• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Nuevos 6159 low cost

  • Iniciador del hilo Peteflay
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Peteflay

Peteflay

De la casa
Sin verificar
Pues parece que la reedición del 6159 también tendrá sus versiones low cost, muy parecidas al MM300. Montarán el 6r15 y zafiro, confirmando así el progresivo abandono del Hardlex en los divers de Seiko.

No sé el precio, pero apuesto que rondando los 1000€.
3402c620e09d69011c46be1c36102870.jpg
 
Realmente guapísimo. Por ponerle un "pero", con esos 44mm y esas asas tan largas, los veo poco aptos para muñecas contenidas como la mía. Gracias por la información!
 
Muchas gracias ,

me da la impresión que entonces el MM peligra¡

Esaagujamatadorametienehastalos.....

Lo bueno ahora es que hay más posibilidades de tener un monobloque de calidad.( espero que este low cost tenga caja monobloque)

Tambien observó que los 6R15 pasan a ser más caros a la hora de comprar cualquier modelo, ( empezó el trasocean) y ahora ya hay

varios que siguen ese camino, vestidos de ediciones o de colores.

Un abrazo.
 
Muchas gracias ,

me da la impresión que entonces el MM peligra¡

Esaagujamatadorametienehastalos.....

Lo bueno ahora es que hay más posibilidades de tener un monobloque de calidad.( espero que este low cost tenga caja monobloque)

Tambien observó que los 6R15 pasan a ser más caros a la hora de comprar cualquier modelo, ( empezó el trasocean) y ahora ya hay

varios que siguen ese camino, vestidos de ediciones o de colores.

Un abrazo.



Ciertamente ahora sí creo que el MM300 se descataloga de verdad, y quiero pensar que en espera de una actualización futura.

En cuanto a estos 6159 low cost, no creo que sean monobloque, o al menos no lo especificaba en la página de facebook de donde he sacado la noticia (cuando sí mencionaba lo del zafiro, por ejemplo).

En lo que respecta al 6R15, pues pienso lo mismo, ahora Seiko está empezando a vender este calibre alrededor de 1000€, salvo en el Sumo.

Veremos en qué acaba todo esto, o cómo le sale esta apuesta a la marca. EMHO creo que es un error abandonar el Hardlex en favor del zafiro, pero bueno, son estrategias de marketing.
 
1.000 euros no son versiones "low cost", estamos hablando ya de cantidades importantes. Cierto es, que no son a precio de MM, pero tampoco es la misma calidad ni el mismo calibre.
Me parece un error entrar en el juego de las "reediciones" a precios caros. Los seguidores y los compradores habituales de Seiko creo que merecen un trato mejor. Al final, están haciendo relojes para solo una minoría de ellos, y para clientes no habituales.
 
Ciertamente ahora sí creo que el MM300 se descataloga de verdad, y quiero pensar que en espera de una actualización futura.

En cuanto a estos 6159 low cost, no creo que sean monobloque, o al menos no lo especificaba en la página de facebook de donde he sacado la noticia (cuando sí mencionaba lo del zafiro, por ejemplo).

En lo que respecta al 6R15, pues pienso lo mismo, ahora Seiko está empezando a vender este calibre alrededor de 1000€, salvo en el Sumo.

Veremos en qué acaba todo esto, o cómo le sale esta apuesta a la marca. EMHO creo que es un error abandonar el Hardlex en favor del zafiro, pero bueno, son estrategias de marketing.

Opino igual el hardlex de calidad es una seña de identidad de Seiko, pero parece que la gente prefiere el zafiro .

Ya veremos!

Saludos.
 
1.000 euros no son versiones "low cost", estamos hablando ya de cantidades importantes. Cierto es, que no son a precio de MM, pero tampoco es la misma calidad ni el mismo calibre.
Me parece un error entrar en el juego de las "reediciones" a precios caros. Los seguidores y los compradores habituales de Seiko creo que merecen un trato mejor. Al final, están haciendo relojes para solo una minoría de ellos, y para clientes no habituales.



Hombre, si lo comparas con el precio de la reedición "buena", que es de unos 5500€ la diferencia es grande. :flirt: Lo mismo que cuando salió la reedición del 62MAS el año pasado, cuyo PVP es de 3800€ y las versiones "menores" (con 6R15 y diseño diferente) cuestan unos 1000€ PVP, y las llamamos "low cost". :D

En cuanto a la política actual de Seiko, pues a ver cómo le sale. Creo que están inundando el mercado de ediciones limitades, especiales, etc, etc, al igual que Omega; supongo que para atraer precisamente a clientes no habituales, que ven en estas versiones algo más atractivo, y también para fans acérrimos que coleccionan todo lo de Seiko.

