• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No sé si hago bien queriendo llevar reloj de bolsillo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Samtag
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Samtag

Forer@ Senior
Sin verificar
Tengo en reparación un reloj de bolsillo Omega de principios del siglo, que heredé hace un tiempo. En principio, quería repararlo más que nada por sentimentalismo, para que no esté roto en un cajón, ya que es un recuerdo familiar. Ahora tengo también algo de ganas de usarlo a diario, pero no sé si es una buena idea por las siguientes razones:

- FRAGILIDAD: Según se dice, los relojes de bolsillo tan antiguos son muy delicados y pueden romperse fácilmente. Como yo no suelo usar chaleco, a no ser que me disfrace de conejo de Alicia en el País de las Maravillas por carnaval, lo llevaría en el bolsillo interior de mi bandolera, y no sé si el movimiento continuo que hago al andar podría dañar el eje del volante. A lo mejor ese movimoento no llega a ser perjudicial para el reloj, pero como no soy entendido no lo sé.
También podría romperse el cristal o rayarse la caja.

- PRECISIÓN: No sé cuál puede ser la precisión de los relojes de bolsillo antiguos, nunca he usado uno. Temo que adelante o atrase demasiado.

- CUERDA: No sé si la cuerda aguantará mucho. Temo que se rompa con facilidad y que no haya repuestos.

- EXCENTRICIDAD: Llevar un reloj de bolsillo hoy en día te convierte a los ojos de los demás en una persona excéntrica, en un "raro". ¿Y qué necedidad tengo de que me vean así?

- COMODIDAD: Es mucho más cómodo levantar el brazo para ver la hora en la muñeca que meterlo en el bolso para sacar un reloj y volverlo a guardar, sobre todo cuando uno necesita ver la hora varias veces en poco tiempo.

Así que no sé si he tomado una buena decisión llevando el reloj a reparar, cosa que además no me saldrá barata. Tal vez hubiera sido mejor dejarlo descansar donde estaba y ahorrarme los cuartos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y Ramoncc
Alguna que otra persona he visto con reloj de bolsillo, pero me temo que no es lo mas habitual.
Si tu idea era llevarlo el dinero invertido estará bien empleado, si en cambio va a un cajón pues que quieres que te diga.
 
Buenos días Samtag,

Es muy personal todo lo que preguntas.

Mi opinión es que yo en tu lugar seguramente también lo hubiera mandado a reparar, sobre todo tratándose de un recuerdo familiar.

En cuanto a lo de usarlo a diario, yo personalmente no lo llevaría, por miedo a perderlo, a que se rompa, se raye... Y por incómodo. Es decir lo guardaría en casa y lo sacaría de vez en cuando para ponerlo en hora, darle cuerda, y simplemente admirarlo. Pero ese es mi pensamiento.

Saludos !!
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70, Julio Relojes y Rafa_Capo
Pues yo creo que has tomado la decisión correcta! Quizás no para llevarlo a diario, pero si unos cuantos días a la semana (yo los voy rotando, al igual que hago con los de pulsera). Precisión, pues dependerá del tipo de calibre, si esa reparación ha sido efectiva y de otros factores. Yo tengo alguno, bastante más antiguos que tu Omega y son extremadamente precisos. Referente a lo de mirar la hora y que la gente te mire... eso ya depende de la personalidad de cada uno.... A mi me daba apuro hablar con el telf en la calle y mira ahora como ha cambiado todo... Yo los suelo llevar en el bolsillo pequeño de los pantalones, eso si, siempre con una leontina (cadenita) porque si se te cae al suelo... está listo!
Disfrútalo sin pensar en los demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, Ventura, Rafa_Capo y 1 persona más
Bueno, hay varios aspectos, si, es un Omega, se suelen mantener en excelentes condiciones en 100 años pero te voy a desilusionar un poquillo.

-Tiene 100 años, no sabemos cómo está, ni la calidad del reloj (omega trabajó con varios tipos de calidad), con la mas alta sin problema, con las más bajas, no se puede luchar contra el desgaste del material.

-¿Fragiles? Lo dudo, en esa época los relojes se hacían para heredarlos.

- No son relojes ya para diario, han vivido bastante más de su vida útil.

- En cuanto a qué atrase o adelante, no sé, todo depende del estado, pudiera ser que solo necesite una limpieza y engrase o que haya desgaste y necesite una reparación.

