• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Manchester frente al mar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mazel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
mazel

mazel

Club del Vintage
Sin verificar
Hola amigos, si hay una pelicula que le puede discutir el oscar a La La Land, este este maravilloso film , una propuesta sencilla sin más , un drama verdadero y creible que nos arrastra a emotivos terrenos, los actores soberbios de la mano de un Casey Affleck inmenso el que pondrá en aprietos a Ryan Gosling en su candidatura . Para mi, una gran pelicula .
 
Última edición:
Graciad Mazel. La tengo en la lista y con ganas!
 
Hola amigos, si hay una pelicula que le puede discutir el oscar a La La Land, este este maravilloso film , una propuesta sencilla sin más , un drama verdadero y creible que nos arrastra a emotivos terrenos, los actores soberbios de la mano de un Casey Affleck inmenso el que pondrá en aprietos a Ryan Gosling en su candidatura . Para mi, una gran pelicula .

La he visto ayer y comparto totalmente tus apreciaciones!
 
La verdad es que esperaba que una pelicula seria de este tipo, estilo " de autor", por una vez que llega a estos niveles me dejara estasiado, ya que es mi genero. El resultado es que me ha gustado, pero me ha defraudado ver como una vez más el éxito es totalmente arbitrario. Se me ocurre "una palabra tuya" por ejemplo, totalmente comparable a esta por calidad pero infravalorada por los españoles y desconocida por los extranjeros. En fin... será que como dijo Nanni Moretti en "Caro diario" soy de esas personas que siempre estarán de acuerdo con una minoría ( de personas).
 
Curiosamente la he visto hoy mismo. Y salí con una impresión: la peli es muy buena, pero como esta hacen varias al año los ingleses o los irlandeses (alguno más habrá, pero es lo que controlo yo). Yo creo que sorprende porque es americana.
 
La gente va al cine a ver lo que el mercado quiere que vea. Esta pelicula tenía muy buena distribución y la hemos visto todos... Lo que pasa es que algunos también vemos otro tipo de cine, en cambio hay mucha gente que se queda en las 4 pelis de las que habla todo el mundo.
 
Curiosamente la he visto hoy mismo. Y salí con una impresión: la peli es muy buena, pero como esta hacen varias al año los ingleses o los irlandeses (alguno más habrá, pero es lo que controlo yo). Yo creo que sorprende porque es americana.

La peli está correctamente ambientada, correctamente interpretada y con una banda sonora correcta. El guión es distinto de lo usual, pero sin ser una cosa loca.

El marketing, que todos los críticos han hablado de ella y la basura de películas a las que cada vez estamos más acostumbrados hacen que cualquier cosa que sea un pelín distinta y esté correcta parezca lo que el viento se llevó.

Para mí es correcta, no me arrepiento de haberla visto y dentro de 10 años igual la veo por la tele, si se me ha olvidado el argumento, pero nada más.

Para el que le guste ir al cine, si no le atrae otra cosa que haya en cartelera que la vea, que no va a salir cabreado pensando en atracar la taquilla para que le devuelvan la entrada, pero no va a flipar en colores ni va a sacar el pañuelo pidiendo cuatro oscar.

El guión es bueno, hace que una historia corriente que le puede pasar a cualquiera en cualquier momento y que no tiene un final "jolivudiense" se pueda ver durante dos horas y cuarto, pero ya, que no es poco para las guarrerías que ponen en el cine, pero ya.
 
Última edición:
Está bien, pero me parece que le sobra metraje: en ciertos momentos es redundante y, a veces, se pierde en detalles prescindibles.

En cuanto al tema, bien, aunque tampoco dice nada nuevo sobre el duelo y la culpa. No se regodea en melodramatismos ni tampoco sales en coma diabético por el azucar.

Por lo demás, poner el Adagio de Albinoni en el momento más emotivo, no sé yo si se han devanado mucho los oídos.

Pero se deja ver.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie