Criticar una gran corporación, donde siempre habrá empleados y proveedores descontentos con ganas de despotricar -más encima si es sin dar la cara- es relativamente fácil.
Hay muchísimas pymes donde se trabaja de sol a sol por cuatro perras y a capricho de dueños que se comportan como señores feudales.
Puede que no te digan cómo tienes que maquillarte, pero hay comportamientos empresariales -que conozco de primera mano- mucho peores.
El ataque "evólico" tiene un único motivo: sus dueños tienen una intensa relación con el Opus-Dei, algunos son miembros activos. Punto pelota.
En Mercadona tienen un protocolo de seguimiento personal que es muy parecido a alguna costumbre de seguimiento de la "evolución" personal e "integración" en la "comunidad" en la "prelatura personal". El problema es cómo sea el jefe de la tienda. Si es un cabrón, ese protocolo le da para meterse completamente en tu vida personal. En la tienda que tengo a 20 metros de mi casa siempre hubo un ambiente normal entre los trabajadores, salvo durante un periodo de tiempo en el que se trajo a un jefe de tienda que acabó en la calle por acoso laboral. Menudo pollo se formó.
En Mercadona, como en otras grandes empresas, también del ramo tienen sus cosas "extrañas". En casi todas hay algún sindicato amarillo y algún sindicato vetado. En Mercadona como te afilies a CNT y no salgas elegido representante sindical ya puedes ir buscando otro empleo.
En un gran grupo internacional del corte y confección de origen gallego, se le tuvo que decir que eso de descontarle el tiempo de ir al servicio al personal femenino y autorizarles a ir una sola vez en un turno no era legal. En otro grupo que todos los años nos dice cuándo empieza la primavera, que tienen sus propios servicios, he visto cómo ha habido que decirle a un jefe de sección que una embarazada tenía autorización del Servicio Médico Propio para comer dulces -galleta energética- cuando le viniera en gana y que de impedírselo tendría problemas... En este caso era el jefe de sección, la directiva hizo que se le diera un toque, sin embargo, si hubiera sido el director al que se le ocurre tan bizantina idea hubiera generado muchos problemas de ambiente laboral y más de un despido.
Mercadona es una empresa más, que de momento le va bien y, precisamente por ello, no gasta en publicidad, tampoco lo hace apenas Zara ni ninguna marca del Grupo Inditex.
Un comentario sobre esto "
la presión de los servicios médicos por bajas laborales, que no Mutuas que deberían ser las encargadas de eso": las empresas de tamaño grande tienen la opción de convertirse en autoaseguradoras de la contingencia común y al accidente de trabajo y enfermedad profesional como forma de colaboración con la Seguridad Social, es decir, estas empresas pueden constituir su "propia mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales" con su propio servicio de prevención. En este caso sus servicios médicos propios son las que hacen el control y seguimiento de las ILT. Mercadona es una empresa de este tipo, el grupo ECI otra. En el Grupo ECI, por ejemplo, en muchos centros hay un servicio médico propio con médico y enfermero. Los médicos suelen ser directamente contratados por ECI y el personal de enfermería subcontratado al Servicio de Prevención Ajeno de ASEPEYO.
En definitiva, que Évole podría haber montado el pollo con Carrefour -las han tenido gordas-, con PRYCA, idem de lienzo, con ECI, con MediaMarkt... etc., etc., etc.. Pasará que esos no les caerán mal por no conocer si sus mayores accionistas son del Opus Dei o Legionarios de Cristo, y, además, pueden retirarle publicidad al grupo A3Media, cosa que Mercadona, al no gastar apenas en publi no podría hacer.
Saludos.