No había leído el post hasta ahora, pero es cierto lo que dice Suso, el temple con nitrógeno líquido provoca una fragilización extrema de la pieza así tratada, se vuelve tan frágil que se comporta como un cristal; ahora bien, a lo que creo que se refieren en Damasko es a que realizan un proceso de nitruración, es decir, someten la pieza a temperaturas moderadamente elevadas (unos 500 grados) dentro de una atmósfera rica en nitrógeno, esto provoca un proceso de difusión en la pieza que endurece la superficie por medio de la incorporación de átomos de nitrógeno en la estructura de la caja del reloj de tal forma que la ésta tiene una superficie más dura que el acero normal, por lo que es más resistente al rayado y a la vez su parte interna presenta la tenacidad del acero normal. Este tratamiento también es muy antiguo, pues Hispano-Suiza lo empleaba para confeccionar las camisas, bielas y cigüeñales de sus motores, debido a la resistencia al desgaste de su superficie y a la tenacidad del interior de sus piezas.
Saludos
Saludos