En mi caso, soy bastante fan de la marca, y me gustaba la política seguida hasta hace uno o dos años, pero pienso que está entrando en una espiral de competencia con los suizos que la está llevando precisamente a no diferenciarse de ellos... quizás también para atraer a clientes de marcas suizas (véase lo del zafiro en los divers). Sinceramente, desde que tengo el MM300 veo esto con bastante distancia y perspectiva, y la verdad es que no hay ninguna novedad de la marca que realmente me haga "tilín": Samurai, reediciones, mini-Tortugas, Presages, ediciones limitadas/especiales... Más de lo mismo y perdiendo la esencia a marchas forzadas.
 
Hombre, si lo comparas con el precio de la reedición "buena", que es de unos 5500€ la diferencia es grande. :flirt: Lo mismo que cuando salió la reedición del 62MAS el año pasado, cuyo PVP es de 3800€ y las versiones "menores" (con 6R15 y diseño diferente) cuestan unos 1000€ PVP, y las llamamos "low cost". :D

En cuanto a la política actual de Seiko, pues a ver cómo le sale. Creo que están inundando el mercado de ediciones limitades, especiales, etc, etc, al igual que Omega; supongo que para atraer precisamente a clientes no habituales, que ven en estas versiones algo más atractivo, y también para fans acérrimos que coleccionan todo lo de Seiko.

En mi caso, soy bastante fan de la marca, y me gustaba la política seguida hasta hace uno o dos años, pero pienso que está entrando en una espiral de competencia con los suizos que la está llevando precisamente a no diferenciarse de ellos... quizás también para atraer a clientes de marcas suizas (véase lo del zafiro en los divers). Sinceramente, desde que tengo el MM300 veo esto con bastante distancia y perspectiva, y la verdad es que no hay ninguna novedad de la marca que realmente me haga "tilín": Samurai, reediciones, mini-Tortugas, Presages, ediciones limitadas/especiales... Más de lo mismo y perdiendo la esencia a marchas forzadas.

Totalmente de acuerdo; aunque no soy fan, Seiko me gusta y mucho, pero da la sensación que está desparramando ideas sin ton ni son, a la par que aumento de precio cuasi desorbitado.

Por esa razón e deshice del tortuga padi; en lugar de edición especial más bien parecen relojes de regalo en las bolsas de patatas fritas :-(

Y para colmo, los SAT en Madrid son ciertamente malos y caros.

Saudetes preocupados.-
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo; aunque no soy fan, Seiko me gusta y mucho, pero da la sensación que está desparramando ideas sin ton ni son, a la par que aumento de precio cuasi desorbitado.

Por esa razón e deshice del tortuga padi; en lugar de edición especial más bien parecen relojes de regalo en las bolsas de paatas fritas :-(

Y para colmo, los SAT en Madrid son ciertamente malos y caros.

Saudetes preocupados.-


Jajajajja, :laughing1: Hombre, yo soy "fan" a secas, no un "fanboy". Pero por esa misma razón que comentamos, ahora me estoy tirando a descubrir "otros mundos" fuera de Seiko, y la verdad es que estoy muy satisfecho. Como digo, mi top Seiko es el MM300, y ya lo tengo, y como veo los derroteros que está tomando pues eso... :whist::
 
  • #10
Hombre, si lo comparas con el precio de la reedición "buena", que es de unos 5500€ la diferencia es grande. :flirt: Lo mismo que cuando salió la reedición del 62MAS el año pasado, cuyo PVP es de 3800€ y las versiones "menores" (con 6R15 y diseño diferente) cuestan unos 1000€ PVP, y las llamamos "low cost". :D

En cuanto a la política actual de Seiko, pues a ver cómo le sale. Creo que están inundando el mercado de ediciones limitades, especiales, etc, etc, al igual que Omega; supongo que para atraer precisamente a clientes no habituales, que ven en estas versiones algo más atractivo, y también para fans acérrimos que coleccionan todo lo de Seiko.

En mi caso, soy bastante fan de la marca, y me gustaba la política seguida hasta hace uno o dos años, pero pienso que está entrando en una espiral de competencia con los suizos que la está llevando precisamente a no diferenciarse de ellos... quizás también para atraer a clientes de marcas suizas (véase lo del zafiro en los divers). Sinceramente, desde que tengo el MM300 veo esto con bastante distancia y perspectiva, y la verdad es que no hay ninguna novedad de la marca que realmente me haga "tilín": Samurai, reediciones, mini-Tortugas, Presages, ediciones limitadas/especiales... Más de lo mismo y perdiendo la esencia a marchas forzadas.

