifulca, sin venir a cuento. Menos mal que Kike y Yako son bellas personas y no se alteran.
Corramos un tupido velo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, KIKEMORGAN, yakokornecki y 1 persona más
Aún sigue abierta esta basura de hilo?
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y KIKEMORGAN
Atrás
Arriba Pie