Mr. Jones
Antiguos Moderadores
Sin verificar
Pues no, no me resulta en absoluto difícil de entender. Podría extrapolar mi comentario a darle vueltas a otras variables que pondrían en jaque el hecho de que una gran dedicación-inversión en marketing sean sinónimo de calidad como al parecer automáticamente achacamos a Rolex. No hace mucho lei (lástima que no soy capaz de recordar donde) que el coste de producción por material y mano de obra de un Rolex normal (sin joyas añadidas) no excedia los 200 €. No quiero agarrarme a esta cifra, pero quizá no ande muy lejos la realidad.
Ya que cité a Girard-Peregaux, me gustaría saber el coste de producción comparado con Rolex. Y puedo asegurar sin equivocarme que le daría bastantes vueltas, quiero decir que sería mucho más elevado. Solo hay que echar una mirada a la web de uno y del otro. O sea, que tiene más calidad.
Entonces ¿es tan arriesgado y quimérico comentar que en la compra de un reloj Rolex se está pagando un porcentaje elevado del PVP para que el fabricante pueda tener suficientes ingresos para ir amortizando TODAS sus inversiones, repito, una de ellas la publicidad en sus diferentes variantes?
Creo que será bastante difícil hacerse con la facturación de GP ya que al estar dentro del grupo Kering presentarán sus balances consolidados y buscar la parte de GP ni es operativo para lo que tratamos ni tampoco interesa, pero de saberlas podríamos conocer fácilmente el coste de producción de cada pieza que fabrica. Bueno, tampoco es así, sería la media de todos los modelos que fabrica.
No sigo, que esto se me va escapando de un simple comentario y no están los tiempos (calurosos) para pensar mucho, al menos yo.
Ah...........se me olvidaba, cuando consideras "mi tesis" que arriba comentas como "errada" te basas en algo que no es más que un adverbio de duda que nos lleva en la práctica a una clara condicionalidad cuando dices PROBABLEMENTE. Exactamente por el mismo motivo que me dices que estoy "errado", por desconocer lo que Rolex invierte en marketing. Lo supones.
Disculpa lo extenso y quizás un poco farragoso de esta respuesta.
Saludos
Yo sere breve.
Lo de los 200 euros es falso.
Y normal que no recuerdes dónde lo has leído porque cualquiera sabe que es una cifra absurda para rolex y para cualquier marca del segmento.
Saludos



) significa que con 2 turnos de 10 horas (ya sabemos que en Suiza esclavizan a los relojeros como en Bangladesh a los costureros)... hacen falta 1.000 relojeros trabajando a la vez (imagino que la cifra en nómina aumentará a 2.500 más o menos si tenemos en cuenta los dos turnos y rotaciones por bajas y vacaciones)... ¡No me extraña que sean tan caros!!!
. Sinceramente, el trabajo manual de TOOOODAS las marcas de lujo suiza (quitando la alta relojería y apostaría a que no toda
) no creo que sea más de 1 hora por reloj y seguro que me paso. El coste del material ascenderá a unos pocos €, luego el coste de fabricación DIRECTO no me extrañaría que sí fuera más o menos esos 200- 300€ ¿y? ¿eso es lo que cuesta un Rolex?... ni de coña.
. Si un Submariner cuesta de PVP 6.800 € y hemos dicho que el coste de fabricación es del 50 %, esto quiere decir que cuesta fabricarlo 3.400 €... suponiendo que la mano de obra de un relojero especializado cuesta 300 € (hemos dicho que eran 3 cifras y la primera no era ni un uno, ni un dos...). Si no tuviéramos coste de materiales, ni de robots y máquinas, ni de instalaciones, ni de suministros, ni de departamentos de contabilidad, marketing, I+D, ni de distribución, ni de almacenamiento, ni de... Eso nos daría que cada Submariner tarda en hacerse a mano aproximadamente 10 horas...