• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ever brilliant steel, acero siempre brillante

  • Iniciador del hilo lookjapan
  • Fecha de inicio
lookjapan

lookjapan

Habitual
Sin verificar
Los últimos Seiko 55 aniversario del primer reloj de buceo se anuncian con un acero siempre brillante.
Si hay algo que Seiko no tiene es buen márquetin ni publicidad y no parece que lo hayan difundido mucho por ahí.
Pues bien, resulta que parece ser que ese famoso acero existe y aquí tenemos una explicación por parte del Jefazo de Seiko en EE.UU.
Dice que este tipo de acero que es el mas resistente a la corrosión que nunca antes haya utilizado un fabricante de relojes y se caracteriza asimismo que brilla casi igual que el oro blanco. Dice también que es muy duro y es el que se utiliza para las estructuras metálicas en grandes profundidades. Que es muy complicado de trabajar pero que Seiko es capaz de hacerlo y lo ha usado para estos relojes tan especiales.

La entrevista (a partir del minuto 8.20 el rollo del acero):

 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi y Alex14SR
Los últimos Seiko 55 aniversario del primer reloj de buceo se anuncian con un acero siempre brillante.
Si hay algo que Seiko no tiene es buen márquetin ni publicidad y no parece que lo hayan difundido mucho por ahí.
Pues bien, resulta que parece ser que ese famoso acero existe y aquí tenemos una explicación por parte del Jefazo de Seiko en EE.UU.
Dice que este tipo de acero que es el mas resistente a la corrosión que nunca antes haya utilizado un fabricante de relojes y se caracteriza asimismo que brilla casi igual que el oro blanco. Dice también que es muy duro y es el que se utiliza para las estructuras metálicas en grandes profundidades. Que es muy complicado de trabajar pero que Seiko es capaz de hacerlo y lo ha usado para estos relojes tan especiales.

La entrevista (a partir del minuto 8.20 el rollo del acero):

Es realmente bonito… aquí el mío 👍 y como dices, no se venden especialmente bien
1C1F467F-7BDA-4E48-9C85-78D146ECD8B6.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: FT39, Masassins y lookjapan
Ahora mismo voy a darles a mis Seikos con la gamuza para q reluzcan como el sol.......
 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi
¿Ahora que ha pasado el tiempo, qué os parece ese acero a los que lo tenéis?
 
¿Ahora que ha pasado el tiempo, qué os parece ese acero a los que lo tenéis?
Personalmente, me encanta el color y brillo que tiene.. realmente lo aprecio más bonito que el estándar del resto de nuestros relojes… he tenido la suerte de haber tenido algunos Rolex y es muy muy similar a ese tono más blanquecino del acero 904l… por otro lado, en lo que respecta a dureza, juraría que se ralla menos pero que sin embargo es más blando… el típico golpe que percibes q suele dejar una mini ralla, aquí no veo que se genere, pero si puede hacerse una minimisma muesca… son apreciaciones muy subjetivas, pero me considero bastante observador y cuidadoso y diría que se “abolla” más fácil y es más difícil que se ralle.. a ver si algún otro compañero nos da su opinión
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Yo no tengo ninguno,pero lo que dices tiene sentido. Que se abolle mas al final es una cosa de lo mas normal,el uso del reloj a veces nos pasa factura,pero forma parte del disfrute. Que no se ralle tanto me gusta tambien,comobien dices dicen que es como el acero de 904l de rolex incluso algo mejor,en un tiempo me buscare uno para hacer hacer pruebas,lo que esta claro es que tienen una pinta espectacular.
 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi
Al principio pensé que eso de "ever brilliant" iba a ser solo otra denominación comercial para "Diashield", pero parece que no.

Por un lado, puede significar que vayan abandonando el Diashield, lo que serían malas noticias porque querría decir que ni siquiera Seiko se ofrecería a rejuvenecer esas cajas a medio y largo plazo (después de haber utilizado el Diashield apenas seis o siete años).

Por otro lado, teniendo en cuenta que es perfectamente posible establecer en términos sencillos exactamente qué tipo de acero es (sea vía norma ISO, sea vía porcentajes), me fastidia ese secretismo de darle solo un nombre comercial. A primera vista podría ser, sencillamente, acero 904L pero parece dudoso que Seiko quiera hacerle la campaña comercial a la marca de la coronita, así que seguramente será algún pariente cercano por lo que, alérgicos al niquel, "tengan cuidado ahí fuera"
 
Al principio pensé que eso de "ever brilliant" iba a ser solo otra denominación comercial para "Diashield", pero parece que no.

Por un lado, puede significar que vayan abandonando el Diashield, lo que serían malas noticias porque querría decir que ni siquiera Seiko se ofrecería a rejuvenecer esas cajas a medio y largo plazo (después de haber utilizado el Diashield apenas seis o siete años).

Por otro lado, teniendo en cuenta que es perfectamente posible establecer en términos sencillos exactamente qué tipo de acero es (sea vía norma ISO, sea vía porcentajes), me fastidia ese secretismo de darle solo un nombre comercial. A primera vista podría ser, sencillamente, acero 904L pero parece dudoso que Seiko quiera hacerle la campaña comercial a la marca de la coronita, así que seguramente será algún pariente cercano por lo que, alérgicos al niquel, "tengan cuidado ahí fuera"
El diashield es un recubrimiento que, por otra parte, oscurece al acero. O sea, menos "brilliant".
Por lo que yo sé, las cajas ni se molestan en arreglarlas ni nada. Se cambian y listo.
El acero ese "siempre brillante" por lo que Seiko dice, es 1,7 veces mas duro que el comúnmente usado 316, siendo éste último mas duro que el 904.
¿Qué porcentaje de níquel? No lo he encontrado por ahí.
 
El diashield es un recubrimiento que, por otra parte, oscurece al acero. O sea, menos "brilliant".
Por lo que yo sé, las cajas ni se molestan en arreglarlas ni nada. Se cambian y listo.
El acero ese "siempre brillante" por lo que Seiko dice, es 1,7 veces mas duro que el comúnmente usado 316, siendo éste último mas duro que el 904.
¿Qué porcentaje de níquel? No lo he encontrado por ahí.
Podría ser 2205.
 
  • #10
Entonces entiendo q estos nuevos Seiko llevan un acero distinto sin ningún tipo de recubrimiento, estilo 904, y q han abandonado el Diashield?
Lo digo porq yo estaba en q estos llevaban Diashield, pero realmente me atrae más un acero distinto y no un recubrimiento
Siegún tengo entendido el problema del Diashield es q no se puede pulir, mientras q si es un nuevo acero, este problema, en principio, desaparecería
 
Atrás
Arriba Pie