• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Me presento desde Murcia/ Duward automatic aquastar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Migueeeelangel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Migueeeelangel

Novat@
Sin verificar
Hola a todos,

Soy Miguel y soy nuevo en este foro. Quería presentarme y aprovechar para compartir una historia especial con vosotros. Hace poco, mientras revisaba algunas cosas en casa de mis padres, me encontré con un reloj Duward Automatic Aquastar que creo que es de su juventud. Mi padre falleció recientemente, así que, lamentablemente, no pude preguntarle sobre la historia de este reloj ni sobre su origen. Al verlo, sentí curiosidad por conocer más detalles y entender qué valor tiene este modelo.

El reloj tiene un aspecto muy vintage, con una esfera oscura, marcadores luminosos y un bisel giratorio, lo cual, según he leído, es típico de los modelos de buceo de esa época. Sé que Duward colaboró con Aquastar en los años 60 y 70, pero me gustaría saber más sobre este modelo en particular. No soy experto, así que cualquier información o detalles sobre la historia de este reloj, su importancia, o cómo podría cuidarlo serían muy apreciados. Añadir, que como se aprecia en las fotos está en bastante mal estado (creo).

Gracias por leerme y por cualquier ayuda que podáis ofrecer.

IMG_20241111_093143.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Hardlex
Bienvenido Miguel Ángel, siento lo de tu padre un put... estás cosas. Sobre el reloj, no tengo ni idea pero parece automático y sumergible a 200m que por la época está muy bien, yo lo llevaría a un relojero y que le hagan un servicio y tendrá un recuerdo muy bonito.
Sólo he encontrado esta info
En los años 60 empezó a distribuir modelos de la marca Aquastar, que alcanzaron una gran popularidad por tratarse de relojes sumergibles a un precio razonable y de buena calidad. Al romperse la colaboración con Aquastar, Duward conservó este nombre para su línea de relojes deportivos. Parece la ref. 6051
Abre un hilo en el foro general que tiene más visibilidad y seguro que hay alguien que domine más
 
Hola!. Claro, ese reloj debe llevarse a un relojero y, al menos, precisará de un cambio de cristal y repaso, limpieza y ajuste de su maquinaria. Quedará en perfecto estado. Profundizar en su información no debería ser complicado.
Un saludo!
 
Bienvenido Miguel Ángel, siento lo de tu padre un put... estás cosas. Sobre el reloj, no tengo ni idea pero parece automático y sumergible a 200m que por la época está muy bien, yo lo llevaría a un relojero y que le hagan un servicio y tendrá un recuerdo muy bonito.
Sólo he encontrado esta info
En los años 60 empezó a distribuir modelos de la marca Aquastar, que alcanzaron una gran popularidad por tratarse de relojes sumergibles a un precio razonable y de buena calidad. Al romperse la colaboración con Aquastar, Duward conservó este nombre para su línea de relojes deportivos. Parece la ref. 6051
Abre un hilo en el foro general que tiene más visibilidad y seguro que hay alguien que domine más
Gracias por la bienvenida y la info. No sabía lo de la ref. 6051; en la parte trasera del reloj pone 6009, así que investigaré un poco más sobre eso, aunque por mucho que busco no encuentro nada. Probaré a abrir un hilo en el foro general como me sugieres, a ver si alguien sabe más sobre este modelo. ¡Gracias de nuevo!
 
  • Me gusta
Reacciones: deis8
Hola!. Claro, ese reloj debe llevarse a un relojero y, al menos, precisará de un cambio de cristal y repaso, limpieza y ajuste de su maquinaria. Quedará en perfecto estado. Profundizar en su información no debería ser complicado.
Un saludo!
Gracias por el consejo! Me gustaría intentar hacer yo mismo parte de ese trabajo, aunque no sé si será muy complicado. Ayer, al moverlo un poco, empezó a funcionar, pero enseguida se paraba, así que parece que le hace falta una buena revisión. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Hardlex
Gracias por la bienvenida y la info. No sabía lo de la ref. 6051; en la parte trasera del reloj pone 6009, así que investigaré un poco más sobre eso, aunque por mucho que busco no encuentro nada. Probaré a abrir un hilo en el foro general como me sugieres, a ver si alguien sabe más sobre este modelo. ¡Gracias de nuevo!
pues seguro que es la 6009, te había dicho la otra por similitud con el reloj en imágenes en internet
 
Por si te sirve de algo…medidas, modelo y calibre

IMG_1925.webp
 
Gracias por el consejo! Me gustaría intentar hacer yo mismo parte de ese trabajo, aunque no sé si será muy complicado. Ayer, al moverlo un poco, empezó a funcionar, pero enseguida se paraba, así que parece que le hace falta una buena revisión. Un saludo
Así es. Si no tienes experiencia en ello, te aconsejo que lo lleves a un experto. La maquinaria debe desarmarse completamente, limpiarla y engrasarla debidamente para que pueda funcionar correctamente. Lo del cristal es algo secundario pero también muy importante, pues la esfera puede verse dañada por la entrada de humedad. Un saludo!
 
Atrás
Arriba Pie