Claro, es que al final son "seikos" para clientes que "desprecian" a Seiko porque lo ven como "un reloj barato".
Como digo yo, son Seiko para usuarios de Rolex o de Omega. Y me da rabia. ¿En serio no podían hacer un 62MAS a 750 euros? ¿Es necesario un calibre 8L35? ¿No sería más que suficiente un calibre 6R15? No hace falta tampoco que sea una edición limitada. Sería un reloj que todo amante de SEIKO y de su filosofía tendría en su colección como no sólo como un "must", sino como un grial. Y un premio a la fidelidad a la marca y a la filosofía "Seiko".
 
  • #11
Claro, es que al final son "seikos" para clientes que "desprecian" a Seiko porque lo ven como "un reloj barato".
Como digo yo, son Seiko para usuarios de Rolex o de Omega. Y me da rabia. ¿En serio no podían hacer un 62MAS a 750 euros? ¿Es necesario un calibre 8L35? ¿No sería más que suficiente un calibre 6R15? No hace falta tampoco que sea una edición limitada. Sería un reloj que todo amante de SEIKO y de su filosofía tendría en su colección como no sólo como un "must", sino como un grial. Y un premio a la fidelidad a la marca y a la filosofía "Seiko".

Totalmente de acuerdo, eso casaría más con la "filosofía Seiko". :flirt:
 
  • #12
A mí me siguen matando esas agujas y la dichosa X,y tampoco creo que sea caja monobloque porque sino se les dispara de precio, hablaríamos de algo más. En mi opinión dejan de hacer el MM300 por tema de costes-beneficio, deben ganar poco por reloj y no venden tantos cómo en la horquilla de mil, donde tienen mas margen y venden muchos más. Luego nos ponen el caramelo con las versiones más caras y limitadas, pero como no puedes acceder a ésa, todo el mundo a comprar la "barata"
 
Última edición:
  • #13
A mí me siguen matando esas agujas y la dichosa X,y tampoco creo que sea caja monobloque porque sino se les dispara de precio, hablaríamos de algo más. En mi opinión dejan de hacer el MM300 por tema de costes-beneficio, deben ganar poco por reloj y no venden tantos cómo en la horquilla de mil, donde tienen mas margen y venden muchos más. Luego nos ponen el caramelo con las versiones más caras y limitadas, pero como no puedes acceder a ésa todo el mundo a comprar la "barata"

La dichosa "X" hace llorar al niño Jesús de los relojes.
Con lo bonito que quedaba la palabra "Automatic" le daba un toque añejo, pero tenían que cagarla con la X de prospeX. Si nadie los llama así...
 
  • #14
A mí me siguen matando esas agujas y la dichosa X,y tampoco creo que sea caja monobloque porque sino se les dispara de precio, hablaríamos de algo más. En mi opinión dejan de hacer el MM300 por tema de costes-beneficio, deben ganar poco por reloj y no venden tantos cómo en la horquilla de mil, donde tienen mas margen y venden muchos más. Luego nos ponen el caramelo con las versiones más caras y limitadas, pero como no puedes acceder a ésa, todo el mundo a comprar la "barata"


Pues creo que lo has reflejado perfectamente. Sacan la edición VIP limitada a varios miles de eypos, y a la vez las versiones no-limitadas y más baratas, que son las que realmente quieren vender, subiéndose al carro de la gama media de 1000€.

Coincido en el tema de la X y las agujas, horribles donde las haya.
 
  • #15
Estrategia comercial, marketing, llámemoslo como queramos ...

A mí cada día me gustan más los vintages de SEIKO, relojes honestos, diseños atractivos, grande máquinas, hechos para funcionar y durar toda una vida, y más.
 
  • #16
Ciertamente ahora sí creo que el MM300 se descataloga de verdad, y quiero pensar que en espera de una actualización futura.

En cuanto a estos 6159 low cost, no creo que sean monobloque, o al menos no lo especificaba en la página de facebook de donde he sacado la noticia (cuando sí mencionaba lo del zafiro, por ejemplo).

En lo que respecta al 6R15, pues pienso lo mismo, ahora Seiko está empezando a vender este calibre alrededor de 1000€, salvo en el Sumo.

