Hombre yo creo que el made in spain se presta a muchas elucubraciones
que me corrijan si me equivoco, pero la denominación "made in" se aplica al país en el que se ha terminado el producto. Es decir, aunque las piezas del producto provengan en su totalidad de otros países, se considera como "Made in" el país en que se han ensamblado y se ha dado lugar al producto terminado, y como tal producto terminado ha tributado el impuesto por el valor añadido. De hecho esa es la estrategia que usan muchas marcas de relojes, especialmente las identificadas por marcas de moda (CK etc...) que lucen orgullosamente el Swiss Made aunque todos sabemos que son 100% chinas.
Dicho esto, por ejemplo si un relojero compra las correas de Marruecos, los mecanismos eta de Suiza, las esferas, en Hong Kong y las agujas en Francia y todo ello lo ensambla, tras más o menos modificaciones, está en su perfecto derecho de decir que el modelo es Made in Spain. Máxime si además aparte de ensamblarlo ha concebido el diseño en Spain.