De la cuerda hay repuestos y no es problema, de hecho lo suyo es que si le vas a dar uso que la cambies.

Enseña fotos hombre 😃 😃 😃
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, miquel99 y Rafa_Capo
Siempre he pensado que como mejor está un reloj es trabajando. Son herramientas antes que piezas de museo. No hablo de castigar a un reloj de 100 años con trabajo intenso y condiciones poco aconsejables, pero sí sacarlos de vez en cuando a trabajar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, miquel99 y Rafa_Capo
Además, hay otros dos problemillas que se me ha olvidado mencionar:

- Tiene una ligera grieta que recorre la esfera de un extremo a otro. No se nota apenas y de hecho no estaba seguro de si era una grieta, un rayón de suciedad u otra cosa. Sólo fijándome muy de cerca veo que es una grieta, fruto seguramente de algún golpe. Diría que no tiene mayor importancia, pero ya no se puede decir que esté en excelente estado. A mí me gustaría que la esfera se viera blanca como la nieve, sin esa delgada "raya".

- Las agujas no son las originales, parece ser. He pensado en cambiarlas porque no me acaban de convencer y creo que lo suyo es que tuviera las originales o al menos unas parecidas. Pero no sé si será fácil encontrar unas ni cuánto costarán.
Aunque últimamente tampoco me parecen tan mal las que tiene.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Tengo en reparación un reloj de bolsillo Omega de principios del siglo, que heredé hace un tiempo. En principio, quería repararlo más que nada por sentimentalismo, para que no esté roto en un cajón, ya que es un recuerdo familiar. Ahora tengo también algo de ganas de usarlo a diario, pero no sé si es una buena idea por las siguientes razones:

- FRAGILIDAD: Según se dice, los relojes de bolsillo tan antiguos son muy delicados y pueden romperse fácilmente. Como yo no suelo usar chaleco, a no ser que me disfrace de conejo de Alicia en el País de las Maravillas por carnaval, lo llevaría en el bolsillo interior de mi bandolera, y no sé si el movimiento continuo que hago al andar podría dañar el eje del volante. A lo mejor ese movimoento no llega a ser perjudicial para el reloj, pero como no soy entendido no lo sé.
También podría romperse el cristal o rayarse la caja.

- PRECISIÓN: No sé cuál puede ser la precisión de los relojes de bolsillo antiguos, nunca he usado uno. Temo que adelante o atrase demasiado.

- CUERDA: No sé si la cuerda aguantará mucho. Temo que se rompa con facilidad y que no haya repuestos.

- EXCENTRICIDAD: Llevar un reloj de bolsillo hoy en día te convierte a los ojos de los demás en una persona excéntrica, en un "raro". ¿Y qué necedidad tengo de que me vean así?

- COMODIDAD: Es mucho más cómodo levantar el brazo para ver la hora en la muñeca que meterlo en el bolso para sacar un reloj y volverlo a guardar, sobre todo cuando uno necesita ver la hora varias veces en poco tiempo.

Así que no sé si he tomado una buena decisión llevando el reloj a reparar, cosa que además no me saldrá barata. Tal vez hubiera sido mejor dejarlo descansar donde estaba y ahorrarme los cuartos.

Buenas compañero, paso a comentarte mi punto de vista de todo lo que dices

FRAGILIDAD: Casi como cualquier otro objeto mecánico con casi o más de 100 años, es delicado claro, hay que darle el trato que corresponde, el que tenga una moto o coche clásico con esa edad, seguramente no lo use todos los días para ir a trabajar o para hacer recados, lo usará en consecuencia a su edad, con el reloj lo mismo, aunque ya te digo que antes hacían las cosas para durar, no como ahora. Yo no lo llevaría jamás en el bolsillo de una bandolera, principalmente porque pierde todo el encanto.

PRECISIÓN: Eso ya lo comprobarás cuando lo tengas, no tiene porqué ser impreciso si recién sale de una reparación.

CUERDA: Están pensados para durar, dándole cuerda con suavidad y sin llegar al tope haciendo más fuerza de la cuenta no tiene porqué pasar nada, de todos modos vuelvo a comentar lo mismo que en la fragilidad, cualquier objeto mecánico con esa edad igual no está pensado para un uso intensivo.

