• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

LVMH entra en el accionariado de La Joux-Perret

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Acabo de recibirlo en el correo: la división relojera del grupo LVMH ha adquirido una participación -de momento minoritaria- en La Joux-Perret, que pertenece al grupo Citizen y con quien venía colaborando desde tiempo atrás. Los que siguen el proyecto del reloj elegante sabrán que Sartory-Billard utiliza este calibre, y es por esto que me ha parecido interesante traerlo. Por su parte, el portfolio de la división relojera de LVMH, dirigida por un viejo conocido del sector, Jean Christophe Babin, contiene hasta dieciséis marcas, casi nada.



La división de relojes de LVMH anuncia la adquisición de una participación minoritaria en el fabricante suizo La Joux-Perret, reconocido referente en el diseño y la producción de algunos de los movimientos de relojería más sofisticados del mundo. Paralelamente, se ha establecido una alianza comercial estratégica para brindar nuevas capacidades de producción e innovación a todas las casas relojeras del Grupo.

Las casas del Grupo LVMH han colaborado con éxito con La Joux-Perret durante los últimos años. Desde 2022, TAG Heuer trabaja estrechamente con el fabricante en el desarrollo de un movimiento de cuarzo solar, que demuestra la maestría del sello "Swiss Made". Esta innovación, presente en sus colecciones Aquaracer y TAG Heuer Formula 1, ha cosechado un gran éxito y refleja la calidad y el dinamismo de la relación entre dos socios comprometidos con la excelencia relojera. La colaboración también abarca el desarrollo de un movimiento que actualmente impulsa el reloj Rope de Tiffany & Co. y continuará desarrollándose con otras casas del Grupo LVMH.

La adquisición de una participación minoritaria en La Joux-Perret por parte de la División de Relojería del Grupo, que reúne a Hublot, TAG Heuer y Zenith Maisons, y la consolidación de su alianza comercial forman parte de un plan a largo plazo para fortalecer los lazos estratégicos con socios industriales excepcionales y respaldar las inversiones del Grupo en Suiza, epicentro de la industria relojera, donde LVMH cuenta actualmente con 16 manufacturas.

La Joux-Perret seguirá ofreciendo su experiencia y servicio a sus clientes actuales y futuros, manteniendo su plena independencia. Citizen Group, propietario de La Joux-Perret y de varias marcas de relojes, también continuará operando las marcas de su cartera de forma independiente.

Jean-Christophe Babin, CEO de la División de Relojes de LVMH, declaró:

«Nos complace fortalecer nuestros lazos con La Joux-Perret. Su maestría técnica, excelencia industrial y profundas raíces en la relojería suiza la convierten en el socio ideal para nuestras casas relojeras. Juntos, aspiramos a liderar el camino en movimientos de alta precisión sostenibles, aprovechando nuestra incomparable experiencia en energía solar».

Yoshitaka Oji, Presidente y CEO de Citizen Watch Group, añadió:

«Nos complace dar la bienvenida a LVMH a La Joux-Perret y celebrar el fortalecimiento de su relación comercial. Esta alianza estratégica con un socio clave confirma el reconocimiento de su experiencia y abre nuevas perspectivas de desarrollo a largo plazo. Con esta sólida colaboración, La Joux-Perret suministrará movimientos de rendimiento excepcional y, junto con el Grupo LVMH, contribuirá al desarrollo de la industria relojera suiza».




Espero que esto no influya en los precios...
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980, Jose Perez, Ossete y 13 más
Corran a por el tsuyosa señores , ¡ Mañana puede ser tarde ! :ops:

Gracias por la información , Antón

Un abrazo :friends:
 
Seguiran perteneciendo a Citizen, grupo que paradojicamente no creo que use estos calibres, más allá de quiza Campanola.
A todo esto, su calibre G100 es un clon del Miyota 9015
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Peteflay
Seguiran perteneciendo a Citizen, grupo que paradojicamente no creo que use estos calibres, más allá de quiza Campanola.
A todo esto, su calibre G100 es un clon del Miyota 9015
Yo creo que lo que pretende LVMH es que sus marcas de relojes se abastezcan de calibres LJP, y como participan en su accionariado va a ser una excusa para poder denominarlos "manufactura propia". Y subir los precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Jose Perez, miquel99 y 3 más
No se si es una noticia buena o mala
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Gracias por la noticia. Como comentáis, no sé si esto supondrá un incremento de precios de los calibres LJP. Tal vez pretenden situar a los LJP un escalón por encima de los Sellita? Significa esto que en el futuro Tag Heuer abandonará progresivamente los calibres Sellita en favor de LJP? Ya veremos. Como dice Antón espero que no afecte al precio del calibre del proyecto del foro del reloj elegante. Saludos
 
Seguiran perteneciendo a Citizen, grupo que paradojicamente no creo que use estos calibres, más allá de quiza Campanola.
A todo esto, su calibre G100 es un clon del Miyota 9015
Está basado en la arquitectura del miyota 9015 pero hay bastantes diferencias. Rotor de tungsteno, mejor precision, para el antishock no tiene paraflex de Citizen sino KIF suizo, y el regulador es tipo etachron. Los acabados también son superiores. En dimensiones el miyota 9 es más delgado dado que el g100 se hizo para ser compatible com ETA2824, casi calca sus dimensiones.

Yo el g100 lo calificaría como un calibre compatible con 2824 desarrollado a partir del miyota 9, es una especie de miyota 9 suizo
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Goldoff, Lone Cat y 2 más
Como accionista de LVMH, por la propiedad transitiva de la elegancia diferida, exijo mi calibre como derecho de pernada.
 
  • Me parto
Reacciones: Goldoff
Yo creo que lo que pretende LVMH es que sus marcas de relojes se abastezcan de calibres LJP, y como participan en su accionariado va a ser una excusa para poder denominarlos "manufactura propia". Y subir los precios.
Exacto.
" Manufacturas" pero de conglomerado y compartiendo más componentes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y yakokornecki
Gracias por la noticia. Como comentáis, no sé si esto supondrá un incremento de precios de los calibres LJP. Tal vez pretenden situar a los LJP un escalón por encima de los Sellita? Significa esto que en el futuro Tag Heuer abandonará progresivamente los calibres Sellita en favor de LJP? Ya veremos. Como dice Antón espero que no afecte al precio del calibre del proyecto del foro del reloj elegante. Saludos
Mi teoria es que LVMH se pasará en masa a LJP. Sellita está muy bien pero al ser clones del 2824 están ampliamente falsificados y TAG Heuer tiene un problema de clones tremendo. Aparte dicen que LJP tiene fiabilidad superior a Sellita, esto lo he oído de algunos dueños de marcas. Luego esta el tema como comentan los compañeros de que quieran llamarlo in house pero siendo accionista minoritario no se yo si cuela. También hay una posibilidad y es que LJP abanadone las medidas estándar del 2824, resulta que su G100 podria ser mas delgado si no fuera porque quiere ser eta-compatible. Con un gran grupo detras apostando por ello pueden lanzar en g100.2 más plano y superior en consecuencia al sw200 de sellita en todo
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Jose Perez, Goldoff y 4 más
No se si es una noticia buena o mala
La "concentración" es productiva solo en un aspecto: la productividad.
Cuando empresas diversas se concentran lo que más sufre es la cultura y la creatividad, la pura no la de un mayor presupuesto de I+D y por desgracia la disolución de aquellas sólo se nota cuando ya pocas posibilidades hay de recuperarlas.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777
Los monopolios no son nada buenos, al menos para el cliente final
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777, itsmemario y cestommek
Los monopolios no son nada buenos, al menos para el cliente final
Bueno, seguramente al consumidor de marcas y lujo generalista, no tan pasional con esta afición, no le importará mucho.
Pero para el que busque algo independiente, propio de verdad y exclusivo, pues no es bueno. Pero por suerte para los segundos, hay muchas marcas en el mercado.
 
Acabo de recibirlo en el correo: la división relojera del grupo LVMH ha adquirido una participación -de momento minoritaria- en La Joux-Perret, que pertenece al grupo Citizen y con quien venía colaborando desde tiempo atrás. Los que siguen el proyecto del reloj elegante sabrán que Sartory-Billard utiliza este calibre, y es por esto que me ha parecido interesante traerlo. Por su parte, el portfolio de la división relojera de LVMH, dirigida por un viejo conocido del sector, Jean Christophe Babin, contiene hasta dieciséis marcas, casi nada.



La división de relojes de LVMH anuncia la adquisición de una participación minoritaria en el fabricante suizo La Joux-Perret, reconocido referente en el diseño y la producción de algunos de los movimientos de relojería más sofisticados del mundo. Paralelamente, se ha establecido una alianza comercial estratégica para brindar nuevas capacidades de producción e innovación a todas las casas relojeras del Grupo.

Las casas del Grupo LVMH han colaborado con éxito con La Joux-Perret durante los últimos años. Desde 2022, TAG Heuer trabaja estrechamente con el fabricante en el desarrollo de un movimiento de cuarzo solar, que demuestra la maestría del sello "Swiss Made". Esta innovación, presente en sus colecciones Aquaracer y TAG Heuer Formula 1, ha cosechado un gran éxito y refleja la calidad y el dinamismo de la relación entre dos socios comprometidos con la excelencia relojera. La colaboración también abarca el desarrollo de un movimiento que actualmente impulsa el reloj Rope de Tiffany & Co. y continuará desarrollándose con otras casas del Grupo LVMH.

La adquisición de una participación minoritaria en La Joux-Perret por parte de la División de Relojería del Grupo, que reúne a Hublot, TAG Heuer y Zenith Maisons, y la consolidación de su alianza comercial forman parte de un plan a largo plazo para fortalecer los lazos estratégicos con socios industriales excepcionales y respaldar las inversiones del Grupo en Suiza, epicentro de la industria relojera, donde LVMH cuenta actualmente con 16 manufacturas.

La Joux-Perret seguirá ofreciendo su experiencia y servicio a sus clientes actuales y futuros, manteniendo su plena independencia. Citizen Group, propietario de La Joux-Perret y de varias marcas de relojes, también continuará operando las marcas de su cartera de forma independiente.

Jean-Christophe Babin, CEO de la División de Relojes de LVMH, declaró:

«Nos complace fortalecer nuestros lazos con La Joux-Perret. Su maestría técnica, excelencia industrial y profundas raíces en la relojería suiza la convierten en el socio ideal para nuestras casas relojeras. Juntos, aspiramos a liderar el camino en movimientos de alta precisión sostenibles, aprovechando nuestra incomparable experiencia en energía solar».

Yoshitaka Oji, Presidente y CEO de Citizen Watch Group, añadió:

«Nos complace dar la bienvenida a LVMH a La Joux-Perret y celebrar el fortalecimiento de su relación comercial. Esta alianza estratégica con un socio clave confirma el reconocimiento de su experiencia y abre nuevas perspectivas de desarrollo a largo plazo. Con esta sólida colaboración, La Joux-Perret suministrará movimientos de rendimiento excepcional y, junto con el Grupo LVMH, contribuirá al desarrollo de la industria relojera suiza».




Espero que esto no influya en los precios...
Un detalle, LJP no hace cuarzos solares, los hace Citizen y creo que únicamente en Japón, por lo tanto, en cuanto a cuarzos se refiere, me parece la manera de blanquear unos relojes que me atrevo a decir tienen de Suizo 0 patatero, el corazón al menos es Japonés y el resto apostaría que Chino.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Pregunta, subirán los precios de los Citizen??
 
Un detalle, LJP no hace cuarzos solares, los hace Citizen y creo que únicamente en Japón, por lo tanto, en cuanto a cuarzos se refiere, me parece la manera de blanquear unos relojes que me atrevo a decir tienen de Suizo 0 patatero, el corazón al menos es Japonés y el resto apostaría que Chino.

Acabo de descargarme las imágenes de la nota de prensa y, a menos que estén mintiendo descaradamente, por los pies de foto esos cuarzos se hacen en Suiza:

MLJP_entrance.webp




MLJP_quartz atelier (3).webp


MLJP_quartz atelier (7).webp


MLJP_quartz atelier (1).webp


MLJP_quartz atelier (11).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx, itsmemario y luismiguel
Acabo de descargarme las imágenes de la nota de prensa y, a menos que estén mintiendo descaradamente, por los pies de foto esos cuarzos se hacen en Suiza:

Ver el archivos adjunto 3382205



Ver el archivos adjunto 3382209

Ver el archivos adjunto 3382210

Ver el archivos adjunto 3382206

Ver el archivos adjunto 3382212

Pues fijate. Como minimo entiendo que tienen que ensamblados en suiza si no no serian Swiss made, otra cosa es que LJP haya utilizado la tecnología eco drive de Citizen
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y cestommek
otra cosa es que LJP haya utilizado la tecnología eco drive de Citizen
Siendo Citizen propietaria de LJP, tampoco sería tan rara la transferencia de tecnología ¿no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, itsmemario y cestommek
Pregunta, subirán los precios de los Citizen??
Citizen funciona como marca independiente, aunque sea la propietaria de otras marcas suizas y fabricantes. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Citizen es la propietaria de LJP desde hace unos años (al igual que de Alpina o Frederique Constant), lo que ocurre es que LVMH ha comprado un pequeño paquete de acciones de LJP para meter sus movimientos a sus marcas de relojes y poder decir aquello de "movimiento manufactura in-house".
 
Pues fijate. Como minimo entiendo que tienen que ensamblados en suiza si no no serian Swiss made, otra cosa es que LJP haya utilizado la tecnología eco drive de Citizen
Siendo Citizen propietaria de LJP, tampoco sería tan rara la transferencia de tecnología ¿no?
Un detalle, LJP no hace cuarzos solares, los hace Citizen y creo que únicamente en Japón, por lo tanto, en cuanto a cuarzos se refiere, me parece la manera de blanquear unos relojes que me atrevo a decir tienen de Suizo 0 patatero, el corazón al menos es Japonés y el resto apostaría que Chino.
Tal cual. Es lo que pasa con los relojes de cuarzo solares de TAG Heuer. La marca usa calibres de LJP, la cual usa la tecnología solar desarrollada (y seguramente suministrada) por Citizen para montarlos y poder ponerles el sello swiss made.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie