Sherlock, siempre que uses tintas con base al agua no deberías tener problemas con los colores. Procura comprar marcas conocidas, que las hay de buena relación calidad-precio, como por ejemplo Pelikan con la serie 4001 que tiene 9 colores diferentes.
Después, si te gusta explorar tienes alternativas como Pilot, Iroshizuku, Diamine, Graf Von Faber Castell, Kaweco, Lamy, J.Herbin, Visconti, Sailor, Aurora, Montblanc, Conway Stewart y unas cuantas más.
Entre éstas van alemanas, francesas, japonesas, inglesas e italianas. (Si me quedan otros países que me disculpen).
Si quieres profundizar, hay que ir probando y teniendo en cuenta el tipo de papel que uses (nivel de absorción), plumines (EF, F, M, B, BB, 3B), brillo, velocidad de secado, etc. Para testear nuevas tintas uso papel de la marca Rhodia y de esta manera las diferencias son objetivas, teniendo en cuenta que suelo usar plumines M. Es todo un mundo.
Pero algo está claro, nos compramos una pluma "normal y corriente", tinta 4001 del color que nos guste y papel de folio gramaje 80, y a disfrutar del placer de escribir con pluma estilográfica. Según vamos avanzando ya no nos vale cualquier cosa.
Con las únicas tintas que hay que tener un poco de cuidado son las pigmentadas, que se suelen usar porque son indelebles.
Cordiales saludos