EXCENTRICIDAD: Pufff los ojos de los demás es lo que menos me preocupa, huyo completamente de usar algo según lo vean otros, si no, a día de hoy incluso llevar un sombrero o cualquier otro complemento de caballero que ya no esté de moda te convierte en excéntrico? En eso estoy totalmente en desacuerdo.

COMODIDAD: Es mucho más cómodo un reloj de muñeca.

Como conclusión, para llevar un reloj de bolsillo lo primero es que te tienes que gustar ese punto diferente y romántico que te da, a mi personalmente me encanta pero reconozco que igual no es lo más práctico para el día a día, en mi caso, lo uso algún fin de semana que otro y días señalados. Tampoco suelo usar chaleco de forma habitual pero si la chaqueta no me lo permite, en el bolsillo del pantalón me lo veo genial también, lo engancho en los pasadores del cinturón del pantalón y al bolsillo. Y ya para terminar, aunque no lo uses, o lo uses muy poco, creo que siempre merece la pena devolverle la vida a un reloj con esa edad y encima con valor sentimental y para colmo siendo un Omega, has hecho lo correcto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, Samtag y miquel99
Bueno, hay varios aspectos, si, es un Omega, se suelen mantener en excelentes condiciones en 100 años pero te voy a desilusionar un poquillo.

-Tiene 100 años, no sabemos cómo está, ni la calidad del reloj (omega trabajó con varios tipos de calidad), con la mas alta sin problema, con las más bajas, no se puede luchar contra el desgaste del material.

-¿Fragiles? Lo dudo, en esa época los relojes se hacían para heredarlos.

- No son relojes ya para diario, han vivido bastante más de su vida útil.

- En cuanto a qué atrase o adelante, no sé, todo depende del estado, pudiera ser que solo necesite una limpieza y engrase o que haya desgaste y necesite una reparación.

De la cuerda hay repuestos y no es problema, de hecho lo suyo es que si le vas a dar uso que la cambies.

Enseña fotos hombre 😃 😃 😃
Pues creo que me gustaría bastante llevarlo en el bolso. Y no creo que se dañara la maquinaria sólo por el movimiento de caminar. Otra cosa es que se rayase el cristal de plexiglás, eso ya no sé.
Pero si me decís que no sirve para diario no puedo discutir nada, porque no soy entendido.

En cuanto la gama, creo que es de la gama media de los Omega de entonces.

Puse foto en este hilo, pero no se ve muy bien y es la única que tengo:

 
Última edición:
Buenas compañero, paso a comentarte mi punto de vista de todo lo que dices

FRAGILIDAD: Casi como cualquier otro objeto mecánico con casi o más de 100 años, es delicado claro, hay que darle el trato que corresponde, el que tenga una moto o coche clásico con esa edad, seguramente no lo use todos los días para ir a trabajar o para hacer recados, lo usará en consecuencia a su edad, con el reloj lo mismo, aunque ya te digo que antes hacían las cosas para durar, no como ahora. Yo no lo llevaría jamás en el bolsillo de una bandolera, principalmente porque pierde todo el encanto.

PRECISIÓN: Eso ya lo comprobarás cuando lo tengas, no tiene porqué ser impreciso si recién sale de una reparación.

CUERDA: Están pensados para durar, dándole cuerda con suavidad y sin llegar al tope haciendo más fuerza de la cuenta no tiene porqué pasar nada, de todos modos vuelvo a comentar lo mismo que en la fragilidad, cualquier objeto mecánico con esa edad igual no está pensado para un uso intensivo.

EXCENTRICIDAD: Pufff los ojos de los demás es lo que menos me preocupa, huyo completamente de usar algo según lo vean otros, si no, a día de hoy incluso llevar un sombrero o cualquier otro complemento de caballero que ya no esté de moda te convierte en excéntrico? En eso estoy totalmente en desacuerdo.

COMODIDAD: Es mucho más cómodo un reloj de muñeca.

Como conclusión, para llevar un reloj de bolsillo lo primero es que te tienes que gustar ese punto diferente y romántico que te da, a mi personalmente me encanta pero reconozco que igual no es lo más práctico para el día a día, en mi caso, lo uso algún fin de semana que otro y días señalados. Tampoco suelo usar chaleco de forma habitual pero si la chaqueta no me lo permite, en el bolsillo del pantalón me lo veo genial también, lo engancho en los pasadores del cinturón del pantalón y al bolsillo. Y ya para terminar, aunque no lo uses, o lo uses muy poco, creo que siempre merece la pena devolverle la vida a un reloj con esa edad y encima con valor sentimental y para colmo siendo un Omega, has hecho lo correcto.
Pues me lo probé enganchando la leontina a la hebilla de la bandolera y quedaba estupendo. Se ve la leontina de plata sobresaliendo desde la hebilla hasta el interior de la bandolera y me encanta cómo queda. Para mí tiene bastante encanto. Y cómodo de sacar y volver a meter.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
Al final he ido a la relojería y me lo he traído sin reparar, porque veo que por unas cosas u otras no lo voy a usar, va a seguir guardado y me voy a gastar el dinero para nada.

Necesito más tiempo para seguir reflexionando si vale la pena o no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
Pues me lo probé enganchando la leontina a la hebilla de la bandolera y quedaba estupendo. Se ve la leontina de plata sobresaliendo desde la hebilla hasta el interior de la bandolera y me encanta cómo queda. Para mí tiene bastante encanto. Y cómodo de sacar y volver a meter.
Eso es otra cosa, por como lo contabas al principio parecía que simplemente iba a ir guardado en un bolsillo, de todos modos ya veo que has dado marcha atrás, si no tienes claro si te va a merecer la pena el coste, es lo mejor.
 
Pues creo que me gustaría bastante llevarlo en el bolso. Y no creo que se dañara la maquinaria sólo por el movimiento de caminar. Otra cosa es que se rayase el cristal de plexiglás, eso ya no sé.
Pero si me decís que no sirve para diario no puedo discutir nada, porque no soy entendido.

En cuanto la gama, creo que es de la gama media de los Omega de entonces.

Puse foto en este hilo, pero no se ve muy bien y es la única que tengo:

Me refiero a la máquina compi
 
Al final he ido a la relojería y me lo he traído sin reparar, porque veo que por unas cosas u otras no lo voy a usar, va a seguir guardado y me voy a gastar el dinero para nada.

Necesito más tiempo para seguir reflexionando si vale la pena o no.

Yo tengo un reloj de bolsillo, de mi bisabuelo. Me gasté bastante dinero en restaurarlo, más de lo que cuesta uno similar en ebay.

Es mi capricho, es el reloj con más valor sentimental, y no tiene precio.

No saco este reloj a la calle por algunos motivos que has reseñado: al no tener anti-schock, es más delicado, me es más cómodo, práctico, y me gusta más el reloj de muñeca, y por otro lado, no me gustaría perder una pieza a la que le tengo mucho cariño.

Pero sí lo uso; lo tengo junto al ordenador, en mi despacho, le doy cuerda de vez en cuando, y miro la hora en él, me gusta verlo en marcha y oir el tic-tac.

Si decidiese usar reloj de bolsillo, me compraría alguno no tan antiguo, que tenga antichoque, y lo último que me importaría es si a los demás les parece extravagante o no. "Lo que opinen los demás está de más", el reloj es mío.

La calle está llena de gente extravagante, que usan vaqueros rotos, tetas con relleno, gorra dentro de casa, relojes de bucear con frac, y yo no me meto con ellos, así que me dejen en paz.

Creo que merecería la pena restaurar ese reloj y te daría satisfacciones, pero si no es así, puedes colgarlo de adorno en un cuadro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, Rafa_Capo, miquel99 y 1 persona más
Yo tengo un reloj de bolsillo, de mi bisabuelo. Me gasté bastante dinero en restaurarlo, más de lo que cuesta uno similar en ebay.

Es mi capricho, es el reloj con más valor sentimental, y no tiene precio.

No saco este reloj a la calle por algunos motivos que has reseñado: al no tener anti-schock, es más delicado, me es más cómodo, práctico, y me gusta más el reloj de muñeca, y por otro lado, no me gustaría perder una pieza a la que le tengo mucho cariño.

Pero sí lo uso; lo tengo junto al ordenador, en mi despacho, le doy cuerda de vez en cuando, y miro la hora en él, me gusta verlo en marcha y oir el tic-tac.

Si decidiese usar reloj de bolsillo, me compraría alguno no tan antiguo, que tenga antichoque, y lo último que me importaría es si a los demás les parece extravagante o no. "Lo que opinen los demás está de más", el reloj es mío.

La calle está llena de gente extravagante, que usan vaqueros rotos, tetas con relleno, gorra dentro de casa, relojes de bucear con frac, y yo no me meto con ellos, así que me dejen en paz.

Creo que merecería la pena restaurar ese reloj y te daría satisfacciones, pero si no es así, puedes colgarlo de adorno en un cuadro.
Lo acabaré arreglando más adelante, por lo menos para colgarlo de un cuadro, como dices. No quiero que una cosa así se pase toda la vida rota, ya cuando yo era pequeño le preguntaba a mi padre si funcionaba y me decía que había que repararlo... Lo haré, pero no ahora, primero voy a ver si encuentro unas agujas.
Y como es una cosa delicada, lo usaré poco fuera de casa. A lo mejor me compro un ruso u otro antiguo a buen precio para uso diario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes, miquel99 y galunco
Hola Samtag,

Coria el año 1982 cuando recibí en herencia el reloj de mi padre, un Omega 269, el dial estaba en muy mal estado, la caja peor, pero funcionaba bien, durante la mitad de su vida estuvo en su muñeca, muy feliz y orgulloso que estaba de su Omega, bueno lo lleve al relojero lo limpiaron, restauraron el dial, lo montaron en un caja nueva de oro de 18 kt, lo hice para sentirme bien y feliz de poder seguir disfrutándolo, como le hubiera gustado a mi padre, siempre en mi cumple años lo llevo puesto y en todos los momentos importantes, más feliz me hizo mi hija cuando un día me dijo papa tu colección de relojes es muy bonita, pero solo te pido que me deje en herencia el reloj del abuelo, estamos en el año 2025, lo llevare a un relojero para un repaso y regalárselo en vida a mi hija, el día de su cumple años...

Pues claro yo lo arreglaría y poder disfrútalo en momentos importantes o especiales, guardarlo en una caja!!! Hay soporte muy bonito donde poder ponerlo en un mueble y podrá verlo diariamente.


thumbnail_IMG_4151.webpthumbnail_IMG_4152.webpthumbnail_IMG_4153.webpthumbnail_IMG_4155.webpthumbnail_IMG_4154.webp

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: elqueaprende, Cacike, Tiberio y 1 persona más
Hola Samtag,

Coria el año 1982 cuando recibí en herencia el reloj de mi padre, un Omega 269, el dial estaba en muy mal estado, la caja peor, pero funcionaba bien, durante la mitad de su vida estuvo en su muñeca, muy feliz y orgulloso que estaba de su Omega, bueno lo lleve al relojero lo limpiaron, restauraron el dial, lo montaron en un caja nueva de oro de 18 kt, lo hice para sentirme bien y feliz de poder seguir disfrutándolo, como le hubiera gustado a mi padre, siempre en mi cumple años lo llevo puesto y en todos los momentos importantes, más feliz me hizo mi hija cuando un día me dijo papa tu colección de relojes es muy bonita, pero solo te pido que me deje en herencia el reloj del abuelo, estamos en el año 2025, lo llevare a un relojero para un repaso y regalárselo en vida a mi hija, el día de su cumple años...

Pues claro yo lo arreglaría y poder disfrútalo en momentos importantes o especiales, guardarlo en una caja!!! Hay soporte muy bonito donde poder ponerlo en un mueble y podrá verlo diariamente.


Ver el archivos adjunto 3003409Ver el archivos adjunto 3003410Ver el archivos adjunto 3003411Ver el archivos adjunto 3003412Ver el archivos adjunto 3003413

Un saludo,
Mejor dicho imposible!! Gracias Julio
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes
Yo los uso casi a diario, los coloco en el bolsillo pequeño del vaquero y a la calle. ¿ Que se puede romper? Claro. como cualquier cosa que uses. Siendo un poco cuidadoso no hay problema. Lo único que me disgusta es que cuando miras la hora siempre hay algún curioso que quiere verlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes y miquel99
¿Excentricidad? Yo llevo a diario el reloj de bolsillo y también en la muñeca, ahora te voy a decir lo que es excentricidad entre otras, si te consuela lea:
Excentricidad es llevar un aro en las narices que se los poníamos mi difunto padre y yo a los cerdos para que no hozaran en el cubil, entre otra muchas que vemos hoy en día.
Por lo tanto, si te gusta una cosa, la llevas si te agrada independientemente de lo que piensen los demás.
 
Atrás
Arriba Pie