• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Estanqueidad ¿merece la pena?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo relojn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin dudarlo, por lo que valen dos cervezas lo tienes.
Ostras 8o dos cervezas 10 euros ::Dbt::

Me acabo de acordar de la clavada que me pegaron en Paris en los Campos Elíseos, para no volver.
 
Yo creo que eso es algo mas personal, tu eres el que sabe que uso le vas a dar, y por tanto si hay riego de que se moje o no
 
Donde vas locooooo.... 10 eurazos!!! Mejor en el bolsillo ... [emoji23]
 
Te cuento mi experiencia, tengo un Casio antiguo con profundímetro, lo uso para hacer apnea en verano, puedo bajar 10m como mucho aunque lo normal es entre 3 y 6 metros, mucho más que lo que mojamos la mayoría de nuestros relojes. Cada vez que cambio la pila me preguntan por el hermetismo, les digo que no hace falta, con que lo sellen con una silicona que tienen es suficiente. Y así es, el reloj con sus más de 20 años sigue como el primer día y nunca le ha entrado agua.
Como te digo es mi experiencia y la decisión será tuya, en cualquier caso, si por 10€ te quedas más tranquilo, será una buena inversión.
 
¿Lo vas a mojar? Si dices que NO, te caerá dentro del vater, a la piscina o te meterás en la ducha sin quitártelo y la liarás parda. Murphy ataca....Siempre prueba de estanqueidad y mínimo WR200m en mi caso...:pardon:
 
Perdón por salirme un poco del tema pero la duda que tengo tiene que ver con esto de la estanqueidad:
¿si un reloj de buceo, digamos con mención de 200 metros, es naturalmente mas estanco que un reloj de vestir con indicación de 30 metros, eso significaría que su mantenimiento puede ser mucho mas espaciado en el tiempo, o esto de que los aceites se resecan afecta por igual a un reloj muy hermético que a un reloj menos hermético por la simple naturaleza química de los aceites, que se degradarían por igual en un espacio muy sellado que en un espacio no sellado ? Finalmente, y esto si debe estar en muchos sitios en el foro, ¡lo siento!, ¿cada cuanto es recomendable enviar a mantenimiento un reloj de vestir normal vs un diver que se use como reloj de vestir, asumiendo que ambos se usen a diario?
 
Última edición:
Por supuesto que vale la pena hacerlo, e incluso aunque te costase algo más de dinero. Te despeja dudas y te quedas tranquilo para cuando te duchas o te tiras a la piscina.
 
Aunque no tengas intención de sumergirlo,creo que por ese precio merece la pena.
 
Sin dudarlo, por lo que valen dos cervezas lo tienes.
muchas gracias compañero, casi me habían convencido de realizar la prueba, pero al verlo con tu punto de vista y compáralo con cervezas, ya no tengo dudas, y siguiendo los consejos de los buenos inversores que siempre dicen diversifica tu dinero, y poniendo en la balanza la prueba intangible de la estanqueidad y en el otro lado 6,20 cervezas que me tomo por 10 euros, la balanza ha caído del lado del bar, diversificando las inversiones y me voy a tomar las cervezas muy a gusto, convencido que apoyo al pequeño comercio y de proximidad, así que espero que no se me olvide que no puedo mojar el reloj......
 
Última edición:
Perdón por salirme un poco del tema pero la duda que tengo tiene que ver con esto de la estanqueidad:
¿si un reloj de buceo, digamos con mención de 200 metros, es naturalmente mas estanco que un reloj de vestir con indicación de 30 metros, eso significaría que su mantenimiento puede ser mucho mas espaciado en el tiempo, o esto de que los aceites se resecan afecta por igual a un reloj muy hermético que a un reloj menos hermético por la simple naturaleza química de los aceites, que se degradarían por igual en un espacio muy sellado que en un espacio no sellado ? Finalmente, y esto si debe estar en muchos sitios en el foro, ¡lo siento!, ¿cada cuanto es recomendable enviar a mantenimiento un reloj de vestir normal vs un diver que se use como reloj de vestir, asumiendo que ambos se usen a diario?
Yo soy de la teoría de que, cuanto más estanco mejor: más tiempo durará la estanqueidad. Digamos, por simplificar, que con el paso del tiempo la estanqueidad se va degradando, de manera a partir de X tiempo, un wr300 seguirá aguantando un chapuzón, a pesar de la degradación, mientras que un wr50 no.
 
muchas gracias compañero, casi me habían convencido de realizar la prueba, pero al verlo con tu punto de vista y compáralo con cervezas, ya no tengo dudas, y siguiendo los consejos de los buenos inversores que siempre dicen diversifica tu dinero, y poniendo en la balanza la prueba intangible de la estanqueidad y en el otro lado 6,20 cervezas que me tomo por 10 euros, la balanza ha caído del lado del bar, diversificando las inversiones y me voy a tomar las cervezas muy a gusto, convencido que apoyo al pequeño comercio y de proximidad, así que espero que no se me olvide que no puedo mojar el reloj......

lostimage.webp
 
Atrás
Arriba Pie