Veremos en qué acaba todo esto, o cómo le sale esta apuesta a la marca. EMHO creo que es un error abandonar el Hardlex en favor del zafiro, pero bueno, son estrategias de marketing.
Cada vez que voy a la boutique de Seiko pregunto por el SBDX017, y siempre recibo la misma respuesta: vienen pocos, por encargo y hay pocas unidades disponibles porque tiene una gran venta. Y como en la boutique de Madrid supongo que será en todo el mundo. Estará un tiempo descatalogado o habrá una actualización del modelo, pero no creo que el modelo más famoso de Seiko en cuanto a prestigio desaparezca para siempre (de Seiko, no meto a GS). No sé si mis palabras están condicionadas por mis ganas de tener uno en cuanto tenga la oportunidad, pero creo y espero que sea así. Y si cambia, que sea para tener un Hi-Beat ;-).
 
  • #17
Cada vez que voy a la boutique de Seiko pregunto por el SBDX017, y siempre recibo la misma respuesta: vienen pocos, por encargo y hay pocas unidades disponibles porque tiene una gran venta. Y como en la boutique de Madrid supongo que será en todo el mundo. Estará un tiempo descatalogado o habrá una actualización del modelo, pero no creo que el modelo más famoso de Seiko en cuanto a prestigio desaparezca para siempre (de Seiko, no meto a GS). No sé si mis palabras están condicionadas por mis ganas de tener uno en cuanto tenga la oportunidad, pero creo y espero que sea así. Y si cambia, que sea para tener un Hi-Beat ;-).


El problema es que la marca no abre este tipo de piezas a otro mercado que no sea el japonés, lo cual genera escasez y una demanda que no se cubre por los canales oficiales.
 
  • #18
Estrategia comercial, marketing, llámemoslo como queramos ...

A mí cada día me gustan más los vintages de SEIKO, relojes honestos, diseños atractivos, grande máquinas, hechos para funcionar y durar toda una vida, y más.

Eduardo lo has clavado..
 
  • #19
Estrategia comercial, marketing, llámemoslo como queramos ...

A mí cada día me gustan más los vintages de SEIKO, relojes honestos, diseños atractivos, grande máquinas, hechos para funcionar y durar toda una vida, y más.


y no hay que esperar a que hagan "historia"
 
  • #20
Estupenda noticia, habrá q comprobar si es caja monobloque pero aunq no lo sea bienvenido es..........................Un dia de estos van a sacar el " apocalypse now" y voy a flipar.................
 
  • #21
Este modelo nunca puede substituir un MM300, 200m, 6R15...eso si, solo para hacer el papel de 16159 acesible'(acesible...los coj.....:D).


Gracias Pete!
 
  • #22
Precisamente nos quejábamos del hueco entre el sumo y el Marinemaster... que creo que con estos relojazos queda perfectamente cubierto, tanto el 62Mas eco como con este, tendríamos que echarle un vistazo a los acabados y calidad antes de opinar de forma gratuita.
 
  • #23
Precisamente nos quejábamos del hueco entre el sumo y el Marinemaster... que creo que con estos relojazos queda perfectamente cubierto, tanto el 62Mas eco como con este, tendríamos que echarle un vistazo a los acabados y calidad antes de opinar de forma gratuita.
El problema es que ahora quitan el MM300, y cuando lo saquen de nuevo con mejoras seguró que costará bastante más que el actual.

Por otro lado, creo que el tema no es la calidad o los acabados de estos relojes, que seguro está a la altura. El problema para muchos es la pérdida progresiva de identidad de la marca en este sentido. Antes era una marca que ofrecía muy buenos productos a precios asequibles, sin intangibles ni historias, con señas de identidad como el Hardlex. Ahora se está subiendo al carro de las suizas a marchas forzadas.

Por supuesto que estos 6159 low cost son buenos relojes y estarán a la altura, pero Seiko no era una marca que vendiese divers de gama media a 1000€, si no del entorno de los 300/400€, con algunas piezas especiales como el Sumo o el MM300, con calibres un poco menos usados como el 6r15 y el 8l35. Pero ahora está inundando el mercado de divers a más de 400/500€ (Samurai, Tortuga) con variantes de 4r36, y llegando a los 1000€ (62mas low cost, 6159 low cost) en relojes con el 6r15.

No sé, antes Seiko era una excelente alternativa a los suizos, pero ahora se está poniendo a su altura y está perdiendo ese encanto que tenía.

Pd: hablando siempre de PVP oficiales.
Pd2: yo he visto los 62mas low cost y el Presage Blue Moon, y son relojazos ciertamente.
 
Última edición:
  • #24
Mil pavos un low cost? [emoji31]
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie