• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hamilton Khaki Field Power Reserve Mechanical 40 mm

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Hamilton amplía la colección Khaki Field con el nuevo Power Reserve Mechanical 40 mm, el primer modelo Khaki Field con indicador de reserva de marcha directamente en la esfera.

Hamilton Khaki Field Power Reserve-10.webp


Inspirado en los relojes mecánicos clásicos militares, mantiene la línea de diseño y la paleta de colores característica de la colección. Las agujas están recubiertas de Super-LumiNova® color radio envejecido para darle aspecto vintage, mientras que el indicador de reserva de marcha aparece a las 9 y muestra las letras F (Full, llena, plena carga) y E (Empty, vacía, agotada) en un característico color rojo. Sobre las seis se lee la inscripción "Power Reserve 80 hours"


Hamilton Khaki Field Power Reserve-18.webp




El nuevo Hamilton Khaki Field Power Reserve Mechanical estrena un nuevo movimiento manual, el H-23, desarrollado por ETA exclusivamente para Hamilton. La complicación de su indicador de reserva de marcha funciona por un mecanismo diferencial basado en la fricción los componentes. Por este motivo, un golpe fortuito podría provocar una desincronización entre la aguja de reserva de marcha y el estado real del barrilete del muelle real. Para prevenirlo, este nuevo movimiento está equipado con un muelle deslizante dentro del barrilete, que permite que el sistema se resincronice automáticamente durante la puesta en marcha, sin necesidad de intervención ni mantenimiento. El muelle deslizante también garantiza que la corona no haga tope al dar cuerda al reloj, protegiendo el muelle real de un exceso de tensión y mejorando la comodidad del usuario.

hamilton-caliber-h23-c07.webp


Disponible con esfera en negro clásico o blanco, cada reloj se ofrece con un brazalete de acero de tres eslabones con cierre de mariposa, o con una correa NATO verde con presillas de piel marrón. El sistema EasyClick del brazalete permite desmontarla rápidamente.

Hamilton Khaki Field Power Reserve-2.webp


Khaki Field Power Reserve Mechanical 40 mm
Caja 40 mm, acero inoxidable
Altura 11,95 mm
Anchura de las asas 20 mm
Esfera negra/blanca con indicador de reserva de marcha a las 9 horas
Agujas e índices con Super-LumiNova® color radio envejecido
Movimiento mecánico H-23 con reserva de marcha de 80 horas y espiral de Nivachron™
Brazalete de acero de tres hileras con cierre desplegable o correa NATO de tejido verde con pasadores de piel marrón y hebilla
Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos
Resistencia al agua 5 bares (50 m)

Precio:
915 € con correa NATO
995 € con brazalete de acero



Hamilton Khaki Field Power Reserve-19.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Pepetolo, Xeretano y 14 más
Una complicación que visualmente a veces no se resuelve muy allá (al menos para mi gusto), pero creo que en este caso está bastante bien integrada. ¡Gracias por traerlo!
 
Ná, lo siento pero no me gusta.

El indicador de reserva de marcha EMHO no tiene ningún sentido en un reloj de remonte manual, en el cual, cuando le das cuerda, sabes exactamente la reserva que queda. Y hasta con más precisión que la que puede ofrecer esa aguja.
Porque si tiene (p. ej.) 72 horas de reserva y le diste cuerda el viernes a las 8h, sabes que la reserva se acaba el lunes a las 8h.

Por otro lado (para mi gusto) han empeorado la sobria esfera militar con un adimento inútil. Cuando una de las características (y de los atractivos) de los Kakhy es la simplicidad.

O sea, tanta complicación, ¿pa que?

En cualquier caso, muchas gracias por mantenernos informados de las novedades.
 
Genial con las innovaciones, eso siempre.
Pero se ve que los precios suben sin embargo los acabados se los ahorran.
Me sorprenden los cantos de las piezas de ese movimiento, parece que los hicieron con una lima del Leroy Merlín. No recuerdo que un 2824-2 normal los tenga así de toscos. En la base tal vez, pero no en el resto.
 
El indicador de reserva de marcha EMHO no tiene ningún sentido en un reloj de remonte manual,
Discrepo cordialmente: si en algún sitio es útil ese tipo de indicador es precisamente en un manual.

Porque si tiene (p. ej.) 72 horas de reserva y le diste cuerda el viernes a las 8h,
¿Y si no te acuerdas o prefieres olvidarte/no estar pendiente? Es como si dijéramos que los indicadores de nivel de combustible no son útiles porque sabiendo cuánta gasolina pusiste ya sabes hasta dónde vas a llegar...
Eso sí, concedo que los Khaki están más guapos sin 'cosas' en la esfera, pero antes que el indicador yo quitaría el texto 80 Hours Power Reserve, que eso sí que es bien inútil

Pero se ve que los precios suben sin embargo los acabados se los ahorran.
Los acabados de los calibres industriales siempre han sido tirando a toscos, especialmente si su decoración no aporta valor añadido como en este caso. Recuerda que ETA ofrece hasta tres tipos de acabados: Standard, Elaboré y Top, y cada uno recibe lo que paga...
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y galunco
Me gusta, y la reserva de marcha es una complicación que me gusta, pero es verdad que el calibre se ve basicote como apunta @cestommek si no lo llega a decir no me hubiese fijado pero ahora que lo ha dicho lo veo evidente
 
Discrepo cordialmente: si en algún sitio es útil ese tipo de indicador es precisamente en un manual.

Bueno, es cuestión de gustos, y de usos, por supuesto.

Malditas comparaciones coches-relojes :D , las carga el diablo. Un coche consume distinto en ciudad-carretera-puerto montaña, o según le pises..... el reloj mecánico manual siempre "consume" lo mismo. Es como un coche en el que la gasolina siempre se va a acabar a los 1000 km exactamente ;-)

Yo pienso que en un automático, donde -si le das cuerda manual- no sabes dónde está el "fin", y que tampoco sabes cuánto carga el movimiento de tu muñeca, es más útil saber la reserva.
Y sobre todo: es más útil cuando te quitas el automático y lo dejas en la mesa -porque mientras esté en la muñeca es más raro que se pare- y por esto, a mi me gustan con el indicador de reserva en una trasera con tapa de cristal. Que no molesta en la esfera, y precisamente lo verás cuando te lo quites.

Pero eso..... cuestión de gustos, en fin.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepetolo, Relojero y Goldoff
Es una complicación que personalmente me gusta, y si rotas tus piezas sabes con certeza cuando darle cuerda.
Estéticamente por eso me quedo con el básico, me encanta el kakhi "de toda la vida"
 
Me gustan los relojes con indicador de reserva de marcha, y me pirran los Hamilton mecánicos.
 
Atrás
Arriba Pie